-
Los cazadores de la edad de piedra tuvieron que hacer frente a los peligros relacionados con la caza, por lo que intervinieron los primeros dispositivos de seguridad, protectores confeccionados de piedra, hueso y barro que atados a la muñeca los protegía contra los golpes de las cuerdas del arco, después de estas ser disparadas.
-
Nace la legislación para la contribución a la organización en el ambiente laboral; se acortó la jornada de trabajo, se estableció el mínimo de edad para desarrollar cualquier trabajo
-
esta comunidad primitiva el hombre construye y usa los primeros instrumentos de trabajo, inicialmente a base de piedras y palos, posteriormente domina el fuego y usa la cerámica.
-
inició en la que se describen aproximadamente 100 ocupaciones diferentes y los riesgos específicos de cada una; desde entonces nace la medicina del trabajo.
-
con la independencia en 1819 hasta 2007 se crea la seguridad social, obteniendo de esta manera una visión muy general de la evolución y desarrollo legislativo de la Salud Ocupacional.
-
Discurso ante el congreso "el sistema de gobierno mas perfecto es aquel que produce mayor felicidad..."
-
Determinaba la protección especial al objeto social trabajo por parte del Estado, sin establecer categorías o modalidades laborales que merecieran la salvaguardia por encima de otras.
-
instituye la Junta e Higiene, la que tenía como una de sus prioridades la higiene de las profesiones y la salubridad de las industrias.
-
fue el primero en plantear una plática orientada hacia la salud de los trabajadores, en el teatro municipal de Bogotá
-
El congreso aprueba esta ley después de la muerte del General Uribe, por lo cual se obliga a las empresas de alumbrado, acueducto publico cualquiera que maneje maquinaria pesada y tenga empleados a pagar indemnizaciones por causa de muerte o incapacidad
-
Se incorporó el concepto de accidente de trabajo en un enfoque reparador siguiendo las tendencias internacionales frente a la incorporación de normas de compensación
-
se presenta el ministro, el primer proyecto de ley tendiente a implantar los seguros sociales en Colombia.
-
Crean la oficina de medicina laboral, también llamada oficina nacional de medicina e higiene industrial quedando incorporada al ministerio de trabajo
-
Establecen los derechos del trabajo
-
Se empieza a regir la ley.
-
Otorga la protección a la mujer embarazada, con derecho a ocho semanas de licencia remunerada en la época de parto.
-
Período de organización del Sistema de Seguros Sociales (1945 - 1967)
-
se han desarrollado muchas maneras para aumentar, contribuir a la economía con lo cual se han originado nuevos riesgos de accidentalidad y enfermedad laboral; por lo cual es sumamente necesario el programa de salud ocupacional en cada empresa, motivando para que el trabajador las aplique correctamente.
-
Se aclara todo concepto y fundamento sobre enfermedades laborales, accidentes de trabajo, incapacidad permanente o parcial entre otras...
-
(CST) que regulalas relaciones entre empleadores y trabajadores, incorporando directrices en riesgos profesionales, resaltando los deberes tanto del empleador como del trabajador, así como contemplando definiciones de lo que se considera un accidente de trabajo y una enfermedad profesional, sus consecuencias y las prestaciones, tanto asistenciales como económicas a las cuales podían acceder aquellos que vieran afectada su capacidad laboral
-
Se desarrolla un plan de salud ocupacional para dar capacitaciones a empresarios.
-
Entidad creada en 1954, cambia su nombre por consejo colombiano de seguridad (CCS).
-
Período de expansión de los Seguros Sociales (1967 - 1977)
En estos años se extendieron los beneficios asistenciales y económicos que se habían prescrito a favor de los trabajadores que laboraban para un patrón particular, hacia los servidores del sector público. -
El gobierno expide unos reglamentos los cuales son para el beneficio del trabajador.
-
Esta etapa hizo manifiestas trasformaciones trascendentales en el mecanismo de los seguros sociales de cara a las limitaciones administrativas, económicas y sociales por las que estaba atravesando, proponiendo diversas alternativas que buscaron corregir problemáticas que eran insalvables.
-
Establece las normas para conservar, preservar y mejorar la salud de los trabajadores en cada una de sus operaciones.
-
Emitida por el ministerio de trabajo y seguridad social, por el cual establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en el trabajo.
-
Que crea el Comité de Salud Ocupacional, instancia encargada de formular las políticas públicas, coordinar las actividades e impulsar la investigación en salud laboral.
En este período germinaron importantes reglamentaciones que no se circunscribieron directamente en la estructura del Seguro Social y que mantienen su vigencia hasta nuestros días, convirtiéndose en la base de la manera como se entiende y se practica la salud ocupacional en Colombia -
El ministerio de trabajo, seguridad social y ministerio de salud se reglamenta la organización y funcionamiento de salud ocupacional.
-
Todos los empleadores públicos, oficiales, privados, contratistas y sub contratistas deben organizar y garantizar el perfecto funcionamiento del programa de salud ocupacional en su empresa y/o obra.
-
Consagra uno de los principios formulados en el articulo 25 considera el derecho al trabajo como una obligación social y protección del estado.
-
Reglamentan actividades en materia de salud ocupacional.
-
En este momento se hizo insostenible el sistema de seguros sociales y se planteó la necesidad de una trasformación sustancial al esquema de seguridad social; dicho cambió se configuró en la Ley 100
-
Reglamenta la afiliación y cotización al sistema general de riesgos profesionales.
-
Ministerio de trabajo y seguridad social, por el cual expiden una tabla única para las indemnizaciones por perdida de la capacidad laboral entre el 6% y el 50% y la prestación económica correspondiente.
-
Adoptan el formato único de reporte de accidentes de trabajo y el formato único de reportes de enfermedades profesionales.
-
Se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral en el marco de relaciones en el trabajo.
-
Ministerio de la protección social, la cual adopta la tabla de enfermedades profesionales.
-
Emitida por el ministerio de trabajo, establecen el reglamento de seguridad para la protección contra las caídas en trabajos de alturas (1.5 metros a nivel del suelo)