-
Era un servicio de distribución de archivos musicales a través de MP3. Sin embargo, era el escenario perfecto para la piratería.
-
El dispositivo costaba $400 dólares, por lo que se volvió un símbolo de status social y de ser cool.
-
Ya no era necesario comprar un álbum completo, sino que te permitía comprar solo las canciones que querías.
-
Steve Jobs crea un dispositivo mp3 con un programa de gestión musical “iTunes” (antiguamente llamado Sound Jam). Ya no tenías que cargar con un estuche de CD por la calle, sino que tenías «1.000 canciones en el bolsillo».
( https://www.expansion.com/directivos/2015/08/10/55c8d9a046163f13688b458c.html )
( https://impactotic.co/lo-que-significo-el-ipod-en-la-industria-tecnologica-y-de-la-musica/ )
( https://www.univision.com/noticias/tecnologia/ipod-apple-retirada-mercado-revoluciono-fotos ) -
El iPod contribuyó a salvar a la industria musical y los derechos de autor de la piratería, ya que en iTunes podían adquirir la música que querían escuchar de manera legal.
-
Se habían vendido dos millones de iPods y el dispositivo ya se podía sincronizar en ordenadores con Windows.
-
Se convirtió en el primer reproductor con una tienda de descargas asociada y apoyada por las grandes discográficas, donde se podía comprar una canción por 99 céntimos de dólar.
-
Introdujo la “Click Wheel”, por la que todos reconocen el iPod. Antes del lanzamiento del Mini, Apple controlaba el 31% del mercado de reproductores portátiles; en 18 meses, consiguió el 74%.
-
Se creó un iPod negro y rojo para que U2 coincidiera con el lanzamiento de su nuevo álbum en ese entonces. La banda pagó una tasa de regalías por cada dispositivo vendido y también acordó aparecer en comerciales del dispositivo a cambio de niveles fenomenales de inversión en marketing por parte de Apple.
-
Apple había vendido más de 100 millones de iPods en abril de 2007. El iPod por sí solo constituía la mitad de las ganancias de Apple.
-
Apertura de iTunes a otros países y su consolidación como el mayor vendedor de música de EEUU.
-
La cuenta era de cerca de 400 millones.