-
Se inician los cursos por correo postal. Los estudiantes recibían materiales impresos y enviaban sus tareas a distancia. Se considera el inicio de la educación a distancia.
-
• 1840 – Sir Isaac Pitman desarrolla uno de los primeros cursos por correspondencia para la enseñanza de la taquigrafía, estableciendo un modelo replicado ampliamente durante el siglo XIX y XX.
• Finales del siglo XIX y principios del XX – Surgimiento de instituciones y catálogos de cursos por correo.
• 1950s – Formalización institucional: agencias y colegios comienzan a regular y profesionalizar la educación a distancia por correo, consolidando procedimientos administrativos y pedagógicos. -
Se incorporan materiales como cintas de audio, video, diapositivas y computadoras básicas. Nace el concepto de “aprendizaje multimedia”, combinando varios recursos para enseñar.
-
• 1960s – Integración de radio y televisión educativa: comienzan a producir programación educativa destinada a audiencias masivas.
• 1970 – Fundación de la Open University (1969-1971): combinación de materiales impresos, programas de radio/TV y tutorías presenciales es un hito que articula recursos multimedia.
• 1980s – Aparición de los primeros materiales educativos en vídeo, CD-ROM y paquetes multimedia para microcomputadoras. -
Surgen los programas de Computer-Based Training, que permiten a los estudiantes aprender con software educativo sin conexión a Internet.
-
• 1970s–1980s – Primeros experimentos de enseñanza asistida por computadora (CAI). Sistemas como PLATO, introducen funcionalidades pioneras: foros, mensajería, evaluación automática y entornos multiusuario.
• 1980s – se desarrollan redes cerradas y campus experimentales entre universidades.
• Principios de 1990s – Generalización del correo electrónico, listas de distribución y BBS académicos; docentes y estudiantes prueban modelos de interacción asincrónica sostenida. -
Con la llegada de Internet, se desarrollan las primeras plataformas virtuales. Nace el término E-learning. Se popularizan herramientas como el correo electrónico y foros educativos.
-
• Mediados-finales de los 1990s – Emergen los primeros LMS (Blackboard,
• 2000s – Consolidación de LMS y auge del blended learning; aparición de Moodle (2002).
• 2010s – MOOCs y aprendizaje masivo abierto: plataformas que permiten acceso global a cursos universitarios.
• 2020 – La pandemia de COVID‑19 acelera la migración masiva a la educación en línea.
• 2023–2025 – Avances en analítica del aprendizaje e inteligencia artificial educativa; debates actuales sobre ética, privacidad e inclusión.