-
La creación de la fábrica de algodón de Richard Arkwright en Inglaterra marca el inicio de la Revolución Industrial -
James Brindley construye el primer canal industrial en Inglaterra -
Samuel Crompton inventa la hiladora de mule-jenny, que produce hilos más resistentes y uniformes que los métodos manuales anteriores -
Edmund Cartwright inventa el telar mecánico, que aumenta la producción textil -
El primer informe parlamentario sobre las condiciones de trabajo en las fábricas textiles en Inglaterra se publica -
El informe de la Comisión de Fábricas revela las peligrosas condiciones de trabajo en las fábricas textiles y llama a una legislación de seguridad industrial -
Se promulgan las primeras leyes de seguridad industrial en Inglaterra -
Se funda la primera organización de seguridad industrial en Inglaterra, la Asociación de Ingenieros Civiles -
Se funda la Asociación Nacional de Protección contra Incendios en los Estados Unidos -
Se crea la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), la cual se encarga de regular la seguridad en las construcciones y edificios públicos. -
La tragedia del incendio en la fábrica Triangle Shirtwaist en Nueva York lleva a la creación de leyes de seguridad industrial más estrictas en los Estados Unidos -
Se crea la Ley de Accidentes del Trabajo, la cual otorga a los trabajadores el derecho a recibir compensación por accidentes laborales. -
Se forma la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para promover el trabajo seguro y justo en todo el mundo -
Se crea la Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo, la cual establece medidas de seguridad e higiene en los lugares de trabajo. -
Se crea el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el cual se encarga de otorgar seguridad social a los trabajadores, incluyendo servicios médicos y compensación por accidentes laborales. -
Se crea la Ley Federal del Trabajo, la cual establece las obligaciones de los empleadores en cuanto a seguridad e higiene en el trabajo. -
La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) se establece en los Estados Unidos para establecer y hacer cumplir los estándares de seguridad en el lugar de trabajo -
Se crea la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la cual se encarga de regular y supervisar el cumplimiento de las leyes en materia laboral, incluyendo la seguridad e higiene en el trabajo. -
La Asociación Nacional de Protección contra Incendios publica la primera edición del Código de Seguridad contra Incendios -
Se crea la Ley General de Salud, la cual establece medidas de prevención y control de enfermedades en los lugares de trabajo. -
La OIT adopta la Declaración de Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo, que incluye el derecho a un ambiente de trabajo seguro y saludable -
Se crea el Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, el cual promueve la participación de los trabajadores y empleadores en la implementación de medidas de seguridad e higiene en los lugares de trabajo. -
La OSHA lanza la Iniciativa de Pequeñas Empresas para ayudar a las empresas más pequeñas a cumplir con los estándares de seguridad en el lugar de trabajo -
Se crea la Norma Oficial Mexicana (NOM) 019, la cual establece los lineamientos para la prevención y control de accidentes en los lugares de trabajo. -
Se crea el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT), el cual se encarga de promover la cultura de la prevención de riesgos laborales. -
Se crea la NOM 030, la cual establece los lineamientos para la elaboración de programas de seguridad e higiene en los lugares de trabajo. -
La OIT adopta el Convenio sobre Seguridad y Salud en el Trabajo, que establece normas internacionales para la seguridad y la salud en el lugar de trabajo -
Se crea la NOM 031, la cual establece los lineamientos para la identificación de riesgos y la implementación de medidas de seguridad e higiene en los lugares de trabajo. -
La OSHA actualiza el Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos para mejorar la identificación y comunicación de los peligros químicos en el lugar de trabajo -
La OIT adopta la Recomendación sobre la Seguridad y la Salud en el Trabajo y el Ambiente de Trabajo, que incluye medidas para prevenir y reducir los accidentes y enfermedades relacionados con el trabajo -
Se publica la NOM 035, la cual establece los lineamientos para la prevención de riesgos psicosociales en los lugares de trabajo.