-
SE REGISTRARON INTENTOS DE MODENIZACIÓN SOBRE LA RESTAURACIÓN.
COMENZÓ ANTONIO MAURA, DESPUÉS LE SIGUIÓ CANALEJAS. -
MARÍA CRISTINA CONFIÓ EN LOS CONSERVADORES PARA QUE GOBERNASEN CON FRANCISCO SILVELA AL MANDO.
AUMENTARON LOS PRECIOS DE LOS PRODUCTOS DE PRIMERA NECESIDAD Y SE CREARON IMPUESTOS PARA HACER FRENTE A LA GUERRA DE CUBA.
SE PRODUJO EL CIERRE DE CAJAS DEBIDO A UN BOICOT DE LOS COTRIBUYENTES. -
-
SE DIO LUGAR A UN REFORMISMO POLÍTICO CON IDEAS REGENERACIONISTAS.
-
-
ESTO SE PRODUJO TRAS LA CONFERENCIA DE ALGECIRAS.
ESPAÑA TENÍA LA MISIÓN DE ACIFICAR LAS TRIBUS BELICOSAS. -
-
ESTABLECÍA QUE SI EN UN DISTRITO SÓLO SE PRESENTABA UN CANDIDATO, PODRÍA SER NOMBRADO DIPUTADO SIN NECESIDAD DE VOTACIÓN.
FUE CREADA POR GUMERSINDO DE AZCÁRATE.
FUE LA LEY FAVORITA PARA LOS CACIQUISTAS. -
-
DEDICADO A LOS SEGUROS OBREROS
-
SE EJECUTÓ A FRANCISCO FERRER FUNDADOR DE LA ESCUELA MODERNA ANARQUISTA, LO QUE PROVOCÓ PROTESTAS EN EUROPA.
SE QUERÍA QUE EL JEFE DE GOBIERNO DIMITIERA JUNTO AL GRITO DE "MAURA NO". -
TRAS PERDER EL APOYO DE ALFONSO XIII
-
LOS RIFEÑOS SALIERON VICTORIADOS.
SE AUMENTÓ EL NÚMERO DE SOLDADOS EN EL RIFT CON RESERVISTAS (LA MAYORÍA PROVENIENTES DE BARCELONA).
SE PRODUJERON MOVIMIENTOS DE PROTESTAS POPULARES. -
LOS MIEMBROS DE LAS CABILAS CERCANAS A MELILLA ATACARON A LOS TRABAJADORES ESPAÑOLES DE UNA DE LAS COMPAÑÍAS MINERAS.
EL GOBIERNO DE MAURA ENVIÓ AL EJÉRCITO Y PLANEARON LA MOVILIZACIÓN DE RESERVISTAS.
SE PRODUJERON GRAVES REVUELTAS Y MANIFESTACIONES. -
-
DURANTE TRES DÍAS, SE PRODUJERON ASALTOS, QUEMAS DE CONVENTOS, LUCHAS CALLEJERAS, INCENDIOS Y ENFRENTAMIENTOS ENTRE HUELGUISTAS Y MIEMBROS DE LA POLICIA Y EL EJÉRCITO.
-
-
PONÍA UN LÍMITE A LAS NUEVAS ÓRDENES RELIGIOSAS.
-
ANTES DE ESTO, SE QUERÍA MANTENER UN TURNO ENTRE CANALEJAS Y CÁNOVAS.
SIN EMBARGO, CANALEJAS FUE ASESINADO EN LA PUERTA DE SOL DE MADRID POR UN ANARQUISTA. -
FIRMADO POR ESPAÑA Y FRANCIA.
SE CONSTITUÍA EL PROTECTORADO DE AMBAS POTENCIAS SOBRE MARRUECOS.
SE PRODUJERON INTERMITENTES OPERACIONES MILITARES EN ZONAS ESPAÑOLAS HABITADAS POR TRIBUS BELICOSAS. -
- AUMENTARON LAS VENTAS DE MINERALES, METALES, CEREALES, ETC...
- LAS RESERVA DEL BANCO DE ESPAÑA SE RIPLICARON.
- SE CREARON NUEVAS EMPRESAS.
- AUMENTÓ LA POBLACIÓN OCUPADA
-
FORMADO POR OFICIAES DE ESCALAS INTERMEDIAS (CORONELES, COMANDANTES, CAPITANES, ETC...)
QUERÍAN U AUMENTO SALARIAL, Y SE OPONÍAN A LOS ASCENSOS POR MÉRITO DE GUERRA.
EDUARDO DATO DIRIGIÓ EL GABINETE CONSERVADOR PLEGÁNDOSE A LAS EXIGENCIAS MILITARES. -
EL CONDE DE ROMANONES CONTINUÓ CON LAS CORRUPCIONES POLÍTICAS Y POR ESTO SE CERRARON LAS CORTES.
-
DONDE PARTICIPARON VARIOS PARTIDOS POLÍTICOS YA QUE NINGUNO FUE CAPAZ DE GOBERNAR POR SÍ SOLO.
-
DEBIDO A LOS FRACASOS DE MAURA Y CANALEJAS.
COMENZÓ CO UNA REVOLUCIÓN DE LOS MILITARES, BURGUESES Y PROLETARIOS.
LA MONARQUÍA SIGUIÓ EN PIE TRAS ESTA CRISIS.
EL PROLETARIADO AGUDIZÓ SU CONCIENCIA DE CLASE. -
-
SE DERROCÓ AL ZAR.
LOS SOCIALISTAS Y ANARQUISTAS, REALIZARON UNA HUELGA GENERAL REVOLUCIONARIA.
TENÍAN COMO OBJETIVO QUITAR AL REY Y PROCLAMAR LA REPÚBLICA. -
CON EDUARDO DATO AL MANDO.
VARIOS DIPUTADOS DE LA OPOSICIÓN (NACIONALISTAS, REPUBLICANOS, SOCIALISTAS, ETC..) QUERÍAN VOLVER ABRIR LAS CORTES, AUNQUE EL GOBIERNO SE NEGÓ.
SE DECLARÓ EL ESTADO DE EXCEPCIÓN Y LA CENSURA DE PRENSA. -
UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORES.
CONFERENCIA NACIONAL DE TRABAJADORES.
SE PEDÍA QUE EL GOBIERNO BAJASE LOS PRECIOS, Y SI NO LO HACÍA, SE PRODUCIRÍA UNA HUELGA GENERAL.
EL GOBIERNO DE DATO SE NEGÓ Y DE CREÓ UNA HUELGA GENERAL PACÍFICA. -
SUPUSO EL TRIUNFO DEL MOVIMIENTO OBRERO GRACIAS A LAS IDEAS DE MARX.
SE PRODUJERON MOVIMIETOS EN TODA EUROPA QUE FRACASARON. -
EL FRACASO DE MAURA Y CANALEJAS PRODUJO INESTABILIDAD EN EL PAÍS.
LOS GOBIERNOS POSTERIORES TRAÍAN PROBLEMAS Y NO TENÍAN INICIATIVA, LO MÁXIMO QUE DURABAN ERAN 9 MESES. -
-
ESTA HUELGA ACABÓ EN DESPIDOS POR PARTE DE LA COMPAÑÍA DEL NORTE SIN POSIBILIDAD DE READMISIÓN.
-
SUBIÓ LOS SUELDOS Y REGULÓ LOS ASCENSOS.
EL EJÉRCITO VOLVIÓ A SER IMPORTANTE PARA LA MONARQUÍA PARA ASÍ HACER FRENTE A LOS PROBLEMAS SOCIALES. -
LIDERADO POR MAURA.
EN ESTE GOBIERNO PARTICIPABAN LÍDERES DINÁSTICOS (CONSERVADORES Y LIBERALES)Y REGIONALISTAS CATALANES (LLIGA).
LAS DIFERENCIAS ENTRE AMBOS PARTIDOS IMPIDIERON CREAR NUEVAS REFORMAS, CONTENER LA INFLACIÓN Y CONTROLAR EL ORDEN SOCIAL. -
SE FORMARON GOBIERNOS DE CONCENTRACIÓN QUE PROVOCARON INESTABILIDAD.
-
SE PRODUJERON HASTA 10 CAMBIOS DE GOBIERNO (QUE NO ALCANZARON EL AÑO).
A PESAR DE RECURRIR AL FRAUDE ELECTORAL NINGÚN PARTIDO RECOGÍA LA MAYORÍA PARLAMENTARIA Y SE CLAUSURÓ EL PARLAMENTO -
SE PUSO FIN A LAS EXPORTACIONES A EUROPA.
LOS PRECIOS NO VOLVIERON AL NIVEL DE ANTES.
LOS SALARIOS IBAN MUY POR DEBAJO DE LOS PRECIOS. -
FUE LA PRIMERA HUELGA GANADA POR EL MOVIMIENTO OBRERO.
SE CONSIGUIÓ DEJAR A LA CIUDAD SIN SUMINISTRO ELÉCTRICO DURANTE SEMANAS.
SE PRODUJO EL LOCK-OUT DE LAS FÁBRICAS.
AUMENTÓ EL PISTOLERISMO. -
SE DIO ENTRE LA PATRONAL CATALANA Y LAS ORGANIZACIONES OBRERAS.
ESTA GUERRA SE DIO LUGAR PRINCIPALMENTE EN BARCELONA. -
SE QUERÍA HACER FRENTE A LOS COMBATES DE LA GUERRA DEL RIFF.
-
-
LAS TROPAS ESPAÑOLAS ESTABAN RODEADAS Y SUPERADAS EN NÚMEROS POR SUS CONTRINCANTES.
LOS ESPAÑOLAS INTENTARON RETIRARSE PERO ESTO PRODUJO UNA DESBANDADA.
SE PRODUJO EL SITIO DE MONTE ARRUIT. -
LAS CORTES ABRIERON UNA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN, PRESIDIDA POR JUAN PICASSO, QUE REVELÓ UN ESTADO DE CORRUPCIÓN EN EL EJÉRCITO.
-
SUS CAUSAS FUERON:
1. LA INESTABILIDAD DEL REY.
2. LA DIVISIÓN DE LOS PARTIDOS DE TURNO.
3. EL DEBILITAMIENTO DEL CACIQUISMO Y EL PESO DEL VOTO OBRERO EN LAS CIUDADES. -
-
-
-
EL CONGRESO Y EL SNADO FUERON CERRADOS.
SE SUSPENDIÓ LA CONSTITUCIÓN DE 1876.
LOS GOBERNADORES CIVILES FUERON SUSTITUIDOS POR MILITARES.
LOS AYUNTAMIENTOS FUERON SUSTOTUIDOS POR JUNTAS DE VOCALES.
SE PERSIGUIÓ LA CORRUPCIÓN.
SE DETUVO EL PROCESO DE BÚSQUEDA DE RESPONSABILIDADES EN MARRUECOS ABIERTO CON EL EXPEDIENTE PICASSO.
SE ESTABLECIÓ LA PAZ SOCIAL Y EL ORDEN PÚBLICO.
SE SUPRIMIÓ LA MANCOMUNIDAD CATALANA. -
-
-
LA ÚNICA BANDERA PERMITIDA ERA LA ESPAÑOLA.
EL CASTELLANO ERA EL IDIOMA OFICIAL. -
LO MÁS IMPORTANTE FUE LA PACIFICACIÓN DE MARRUECOS.
LOS GENERALES FRANCO Y SANJURJO EVITARON EL PRONUNCIAMIENTO DE PRIMO DE RIVERA.
SE INTENTÓ COOPERAR CON FRANCIA. -
-
-
LA UNIÓN PATRIOTA FUE EL PARTIDO PRINCIPAL.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUTIVA.
SE CREO UN PROYECTO CONSTITUCIONAL. -
-
-
-