-
La historia de la educación abarca el desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje desde la prehistoria
-
• Educación eclesiástica:
La educación se centró en la Iglesia, el acceso al conocimiento era restringido y el aprendizaje se basaba en textos religiosos y la memorización.
• Surgimiento de universidades:
Hacia el siglo XI, las escuelas catedralicias dieron lugar a las primeras universidades, ganando autonomía y formalizando la enseñanza. -
• Renacimiento:
Hubo un cambio hacia el humanismo, valorando el arte, la ciencia y la exploración. Figuras como Rousseau y Locke promovieron el aprendizaje a través de la experimentación.
• Ilustración:
Este movimiento enfatizó la razón, la ciencia, la tolerancia y la igualdad, lo que tuvo un impacto directo en la educación, buscando un sistema más justo. -
Revoluciones:
Los burgueses llevaron a la creación de sistemas educativos estatales controlados por el gobierno, buscando la igualdad de oportunidades en la instrucción primaria.
Revolución Industrial:
fue un derecho y se organizó en escuelas con horarios y materias definidas, pero con el objetivo de formar trabajadores para las fábricas.
Era Digital:
A finales del siglo XX, la tecnología introdujo las computadoras e Internet, transformando la educación hacia el aprendizaje en línea. -
De lo rígido a lo dinámico:
La educación ha evolucionado de un modelo unidireccional y rígido a un sistema dinámico, personalizado y centrado en el individuo.
Funciones y enfoques:
Se han incorporado nuevas metodologías y estrategias para generar calidad y competencias.
La educación hoy:
Es un servicio público que cumple una función social vital, fundamentada en los derechos constitucionales y en la búsqueda constante de innovación