Espada simon bolivar

RESEÑA HISTORICA DE LA SALUD OCUPACIONAL

  • PREHISTORIA (800.000)
    100

    PREHISTORIA (800.000)

    El hombre primitivo aprendio a sobrevivirnya defenderse de las diferentes amenazas naturales, dando paso al punto de partida para la salud ocupacional.
  • EDAD ANTIGUA-EGIPTO 1200
    103

    EDAD ANTIGUA-EGIPTO 1200

    En esta epoca se preocupaban por el bienestar de los trabajadores por lo cual fueron implementados un servicio de salud financiera.
  • MESOPOTAMIA
    105

    MESOPOTAMIA

    Fue el pionero en el implementar el código de seguridad ocupacional el cual fue llamado por “EL CÓDIGO HAMMURABI” el cual se fundamentó en la equidad y comportamiento social, este proporciona un amplio cuadro de la estructura social y de la organización económica de babilonia. Este código fue remplazado por la LEY TALION “OJO POR OJO, DIENTE POR DIENTE”
  • GRECIA
    107

    GRECIA

    Hipócrates de cos, describió los primeros síntomas en trabajadores dando asi los conceptos de salud, accidentes y enfermedad. Se crearon los conceptos relacionados a la salud, terapéutica.
  • EDAD MEDIA (476.ac-1.453)
    110

    EDAD MEDIA (476.ac-1.453)

    Se formaron los estados y la responsabilidad de proteger a los ciudadanos posteriormente nace la salud pública. Fue poco lo que progreso la salud ocupacional por el dominio absoluto de la religión se empezó a construir los hospitales y centro de beneficencia.
  • Edad moderna (1453-1914)
    111

    Edad moderna (1453-1914)

    Se dieron la revolución industrial y comercial. Desarrollo del capitalismo.
  • Salud ocupacional (1473 Ellen Bog)
    113

    Salud ocupacional (1473 Ellen Bog)

    Descubre metales peligrosos y sugiere medida preventiva para que no halla intoxicación.
  • Medico Paracelso (1550)
    115

    Medico Paracelso (1550)

    Descubrió varias neumoconiosis debido a los trabajos en las minas.
  • George Agrícola (1556)
    117

    George Agrícola (1556)

    Reconoce la aspiración d polvo producía asma y ulcera en los pulmones por consiguiente la vida de los trabajadores era más corta.
  • Bernardino Ramazzinni (1600)
    120

    Bernardino Ramazzinni (1600)

    Descubre una gran variedad de enfermedades ocupacionales. EDITO DE ROTARY Italia 645 crearon normas legislativas para proteger de los accidentes de trabajo a los obreros.
  • En 1789 DERECHOS DEL HOMBRE
    122

    En 1789 DERECHOS DEL HOMBRE

    Fue la declaración de los derechos del hombre y el ciudadano aprobada en Francia.
  • FEDERICO ENGLES (1844)
    125

    FEDERICO ENGLES (1844)

    Afirmo que, había tantos lisiados, que parecía un ejército que regresaba de la guerra.
  • En 1802 se aprobó la ley
    127

    En 1802 se aprobó la ley

    se aprobó la ley relativa a la salud inmoral de los aprendices.
  • A finales del siglo XIX
    132

    A finales del siglo XIX

    El países europeos crean entidades gubernamentales encargados de velar por la seguridad industrial y salud ocupacional en las empresas públicas y privada, crearon movimientos para prevenir los accidentes no solo en el trabajo si no en la calle y el hogar.
  • Henry Ford (1908)
    134

    Henry Ford (1908)

    Logro renovación el sistema de producción del “carro universal” el cual redujo accidentes, y se implementó la protección. Se dobló el salario a los trabajadores.
  • LEYES Y ACONTECIMIENTO-Inglaterra (1701)
    137

    LEYES Y ACONTECIMIENTO-Inglaterra (1701)

    Ley sobre la asistencia pública. Asistencia médica y protección de la salud de la población.
  • 1800 se crean hospitales del estado
    140

    1800 se crean hospitales del estado

  • Italia 1806
    143

    Italia 1806

    Se imprime administración sanitaria, servicios prestadores del estado.
  • 1802 Francia se crea el congreso de salud pública
    146

    1802 Francia se crea el congreso de salud pública

  • 1887 Australia y Checoslovaquia- expide las leyes sobre profesionales.
    152

    1887 Australia y Checoslovaquia- expide las leyes sobre profesionales.

  • Revolución industrial- (1744) James watt
    156

    Revolución industrial- (1744) James watt

    Produjo un gran accenso en las grandes industrias de las fabricas modernas.
  • 1549 se reglamenta lo relativo al salario
    162

    1549 se reglamenta lo relativo al salario

  • 1551 la libertad de trabajo a los indios mitayos.
    164

    1551 la libertad de trabajo a los indios mitayos.

  • 1563 se reconoció los gastos de ida y regreso a los trabajadores.
    166

    1563 se reconoció los gastos de ida y regreso a los trabajadores.

  • 1593 se estableció una jornada de 8 horas
    172

    1593 se estableció una jornada de 8 horas

  • 1606 se pagan los días domingos.
    174

    1606 se pagan los días domingos.

  • 1682 se prohíbe el trabajo de menor de edad
    176

    1682 se prohíbe el trabajo de menor de edad

  • 1983 Se aprobó un instrumento andino de admiración del trabajo.
    200

    1983 Se aprobó un instrumento andino de admiración del trabajo.

  • 1994 se aprobó un proyecto de estructura definitiva de la carta social andina.
    203

    1994 se aprobó un proyecto de estructura definitiva de la carta social andina.

  • CONVENIO HIPÓLITO UNANUE (EL 29 DE NOVIEMBRE 1974)
    206

    CONVENIO HIPÓLITO UNANUE (EL 29 DE NOVIEMBRE 1974)

    Los ministros de salud firmaron el convenio Hipólito uname cuyo objetivo es mejorar la salud humana y promover el desarrollo equilibrado y armónico de los países miembros.
  • 1981 Nuevas prioridades desaparecen las referencias a la S.O Y S.A
    211

    1981 Nuevas prioridades desaparecen las referencias a la S.O Y S.A

  • 1987 los ministros de salud elaboraron un plan en conjunto para el área andina denominado “cooperación andina de salud ICAS”
    214

    1987 los ministros de salud elaboraron un plan en conjunto para el área andina denominado “cooperación andina de salud ICAS”

  • 1992 Los ministros de salud en santa Fe de Bogotá
    217

    1992 Los ministros de salud en santa Fe de Bogotá

    Discutieron los resultados de programa CAS el cual era insatisfactoria. Actualmente CAS tiene como propósito “anual refuerzos para contribuir a mejorar la condición de salud de la población andina”
  • SALUD OCUPACIONAL EN ARGENTINA (1956)
    220

    SALUD OCUPACIONAL EN ARGENTINA (1956)

    Se empieza a tratar la salud ocupacional
  • 1953 EL DIPUTADO ALENDE
    223

    1953 EL DIPUTADO ALENDE

    Presenta un proyecto, la creación del proyecto mixto, que evita los accidentes laborales.
  • 1953 LOS DIPUTADOS ROCHA Y DI BERNARDINO
    225

    1953 LOS DIPUTADOS ROCHA Y DI BERNARDINO

    Presenta un proyecto, donde se crea un comité de seguridad higiene y servicio social.
  • 1983 los dos partidos mayoritario manifestaron el derecho de los trabajadores para participar en el mejoramiento de las condiciones de trabajo.
    231

    1983 los dos partidos mayoritario manifestaron el derecho de los trabajadores para participar en el mejoramiento de las condiciones de trabajo.

  • 1984 BAJO LA FIRMA DE LOS SENADORES SAADI, BRITOS Y ALMENDRA
    234

    1984 BAJO LA FIRMA DE LOS SENADORES SAADI, BRITOS Y ALMENDRA

    Se origina proyecto de ley para crear comité.
  • MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
    237

    MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

    Presenta un proyecto de salud y seguridad en el trabajo que es aprobado por la CGT y rechazado por la UIA.
  • 2006 DIPUTADO HERMES VINNER
    240

    2006 DIPUTADO HERMES VINNER

    Presento un proyecto de ley para la creación de comité.
  • SALUD OCUPACIONAL EN CHILE
    244

    SALUD OCUPACIONAL EN CHILE

    1924 atreves de la ley 452 se estableció que el empleador era responsable del accidente de trabajo y enfermedades esto no implicaba el pago de una cotización, que cubrirse era una responsabilidad. Los empleados crearon sus propios seguros mutuales sin ánimo de lucro.
  • 247

    1947 un de expertos organizo servicio de salud ocupacional en países sub americanos.

  • 1963 junio en convenio con la OMS se crea el instituto de higiene del trabajo y contaminación atmosférica.
    250

    1963 junio en convenio con la OMS se crea el instituto de higiene del trabajo y contaminación atmosférica.

  • 1968 el 1 de mayo en vigencia de la ley N 1744
    255

    1968 el 1 de mayo en vigencia de la ley N 1744

    Crean un seguro social contra los riesgos accidentes de trabajo y enfermedades el cual era obligatorio.
  • SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIAEPOCA PRECOLOMBINA
    261

    SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIAEPOCA PRECOLOMBINA

    Nemqueteba era el padre de la salud, seguridad ocupacional en la época precolombina
  • EPOCA DE LA CONQUISTA (1492-11639)
    264

    EPOCA DE LA CONQUISTA (1492-11639)

    Se inicia el proceso de mestizaje y llegan las enfermedades
  • 1558 se propago la primera epidemia de la viruela dejando más de 1.500 muertos
    267

    1558 se propago la primera epidemia de la viruela dejando más de 1.500 muertos

  • EPOCA CONTEMPORANEA
    272

    EPOCA CONTEMPORANEA

    Rafael Uribe Uribe padre contemporáneo de la salud ocupacional en Colombia
    A principios del siglo veinte se ocasionaron muchas muertes y accidentes de trabajo por falta de conocimientos de las nuevas maquinas
  • 1934 se estableció la oficina del ministro de industria y comercio cuyo enfoque fue el reconocimiento de los accidentes de trabajo y enfermedades
    275

    1934 se estableció la oficina del ministro de industria y comercio cuyo enfoque fue el reconocimiento de los accidentes de trabajo y enfermedades

  • ROMA

    ROMA

    Aporto muy poco a la salud ocupacional, pero sin embargo creo leyes relacionada con la salud pública, para el control de plagas y enfermedades.
  • En 1804

    En 1804

    La primera inspecciones para para establecer las condiciones de trabajo.
  • 1873 Dinamarca, seguridad social y control de riesgos.

    1873 Dinamarca, seguridad social y control de riesgos.

  • 1541 se prohíbe trabajar los domingos y de fiestas

    1541 se prohíbe trabajar los domingos y de fiestas

  • 1601 se incluyó a los indios  a los tratamientos médicos.

    1601 se incluyó a los indios a los tratamientos médicos.

  • 1777 se estableció la organización de artesanos.

    1777 se estableció la organización de artesanos.

  • Historia de la seguridad industrial en 1819 a 1950

    Historia de la seguridad industrial en 1819 a 1950

    Se crea la acción e ayuda para los militares y sus familias. Fray Luis De Montesino y Bartolomé de las Casas en defensa, protección del indio y el reconocimiento de su status de ser humano.
  • Ley 9 artículo 8 de 1979

    Ley 9 artículo 8 de 1979

    Las normas de salud ocupacional tienen campo propio la protección de la salud del trabajador.Las normas de salud ocupacional tienen campo propio la protección de la salud del trabajador.
    “la salud de los trabajadores indispensable para el desarrollo económico"
  • Desde 1950 a 2000 colombia ha expedido varias leyes debido a los factores económicos políticos y sociales.

    Desde 1950 a 2000 colombia ha expedido varias leyes debido a los factores económicos políticos y sociales.

  • Salud ocupacional en america latina (1977 el 25 de noviembre en buenos aires se creo ALSEHT que es una organización en las actividades de control protección y eliminación de riesgo.

    Salud ocupacional en america latina (1977 el 25 de noviembre en buenos aires se creo ALSEHT que es una organización en las actividades de control protección y eliminación de riesgo.

  • Pacto andino nace en 1969 el 26 de mayo el acuerdo de promover el desarrollo en el país andino.

    Pacto andino nace en 1969 el 26 de mayo el acuerdo de promover el desarrollo en el país andino.

  • CONVENIO SIMÓN RODRÍGUEZ Y CARTA SOCIAL (26 ACTA 1973)

    CONVENIO SIMÓN RODRÍGUEZ Y CARTA SOCIAL (26 ACTA 1973)

    Firmaron chile, Colombia, ecuador, Venezuela, y Bolivia, un convenio SIMON RODRIGUEZ se enfoca a la armonización de normas y seguridad.
  • 1974 y 1985

    1974 y 1985

    Las comisiones asesoras elaboraron propuestas y recomendaciones de planes y programas subregionales en la cual se distingo la comisión asesora de salud ocupacional y salud ambiental.
  • 1964 EL PRESIDENTE ARTURO ILLIA Y EL MINISTRO DE TRABAJO FERNANDO SOLA

    1964 EL PRESIDENTE ARTURO ILLIA Y EL MINISTRO DE TRABAJO FERNANDO SOLA

    Crean un proyecto de ley sobre condiciones de higiene y seguridad social.
  • En el siglo XX se mejora las condiciones de trabajo.

    En el siglo XX se mejora las condiciones de trabajo.

  • 1639 fue fundado el primer protomedicato de la nueva granada

    1639 fue fundado el primer protomedicato de la nueva granada

    Después de la independencia de España la seguridad, salud y medicina se brindó en los ciudadanos.
  • 1946 se fundó el instituto de  seguro social

    1946 se fundó el instituto de seguro social

  • 1945 SE CREÓ LA REVISTA PROTECCIÓN Y SEGURIDAD

    1945 SE CREÓ LA REVISTA PROTECCIÓN Y SEGURIDAD

    Primer órgano de divulgación de los principios de seguridad ocupacional el cual fue fundamental para la creación del comité nacional de prevención d accidente (conalpra)
  • 1957 se cambió el nombre de comité nacional de prevención d accidente (conalpra) por el consejo colombiano de seguridad industrial

    1957 se cambió el nombre de comité nacional de prevención d accidente (conalpra) por el consejo colombiano de seguridad industrial

  • 1959 se dictaron los primeros cursos de seguridad para supervisores de Medellín

    1959 se dictaron los primeros cursos de seguridad para supervisores de Medellín

  • 1970 JHON AGUDELO MINISTRO DE TRABAJO

    1970 JHON AGUDELO MINISTRO DE TRABAJO

    Creo el primer seminario latinoamericano de higiene y seguridad industrial
  • 1982 el consejo colombiano de seguridad y NFPA suscribieron el convenio con la ciudad de Washington

    1982 el consejo colombiano de seguridad y NFPA suscribieron el convenio con la ciudad de Washington

  • 1988 del 11 de agosto

    1988 del 11 de agosto

    Se inauguró el centro de información de seguridad sobre productos químicos
  • El 28 de julio es el día oficial de la salud ocupacional de acuerdo a la resolución  oo166 primero de febrero del 2001

    El 28 de julio es el día oficial de la salud ocupacional de acuerdo a la resolución oo166 primero de febrero del 2001