Images

Inventos Tecnológicos

  • LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN

    LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN

    El sistema programable fue creado por Joseph Marie Jacquard en 1801. Fortran y COBOL fueron lenguajes de programación históricos.
    Los lenguajes de programación son herramientas que permiten a los humanos comunicarse con computadoras para crear software y soluciones tecnológicas. Facilitando la innovación, generan nuevas profesiones y mejoran aspectos de la vida cotidiana y la economía.
  • ENERGIA SOLAR

    ENERGIA SOLAR

    Charles Fritts creó el primer panel solar en 1883. El efecto fotovoltaico fue descubierto por Alexandre-Edmond Becquerel en 1839.
    Los paneles solares convierten la energía solar en electricidad y ayudan a obtener energía limpia, reducir costos y lograr independencia energética en áreas rurales.
    Fomentan el uso de energías renovables y contribuyen a un futuro ecológico.
  • DRONES

    DRONES

    A principios del siglo XX, se desarrollaron drones militares como el Kettering Bug y el Queen Bee, que fueron precursados de los UAV. Su uso se expandió en los años 80, atendiendo necesidades en fotografía, agricultura y seguridad. Los drones han cambiado la sociedad al revolucionar la entrega de suministros y mejorar la agricultura, pero también han causado desempleo y riesgos civiles en conflictos.
  • ROBOTICA

    ROBOTICA

    el primer robot industrial fue el Unimate, patentado en 1954 por George Devol y puesto en producción en 1961.
    La robótica puede realizar tareas peligrosas y repetitivas, aumentar la productividad y reducir costos en la industria. También mejora la eficiencia en medicina y agricultura, asiste a personas con movilidad reducida, y ayuda en el aprendizaje.
    La automatización puede cambiar el mercado laboral.
  • COMPUTACIÓN EN LA NUBE

    COMPUTACIÓN EN LA NUBE

    La computación en la nube comenzó en los años 60 con pioneros como Licklider, McCarthy y Chellappa. La infraestructura moderna y servicios comerciales surgieron en los años 2000, con Amazon Web Services lanzando en 2002 y 2006.
    permite acceder a servicios informáticos a través de internet sin infraestructura física. Esto facilita el trabajo remoto, ayuda en la transformación digital, mejora la eficiencia en educación y salud, y permite una gestión segura y flexible de datos desde cualquier lugar
  • ASISTENTES VIRTUALES

    ASISTENTES VIRTUALES

    Joseph Weizenbaum desarrolló un sistema en 1966. Siri, lanzado por Apple en 2011, fue el primer asistente virtual inteligente reconocido públicamente. El término "asistencia virtual" fue creado en 1996 por Thomas Lenard y Anastasia Stacy Brice.
    Los asistentes virtuales son herramientas de inteligencia artificial que ayudan con tareas mediante comandos de voz o texto. Transforman la interacción con dispositivos, facilitan el trabajo remoto y mejoran la atención al cliente, entre otros beneficios.
  • CORREO ELECTRONICO

    CORREO ELECTRONICO

    Ray Tomlinson creó el primer programa de correo electrónico en 1971, usando ARPANET y el símbolo «@» para usuarios.
    ha cambiado la comunicación al permitir el envío rápido de mensajes y archivos. Ha facilitado la globalización, reducido costos, impulsado el teletrabajo y la educación virtual, y presenta desafíos como la seguridad digital y el spam.
  • GPS

    GPS

    El sistema GPS fue desarrollado por el Departamento de Defensa de Estados Unidos, comenzando en la década de 1970. Gladys West fue fundamental para su creación, y el acceso civil mejoró en 1993. La precisión aumentó en 2000.
    Satisface necesidades esenciales de navegación, cronometraje, cartografía y rastreo mediante satélites.
    Revoluciona el transporte, mejora servicios de emergencia, facilita la cartografía y crea nuevas aplicaciones de movilidad y conexión social.
  • IMPRESORA 3D

    IMPRESORA 3D

    fue creada a principios de los años 80, aunque la primera patente se registró en 1986 por Charles Hull con su estereolitografía. Hull cofundó 3D Systems Corporation, una de las empresas líderes en el sector.
    cubren necesidades industriales, médicas, de construcción, educativas y económicas, promoviendo la sostenibilidad y la producción local.
    Facilita la creación de prótesis y viviendas, Sin embargo, genera desafíos éticos y legales.
  • SOFTWARE DE VIDEOLLAMADAS

    SOFTWARE DE VIDEOLLAMADAS

    El primer software de videoconferencia, CU-SeeMe, fue creado en 1992 por Tim Dorcey. La primera videollamada pública se realizó en 1964 con PicturePhone.
    El software de videollamada permite la comunicación visual y auditiva en tiempo real, facilitando la interacción a distancia en trabajo remoto, educación virtual y conexiones familiares.
    Ha transformado reuniones, clases y eventos, reduciendo barreras geográficas.