-
-
Este reinado se caracteriza por la influencia que tuvo la Revolución Francesa en España y posteriormente la llegada de Napoleón Bonaparte a la cabeza de la monarquía francesa.
-
-
-
-
-
-
Un conflicto que surgió a raíz de una supuesta invasión por parte de Francia a Portugal pero que terminó asentándose en España y por lo tanto desencadenando una guerra.
-
-
-
-
-
Ocupó el trono español en dos ocasiones (interrumpido por José I Bonaparte). La primera entre marzo y mayo de 1808 y la segunda desde mayo de 1814 hasta su muerte en 1833.
-
Cuando Fernando VII recupera su poder político, vuelve a instaurar el régimen absolutista que había prevalecido hasta la guerra de la independencia.
-
-
Periodo histórico donde se restablece la Constitución de Cádiz de 1812 contra el gobierno absolutista de Fernando VII. Este es obligado a jurar la Constitución.
-
Un periodo histórico donde se restauró el absolutismo en España con Fernando VII y se persiguió a los liberales.
-
-
-
Al ser Isabel II menor de edad cuando se le entregó la corona, fue su madre quien se encargó de gobernar hasta que ella cumplió la mayoría de edad.
-
Este reinado fue caracterizado por su rápida disolución debido a la Revolución de 1868, que obligó a la reina a marchar al exilio.
-
-
-
La regencia de la madre de Isabel II terminó con la Revolución de 1840, así que Baldomero Espartero fue regente hasta que Isabel II cumplió la mayoría de edad.
-
Al no haber nadie que pudiese ocupar el trono mientras la reina era menor de edad, se le adelantó la mayoría de edad hasta los 12 años.
-
-
-
Durante este periodo hubo vourios fracaso ol intentar poner a un rey. Se caracteriza por la soberanía nacional y una monarguía democrática.
-
-
-
Fue el primer intento en la historia de poner una monarguía parlamentaria. Fracasó en el país, ya que su ascendiente fue víctima de un atentado el mismo día que llegó a España.
-
Fue una experiencia de mucha dificultad política; se sucedieron 4 presidentes del poder Ejecutivo en tan solo 11 meses. Además, poco después se dio un golpe de estado que terminó con esta época.
-
-
-
Su reinado puso fin a la primera república y dio paso a la Restauración..
-
-
-
-
-
Al ser Alfonso XIII menor de edad cuando fue coronado como rey, su madre se encargó del país mientras crecía. Cuando este tuvo ya 16 años, comenzó a reinar de manera independiente una vez jurada la Constitución.
-
Fue rey desde que nació hasta que tuvo que huir al exilio porque se proclamó la segunda república.
-
-
Al cumplir los dieciséis años, Alfonso XIII es declarado mayor de edad y proclamado Rey de España. Su reinado se prolongó hasta 1931 y se caracterizó por una relativa estabilidad con fuerte crecimiento demográfico e industrial ya que España no estuvo apenas presente en la I Guerra Mundial.
-
-
El militar Miguel Primo de Rivera encabezó un golpe de estado, aunque este contaba con el apoyo del Rey Alfonso XIII. Se terminó cuando el militar se quedó sin el apoyo del pueblo ni del rey y los militares, por lo que tuvo que dimitir y trasladarse a París.
-