Ies 1 geo

Las primeras revoluciones liberales

  • Period: to

    Cambios en el mundo

    El mundo cambió mucho, América apareció como continente independiente, en Europa desde la revolución francesa ideas de filósofos ingleses y de ilustrados franceses se extendieron.
    La burguesía y su empuje fue muy determinante para que este cambio se produjera.
    Un hecho que desencadenó este proceso fue...
  • Period: to

    La guerra de los siete años. Gran Bretaña vc Francia

    Esta guerra implicó a cantidad de potencias europeas, lo que dejó a ambos países en deficit, para intentar ponerle arreglo, Gran Bretaña subió los impuestos a sus trece colonias norteamericanas, por parte de Francia, hubo muchos intentos para que la carga fiscal estuviera sobre todos los estamentos. Los privilegiados se negaron
  • La independencia de los Estados Unidos. La ley del Té

    La independencia de los Estados Unidos. La ley del Té

    Las trece colonias rechazaron los impuestos impuestos por Gran Bretaña, buscaban representación en el parlamento de Londres.
    Los colonos tenían que pagar impuestos por importar té, los otros países no.
  • La independencia de los Estados Unidos. guerra de la independencia.

    La independencia de los Estados Unidos. guerra de la independencia.

    El territorio sublevado se organizó como un nuevo país y aprobó la Declaración de la Independencia del 4 de Julio de 1776 en el congreso de Filadelfia.
    En esta, se hablaba de la igualdad de hombres ante la ley, la defensa de la libertad y la justicia contra la tiranía y el derecho a la autodeterminación a las comunidades oprimidas.
  • La independencia de los Estados Unidos. nueva potencia mundial.

    La independencia de los Estados Unidos. nueva potencia mundial.

    El nuevo estado contó con una constitución escrita en 1787, donde se estableció la unión de dichos territorios (13) como una república federal.
    Cada territorio tenía autonomía e independencia.
    Se aprobó la división de poderes.
  • La revolución francesa. La asambleas constituyente.

    La revolución francesa. La asambleas constituyente.

    El rey convocó a los estados generales que son una especie de cortes, el pueblo llano se sale y forma la asamblea constituyente, estos acaban la constitución (1791) y cuando eso pasa, el Antiguo Régimen termina y se implanta una monarquía constitucional.
  • La revolución francesa. La toma de la Bastilla.

    La revolución francesa. La toma de la Bastilla.

    En este momento, cuando el pueblo llano toma la Bastilla empieza oficialmente la revolución.
  • La revolución francesa. Toma de versalles.

    La revolución francesa. Toma de versalles.

    Versalles lo toman las mujeres del pueblo llano. La monarquía se empieza a asustar.
  • La revolución francesa. La fuga de Varennes.

    La revolución francesa. La fuga de Varennes.

    Esto, fue el intento fallido de huida del rey Luis XVI y de la reina María Antonieta de París durante la Revolución Francesa.
    Los encontraron en un hotel y no llegaron nunca a su destino.
  • La independencia de los Estados Unidos. de derechos individuales.

    La independencia de los Estados Unidos. de derechos individuales.

    Los derechos individuales se reconocieron a través de una carta escrita en 1791, se reconocía la libertad privada y pública, no se terminó con la esclavitud, tampoco se reconoció la representatividad de las poblaciones indígenas y menos la de la mujer.
  • La Revolución Francesa. La toma de las tullerías.

    La Revolución Francesa. La toma de las tullerías.

    Esta toma fue un evento clave para la revolución.
  • La Revolución Francesa. La primera república.

    La Revolución Francesa. La primera república.

    Esto, desencadenó un juicio que se dio en diciembre, después mataron, en enero de 1793 a el monarca Luis XVI.
  • Period: to

    La primera república.

    En septiembre del 1792 empieza la primera república. Constituida por una convención nacional. Girondinos, lo que propusieron el juicio, carácter moderado.
    Jacobinos, carácter radical. Convencieron a la convención de matar a Luis XVI.
    Dentro de estos últimos estaba Robespierre que realmente entra en mayo de 1793.
    Con él llega también el régimen del terror, caracterizado por la muerte de mucha gente.
  • La primera república. Los Jacobinos.

    La primera república. Los Jacobinos.

    En mayo de 1793 los Jacobinos expulsaron a los girondinos de la Convención y tomaron el poder, sus líderes eran Robespierre y Marat, apoyados por Danton.
    En septiembre se implantó el régimen del terror.
    Un periodo caracterizado por la represión política, por la violencia y por el dolor.
    Se llevaron a coba numerosas ejecuciones entre ellas, la de María Antonieta.
  • La primera república. El directorio.

    La primera república. El directorio.

    En 1795 se redactó una constitución que estableció el llamado directorio, un gobierno compuesto por cinco miembros que apoyaban la división de poderes. Durante esto tuvo vigencia se llevó a cabo una política más moderada.
  • La primera república. Golpe de Estado.

    La primera república. Golpe de Estado.

    Después de la época del terror, se produjo un golpe de estado, que derrocó a Robespierre y acabó siendo guillotinado. (Mira por donde)