-
Fray Luís de Montesino y Bartolomé de las Casas en defensa y protección del indio y a favor de su reconocimiento como ser humano; que trabajaban principalmente explotando oro, sal y plata
-
Lo encontramos con el libertador Simón Bolívar,en su discurso ante el congreso de angostura, el 15 de febrero de 1819, "El sistema de gobierno más perfecto es aquel que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad, y mayor suma de estabilidad política".
-
Conocida como la “ley Uribe” habla acerca del bienestar del trabajador, accidentes de trabajo y las labores del campo. Se le considera como el padre de la seguridad y la salud ocupacional en Colombia.
-
Rafael Uribe Uribe es asesinado, sin embargo se toman en cuenta sus planteamientos para reducir riesgos en las empresas textiles, cervecerías y minas.
-
El ministro José Antonio Montalvo presentó el primer proyecto de ley tendiente a implantar los seguros sociales en Colombia, proyecto que fue archivado.
-
Se creó la oficina nacional de medicina e higiene industrial comenzó anivel nacional. Tenia como actividad principal el reconocimiento de los accidentes del trabajo y de las enfermedades profesionales y su evaluación de materia de indemnización.
-
Otorga la protecciòn a la mujer embarazada dandole derecho a 8 semanas de licencia remunerada en la epoca del parto.
-
El ministro de trabajo Adàn Arraiga Andrade presento el proyecto la ley 90 de 1946 al congreso y fue aprobado en Diciembre de ese año y sancionada por el presidente Mariano Ospina Pèrez el 26 de Diciembre de 1946
-
Se incorporan a partir de 1950.Promulgación del Código Sustantivo del Trabajo y que en la actualidad sigue vigente.
-
El doctor Carlos Lleras Restrepo siendo presidente se amplian los beneficios a los riesgos de invalidez, vejez y muertes
-
Resolución 1016 Programas de Salud Ocupacional.
-
Es promulgada la Constitución Política de Colombia de 1991. Donde se establece el trabajo como un derecho, las personas tienen derecho a tener un trabajo digno y justo, se garantiza el derecho a la Seguridad Social.
-
Ley 100 sistema de seguridad social integral, aun vigente.
-
Decreto ley 1295 sistema general de Riesgos Profesionales.
-
2463 Juntas de calificación de invalidez. El presente decreto se aplicará a todos los trabajadores del territorio nacional de los sectores público y privado, trabajadores independientes afiliados al Sistema de Seguridad Social y pensionados por invalidez.
-
Presidencia de la República, por medio del cual se modifica la tabla de actividades económicas para el Sistema General de Riesgos Profesionales y se dictan otras disposiciones.
-
2800 Afiliación prestadores de servicio.
-
Emitida por el Ministerio de la Protección Social, por la cual se adoptan los formatos de informe de accidente de trabajo y de enfermedad profesional y se dictan otras disposiciones.
-
Ministerio de la Protección Social, por la cual se establecen las variables y mecanismos para recolección de información del Subsistema de Información en Salud Ocupacional y Riesgos profesionales y se dictan otras dispersiones.
-
Resolución 2346 Evaluaciones Medicas Ocupacionales
-
Resolución 1563 del 7 de mayo de 2008, Ministerio de la Protección Social, Por medio de la cual se integra el Comité Nacional de Salud Ocupacional para el período 2008-2014.
-
Ministerio de la Protección Social, Modificase la Resolución 634 de 2006 y adoptase el siguiente diseño y contenido para el Formulario Único o Planilla Integrada de Liquidación y pago de aportes al Sistema de Seguridad Social Integral y de aportes parafiscales.
-
Expedida por el Ministerio de la Protección Social, por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de las patologías causadas por el estrés ocupacional.
-
Ministerio de la Protección Social, mediante la cual se adopta el Reglamento de Salud Ocupacional en los Procesos de Generación, Transmisión y Distribución de Energía Eléctrica en las empresas del sector eléctrico
-
Resolución 1918 Custodia Evaluaciones medicas e historias clínicas ocupacionales.
-
Emitida por el Ministerio de Trabajo, por la cual modifica parcialmente la resolución 652 de 2012 y se establece la conformación y funcionamiento del Comité de Convivencia Laboral en entidades publicas y empresas privadas.
-
Emitida por el Ministerio de Trabajo, por la cual se establece el Reglamento de Seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas.
-
Ley 1562, Sistema de Riesgos Laborales y otras disposiciones en Salud Ocupacional.
-
Emitida por el Ministerio de Salud y Protección Social, Por medio de la cual se reglamenta el procedimiento, requisitos para el otorgamiento y renovación de las licencias de salud ocupacional y se dictan otras disposiciones.
-
Decreto 0721, afiliación de los trabajadores del servicio doméstico al Sistema de Compensación Familiar. Decreto 0723, afiliación al Sistema General de Riesgos Laborales de las personas vinculadas a través de un contrato formal de prestación de servicios.