-
-Suceso: Los sofistas enseñan retórica y relativismo moral.
-Pensador: Protágoras.
-Idea: “El hombre es la medida de todas las cosas”. -
-Suceso: Inicia la reflexión ética sistemática en Atenas.
-Pensador: Sócrates.
-Idea: La virtud es conocimiento; la ignorancia causa el mal. -
-Suceso: Relaciona ética con justicia y el bien supremo.
-Pensador: Platón.
-Idea: El bien verdadero está en el mundo de las ideas. -
-Suceso: Sistematiza la ética.
-Pensador: Aristóteles.
-Idea: Ética de la virtud. La felicidad (eudaimonía) como fin último. -
-Suceso: Escuela del epicureísmo.
-Pensador: Epicuro.
-Idea: La felicidad está en el placer moderado y ausencia de dolor. -
-Suceso: Filosofía práctica de la serenidad interior.
-Pensador: Zenón de Citio.
-Idea: Virtud = vivir de acuerdo con la naturaleza y aceptar el destino. -
-Suceso: Adapta filosofía griega al derecho romano.
-Pensador: Cicerón.
-Idea: Ley natural como fundamento de justicia y moral. -
-Suceso: Expansión del cristianismo.
-Pensador: San Pablo.
-Idea: La fe, el amor y la caridad como principios éticos. -
-Suceso: Unión de cristianismo y filosofía platónica.
-Pensador: San Agustín.
-Idea: El bien supremo está en Dios, la moral guía hacia Él. -
-Suceso: Filosofía islámica y ética.
-Pensador: Al-Farabi.
-Idea: La felicidad se alcanza en la sociedad justa y virtuosa. -
-Suceso: Influye en la ética escolástica.
-Pensador: Avicena.
-Idea: Ética ligada a la perfección del alma racional. -
-Suceso: Comentador de Aristóteles.
-Pensador: Averroes.
-Idea: Razón y religión deben armonizarse para la moral. -
-Suceso: Síntesis de fe y razón.
-Pensador: Tomás de Aquino.
-Idea: La ley natural es fundamento universal de la moral. -
-Suceso: Ética y política se separan.
-Pensador: Nicolás Maquiavelo.
-Idea: “El fin justifica los medios” en política. -
-Suceso: Teoría del contrato social.
-Pensador: Hobbes.
-Idea: El hombre es egoísta por naturaleza, necesita un soberano fuerte. -
-Suceso: Filosofía liberal y derechos naturales.
-Pensador: Locke.
-Idea: Derecho natural a la vida, libertad y propiedad. -
-Suceso: Ética empirista.
-Pensador: Hume.
-Idea: La moral surge del sentimiento y la simpatía humana. -
-Suceso: Filosofía crítica.
-Pensador: Kant.
-Idea: Ética del deber: el imperativo categórico. -
-Suceso: Crítica al capitalismo y a la moral burguesa.
-Pensador: Marx.
-Idea: La moral está condicionada por la economía y la lucha de clases. -
-Suceso: Ruptura con la moral tradicional.
-Pensador: Nietzsche.
-Idea: “Muerte de Dios”, superhombre y transvaloración de valores.