Línea de Tiempo de la Historia del Cómputo (1940 - Actualidad)

  • Mark I Colossus (1ª Gen.)

    Mark I Colossus (1ª Gen.)

    Primeros ordenadores digitales electrónicos. Desarrollados por los británicos en Bletchley Park para descifrar los códigos alemanes Enigma durante la Segunda Guerra Mundial.
  • ENIAC (1ª Gen.)

    ENIAC (1ª Gen.)

    (Electronic Numerical Integrator and Computer) Considerado el primer computador electrónico de propósito general a gran escala. Usaba tubos de vacío y ocupaba una sala entera.
  • EDVAC (1ª Gen.)

    EDVAC (1ª Gen.)

    Implementa por primera vez el concepto de programa almacenado (arquitectura de Von Neumann), permitiendo que los programas se guarden en la memoria.
  • UNIVAC I (1ª Gen.)

    UNIVAC I (1ª Gen.)

    Primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos y entregada a un cliente (la Oficina del Censo de EE. UU).
  • Primeros lenguajes de alto nivel (1ª Gen.)

    Primeros lenguajes de alto nivel (1ª Gen.)

    FORTRAN (FORMULA TRANSLATION) es desarrollado por IBM, facilitando la programación frente al lenguaje de máquina.
  • Invención del Transistor (2ª Gen.)

    Invención del Transistor (2ª Gen.)

    El transistor sustituye a los tubos de vacío en las computadoras, marcando el inicio de la segunda generación y reduciendo drásticamente el tamaño y consumo de energía.
  • COBOL (2ª Gen.)

    COBOL (2ª Gen.)

    Se desarrolla el lenguaje de programación COBOL (Common Business-Oriented Language), diseñado para aplicaciones de negocios.
  • IBM System/360 (3ª Gen.)

    IBM System/360 (3ª Gen.)

    Lanzamiento de una familia de mainframes que se convirtió en el primer sistema de hardware compatible, marcando el estándar de la Tercera Generación.
  • Ley de Moore (3ª Gen.)

    Ley de Moore (3ª Gen.)

    Gordon Moore (cofundador de Intel) predice que la cantidad de transistores en un circuito integrado se duplicaría aproximadamente cada dos años.
  • ARPANET (3ª Gen.)

    ARPANET (3ª Gen.)

    Creada por encargo del Departamento de Defensa de EE. UU. (ARPA), es la red precursora de Internet.
  • Primer Correo Electrónico (4ª Gen.)

    Primer Correo Electrónico (4ª Gen.)

    Ray Tomlinson inventa el e-mail y populariza el uso del símbolo @ para separar el nombre de usuario del dominio.
  • Intel 4004 (4ª Gen.)

    Intel 4004 (4ª Gen.)

    Lanzamiento del primer microprocesador comercial, poniendo la CPU en un solo chip. Esto da inicio a la Cuarta Generación.
  • Apple II (4ª Gen.)

    Apple II (4ª Gen.)

    Una de las primeras microcomputadoras personales de gran éxito comercial con interfaz gráfica.
  • IBM PC (4ª Gen.)

    IBM PC (4ª Gen.)

    IBM lanza su computadora personal, estandarizando el término "PC" y adoptando el sistema operativo MS-DOS de Microsoft.
  • TCP/IP (5ª Gen.)

    TCP/IP (5ª Gen.)

    El conjunto de protocolos TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol) se establece como el lenguaje estándar de ARPANET, sentando las bases de la Internet moderna.
  • Apple Macintosh (5ª Gen.)

    Apple Macintosh (5ª Gen.)

    Introduce masivamente la interfaz gráfica de usuario (GUI) y el mouse (ratón) a la computación personal.
  • Microsoft Windows 1.0 (5ª Gen.)

    Microsoft Windows 1.0 (5ª Gen.)

    Microsoft lanza la primera versión de su sistema operativo gráfico.
  • World Wide Web (5ª Gen.)

    World Wide Web (5ª Gen.)

    Tim Berners-Lee inventa la World Wide Web, el protocolo HTTP y el lenguaje HTML en el CERN, haciendo que Internet sea fácilmente navegable para el público.
  • Linux (5ª Gen.)

    Linux (5ª Gen.)

    Linus Torvalds lanza el núcleo del sistema operativo Linux, dando inicio al movimiento del software libre.
  • Deep Blue (5ª Gen.)

    Deep Blue (5ª Gen.)

    La supercomputadora de IBM, Deep Blue, vence al campeón mundial de ajedrez Garry Kasparov, demostrando el creciente poder de la Inteligencia Artificial.
  • Google es fundado (5ª Gen.)

    Google es fundado (5ª Gen.)

    Larry Page y Sergey Brin fundan Google, revolucionando la búsqueda de información en la Web.
  • Lanzamiento del iPhone (5ª Gen.)

    Lanzamiento del iPhone (5ª Gen.)

    Apple presenta el iPhone, que populariza el smartphone y la pantalla táctil capacitiva, iniciando la era de la computación móvil.
  • Cloud Computing y Big Data (5ª Gen.)

    Cloud Computing y Big Data (5ª Gen.)

    Dominio de la computación en la nube (servicios como AWS, Azure, Google Cloud) y el procesamiento de grandes volúmenes de datos.
  • IA Generativa y Cuántica (5ª/6ª Gen.)

    IA Generativa y Cuántica (5ª/6ª Gen.)

    Auge de la Inteligencia Artificial generativa (modelos de lenguaje grandes como GPT) y avances significativos en la investigación de la computación cuántica.
  • IA Generativa Masiva (5ª Gen.)

    IA Generativa Masiva (5ª Gen.)

    Popularización de la IA generativa con modelos como ChatGPT (OpenAI), transformando la creación de contenido, código y arte.
  • Agentic AI y PC con IA (5ª/6ª Gen.)

    Agentic AI y PC con IA (5ª/6ª Gen.)

    Gran impulso de los Agentes de IA (sistemas autónomos que toman decisiones) y la aparición de la PC con IA (integración de NPU/procesadores neuronales dedicados en hardware personal).
  • Computación Cuántica y Pos-cuántica (6ª Gen.)

    Computación Cuántica y Pos-cuántica (6ª Gen.)

    La investigación se centra en la Criptografía Pos-cuántica (PQC) para proteger la seguridad de los datos contra las futuras y poderosas computadoras cuánticas. El desarrollo de la Computación Cuántica continúa como la principal frontera tecnológica.