-
se incia la preocupación medica en el centro de europa siglo XV.
-
en esta etapa se da inicio a la identificacion de las patologias laborales, como las enfermedades derivadas del trato con metales, se escribio en 1473 y se imprimio en 1524
-
en el siglo XVI se dan algunas garantias a los trabajadores como atencion medica, salarios, espacios de deporte, enfermeria y otros.
-
en esta epoca de 1500 se da el tratado de mineria en donde se evidencian las epidemias y otras enfermedades .
-
en este siglo se da importancia al medico y se crea el puesto de medico de minas y aparece el fondo de compensacion
-
a lo largo del siglo XVII se indaga a la poblacion para identificar las causas nocivas o toxicas de los metales a las que estaban expuestos en sus actividades.
-
en el año 1700 se da el tratado de enfermedades laborales por el señor BERNARDINO RAMAZINNI, quien escribio su obra desde 1633 hasta 1714, alli inicia la tradicion cientifica de la higiene y medicina en el trabajo
-
en esta epoca se da inicio a la escuela mecanicista, creand mejores condiciones de vida.
-
en este año se dio origen despues de sus primeras investigaciones en las enfermedades producidas por metales, el nacimiento de la toxicologia.
-
en el año 1802 se funda el consejo de salubridad publica en francia
-
en el año 1841 en paris se escribe la legislacion del trabajo infantil
-
a finales del siglo XIX y siglo XX se cristaliza la medicina del trabajo como actividad profesional especializada
-
en la primera guerra mundial nace la ciencia del trabajo, formando la organización científica del trabajo,
-
en el año 1904 se inicio la ley 57 terminada en 1915, llamada la ley uribe uribe, que habla sobre la accidentalidad laboral y enfermedad profesional
-
con al ley 46 de 1918 nacen las medidas de higiene y sanidad para el empleador y empleadores.
-
se promulga la posibilidad de que todos los empleados tengan seguro de vida de alli nace la ley 37 de 1921 llamada seguro de vida para empleados
-
se estable la ley 10 de 1934 en donde se dan las siguientes garantias a los empleados: derechos empleados, trato de las enfermedades profesionales, auxilios de cesantias, vacaciones y contratacion laboral
-
por medio de la ley 96 de 1938 se crea el ministerio de proteccion social
-
en el año 1939 se crea la necesidad de que los empleados tengan seguros obligatorios de trabajo e indemnizacion por accidente trabajo
-
en el año 1946 se crea el instituto de seguros sociales
-
se crea la oficina de medicina e higiene industrial en el año 1948
-
en el año de 1949 por medio del decreto 3767 se establecen las politicas de seguridad industrial e higiene para los establecimientos de trabajo
-
en los años de 1944 se empieza a fundamentar el codigo sustantivo del trabajo con la obligacion de proteger a los trabajadores, siendo este publicado en el año de 1950
-
en la ley 1970 se establece los lineamientos sobre seguridad y salud en el trabajo.
-
con la ley 9 de 1979 se crea una copia real de Alemania o Inglaterra- de preservar, conservar y mejorar la salud de los individuos en sus ocupaciones
-
entre 1979 y 1993 se escriben algunos decretos, resoluciones, leyes que regulan la salud ocupacional en Colombia.
-
por medio de la ley 100 de 1993 y el decreto 1295 de 1994, se crea el sistema general de riesgos profesionales, alli nacen las ARL
-
esta se genera en el año 2000 por medio de la ley 879 en donde se da una flexibilidad laboral al colaborador.
-
por medio del decreto 2506 del 2009 se actualiza la tabla de enfermedades laborales, en el año 2014 se volvio a acctulizar la tabla quedando con 67 enfermedades laborales.
-
en este año Colombia estableco el decreto 1443 del 2014 en donde estable las disposiciones para la implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el trabajo.
-
por medio del decreto 1072 del 2015 se dio origen al reglamento unico del sector trabajo, allí en su Libro 2, parte 2, titulo 4, capitulo 6
-
la resolucion 1111 de marzo del 2017 establece los estandares minimos de aplicacion en materia de seguridad y salu en el trabajo, claro esta se deb aplicar y adicionar lo necesariio dependiendo el tamaño de la organizacion