-
En Estados Unidos ATT lanza el "Mobile Telephone Service", que permitía hacer llamadas desde automóviles, aunque el sistema era muy limitado. -
Se realizo una llamada con un prototipo del Motorola DynaTAC a la empresa rival Bell labs.
-
Es considerado el primer dispositivo móvil de la historia. Pesaba 800 gramos y ofrecía una hora de conversación antes de la recarga, su precio era de 3995$ y fue una gran revolución en su momento que creo una tendencia que sigue vigente hasta el día de hoy -
Se diseño mucho mas compacto y ligero para que pudiera mas manejable además traía la novedad de poder doblarse, en su momento fue toda una innovación que un objeto tan pequeño y portátil pudiera llamar. -
En Finlandia se lanza la primera red GSM (Global System for Mobile Communications), marcando el inicio del 2G (segunda generación) de telefonía móvil. Gracias a esta tecnología, las llamadas se transmiten de forma digital, mejorando la calidad de sonido y la seguridad. Además, el 2G permitió por primera vez el envío de mensajes de texto (SMS). -
En Japón se lanza el Sharp J-SH04, unos de los primeros teléfonos móviles que incluían una cámara fotográfica incorporada y fue el que lo popularizo. Permitía tomar fotos y enviarlas digitalmente, algo revolucionario para la época. Este avance cambió para siempre la manera en la que se entendía el concepto de teléfono móvil y su uso. -
Aparece ante la necesidad de aumentar la capacidad de transmisión de datos, permitiendo ofrecer nuevos servicios como la conexión a Internet desde el móvil, las videollamadas, la televisión móvil y la descarga de archivos. En esta etapa, el avance tecnológico hace posible la creación de un sistema completamente nuevo: el UMTS (Universal Mobile Telecommunications System). -
La presentación del primer IPhone fue una revolución mostrando novedades que ya son un estándar hoy en día como la pantalla táctil o el uso y descarga de aplicaciones mediante la app store, cambiando la idea del teléfono móvil a algo mas que simplemente llamar con la manera que lo vemos ahora marcando una época. -
Google expande Android, usado por marcas como Samsung, HTC y LG. Esto democratiza el acceso a los smartphones, que dejan de ser un lujo y se vuelven un bien común en todo el mundo. Nacen millones de apps que amplían las funciones de los móviles. -
La tecnología 4G se empieza a implantar a partir de 2010, ofreciendo una velocidad de conexión mucho mayor que el 3G y una mejor calidad en las llamadas y transmisión de datos. Gracias a esta mejora, la gente pudo ver videos en alta definición, jugar en línea, usar redes sociales y hacer videollamadas sin interrupciones. El estándar más común de esta generación fue el LTE (Long Term Evolution), que se convirtió en la base de la conectividad móvil moderna. -
Empieza la implantación del 5G, la quinta generación de redes móviles. Consigue velocidades hasta 100 veces más rápidas que el 4G, con menor latencia. Esto permite el desarrollo del Internet de las Cosas (IoT), coches autónomos y transmisiones en tiempo real de alta calidad.