-
La guerra de Troya empezó cuando Helena y París se fugaron. y ahí empezó la guerra que duró 10 años en acabarse. Después de que acordaran una tregua de 11 días le regalaron un enorme caballo de madera, lo que ellos no sabían, era que dentro habían muchos guerreros y a la media noche atacaron, mataron a Aquiles dándole un flechazo en el tobillo y se hicieron con Troya.
-
La literatura clásica inicio con la obras de homero llamadas la odisea y la Ilíada. La literatura clásica vino junto a la caída del imperio romano del occidente. Las obras que se escriben en este periodo son obras épicas y están escritos en Griego
-
Eran los últimos días de la guerra. Aquiles le reto a un duelo a Héctor por matar a su amigo y gano Aquiles. Después, llevo el cuerpo de Héctor por toda la ciudad. Días Después la madre de Héctor pide el cuerpo y declaran 11 días de tregua.
-
Ulises y sus hombres estaban navegando y habían parado en una isla en busca de comida. De pronto, apareció un cíclope llamado Polifemo que les llevó a una cueva y puso una roca que solo él podía mover. Ulises le dio vino a Polifemo. Se emborrachó y se quedó dormido y le clavó una estaca en el ojo y quedó ciego. Cuando despertó no oyó nada y pensó que se habían escapado. En realidad estaban bajo las ovejas, al salir preguntó el cíclope:
-¿quién me ha hecho esto?
- Ulises le respondió: nadie. -
La edad media inició con la caída del imperio romano del occidente También ocurrieron sucesos como: descubrimiento de américa, invención de la imprenta conquista del reino de Granada, expulsión de los judíos, Newton formula la teoría de gravedad y el primer diccionario español. También, surgen estados, surgen las lenguas y el cristianismo es la religión mayoritaria y la que conserva los textos y acabo con la caída del imperio romano de Oriente
-
Es la batalla que tuvieron los hombres de Carlomagno contra los musulmanes que estaban en la península Ibérica. Los Musulmanes atacan a los franceses y Roldán traiciona a Gánelon y por la venganza ponen a Roldán de retaguardia y lo matan a él y a sus hombres .
-
El Cid pierde su honra y el rey le destierra. Él luego conquista Valencia y después de la conquista recupero su honor pero no tardo mucho en perderlo por deshonra familiar (porque los maridos maltrataban a sus hijas) y hicieron un juicio y gano el Cid y hace casar a sus hijas con otros hombres.
-
Sigfrido mataba a un dragón y se bañó en la sangre del dragón para volverse inmortal pero le cayó una hoja en el hombro. Sigfrido quería casarse con Krimilda pero tenía que pedirle permiso al rey. Le dijo que sí pero que conquistara a Brunhilda para él. Lo consiguió con trampas. Se da cuenta y manda a uno de sus hombres a matarlo con una lanza en el hombro a Sigfrido. Krimilda va al reino de los hunos y pide al rey que mate a los dos. Los mata pero se siente utilizado y la mata a ella también.
-
Don Juan Manuel era un noble pero los nobles empezaron a perder poder y se hizo escritor. Escribió historias como El Conde De Lucano que tenía de estructura: el principio empezaba con un dilema y acababa con una moraleja.
-
Francesco era humanismo es decir le dan importancia a dios pero le empezaron a dar más importancia al hombre. Él quería a Laura pero ella no le quería a Francesco. le escribió 366 poemas de amor a Laura unos mientras estaba viva y otros mientras estaba muerta, se los escribió en Toscano. Sus poemas eran de amor por lo que era cancionero.
-
Era un poeta Castellano nacido en Castilla. Escribía coplas a su padre muerto los temas que el trataba en sus obras eran: Tempus Fugit = el tiempo pasa rápido, Homo Viator =Hombre viajador que es que la vida es solo un camino hacia la vida eterna, Ubi Sunt? = Donde están? se refiere a las cosas materiales que no tendrás en el cielo.
-
La loca pasión por Melibea, hija de un rico mercader, lleva al joven Calisto a romper todas las barreras y a aliarse con una vieja alcahueta
-
-Vuelve la antigüedad Grecorromana, se imita el arte clásico
-Tiene un carácter antropocéntrico, el hombre tendrá la prioridad frente a la religión de la Edad Media.
- Los temas serán mitológicos
- Se recuperan tópicos Grecolatinos:
-Carpe Diom (la primavera)
-Locus amoenus/abruptus (Daphne)
-Collige, virgo, rosas
-vita flume -
introdujo la métrica e innovaciones de los autores italianos contribuyendo a que la poesía en española, está considerado como el padre de las letras del continente americano
-
Era dramaturgo, poeta y novelista español también escribió Don Quijote de la Mancha, considerada como la primera novela moderna de la literatura universal
-
La novela cuenta la vida de un niño llamado Lázaro. Sus padres fueron encarcelados por varios crímenes . Lázaro, al verse huérfano, buscó la compañía de algún amo y se hizo mozo de un ciego pero no duró mucho tiempo con él
-
Es el poeta más original e influyente de todo el Siglo de Oro español. tuvo una enemistad con Quevedo
-
Fue el definitivo renovador del teatro nacional. Consolidó el género de la comedia, que se liberó de las reglas aristotélicas.
-
Fue un prolífico escritor de narrativa y teatro, así como de textos filosóficos y humanísticos. También tuvo una enemistad con Luis de Gongora que se enviaban poemas.
-
Fue un escritor, dramaturgo y sacerdote español Su teatro, basado en el de Lope de Vega, introduce importantes modificaciones.
-
- Una época de decencia pérdida de colonias, crisis económica, guerras... -El Barroco es claroscuro y horror vacui (miedo al vacío) -Dos corrientes 1-culteranismo: el uso de palabras cultas (Góngora) 2-conceptimo: el uso de recursos literarios(Quevedo)
, Lope, Lazarillo -
-1789= La revolución francesa. Acaba la sociedad estamental
-Características:
1- Libertad: Politica, moral, artistica
2- Individualismo: Trabajo introspectivo
3- Evasión: El poeta crea mundos exóticos, suicidio
4- Obsesión por lo oscuro y la muerte -
Fue un dramaturgo, poeta, historiador, pintor y estadista español, que hoy goza de notoriedad por su drama romántico Don Álvaro o la fuerza del sino
-
Fue un escritor español de la época del Romanticismo, considerado el poeta más representativo del primer Romanticismo en España
-
Fue uno de los poetas más representativos de la tendencia romántica de la literatura española junto a Rosalía de Castro.
-
Fue una poetisa y escritora gallega, recordada por publicar la primera gran obra impresa en gallego, Cantares gallegos, y por ser una de las precursoras de la poesía española.
-
1- Crisis de fin de siglo: España pierde sus últimas dos colonias: Cuba y Filipinas. Pesismo.
2 Modernismo: Primera corriente literaria originaria de Latam.
3- Generación del 98: Lenguaje mas austero didacta( muchas veces). Dan pie a la religión
4- Generación del 27: influencia de Góngora -
Fue un poeta, periodista y diplomático, está considerado como el máximo representante del modernismo literario en lengua española.
-
Poeta, dramaturgo y narrador español, poeta emblemático.
-
Poeta y dramaturgo español. Desde pequeño entra en contacto con las artes a través de la música y el dibujo.