-
La conquista de América fue el proceso colonialista a través de la sucesión de guerras y conflictos militares ocurridos en el continente americano emprendidos por las monarquías europeas, o en su nombre, con el propósito de incorporar dichos territorios y los indígenas a sus dominios
-
El Libro de Navegación o Diario de Navegación es el libro en el que el capitán de un buque debe hacer constar cuantos sucesos relevantes ocurran al buque durante la navegación -
La ruta infinita narra la historia de la expedición de Magallanes por un camino alternativo a la isla de las especias -
En el año 1525 siete naves de la expedición Loaísa-Elcano zarpan desde La Coruña con la intención de comenzar la anhelada ruta de las especias, descubierta en la primera circunnavegación al planeta -
En el proceso de reconstrucción cronológica y geográfica de nuestra historia, específicamente ese proceso que fue el poblamiento y culturización de América; La historiografía tradicional bautizo desde el principio una falsa denominación: “La época de los Indios
-
Libro del Consejo, es un libro que atesora gran parte de la sabiduría y muchas de las tradiciones de la cultura maya -
Traducción del inglés-El Codex Xolotl es un códice cartográfico azteca posterior a la conquista, que se cree que se originó antes de 1542 -
Chilam Balam (del maya yucateco: Chilam Báalam) es el nombre de varios libros que relatan hechos y circunstancias históricas de la civilización maya. -
La época colonial fue el período histórico en el que las poblaciones de diversos continentes, como América y África, fueron controladas y sometidas por el poder de los imperios europeos
-
El mar ejerce una atracción de amplio rango para la mayoría de los hombres, imposible de soslayar, quizás imbricada a nivel del ADN mitocondrial. Navegar, como volar, siempre constituye un reto. El peligro acecha con cada minuto que transcurre dada la cuasi indomabilidad de ambos medios -
Los piratas tienen una larga trayectoria en la cultura popular, que abarca desde los cuentos infantiles de la isla del tesoro hasta las innumerables películas sobre los piratas del Caribe -
Durante siglos, españoles y británicos levantaron sus respectivos imperios coloniales en América sobre las ruinas de las civilizaciones que encontraron y destruyeron al llegar allí -
El Barroco fue un período cultural que abarcó desde la segunda mitad del siglo XVI hasta la primera mitad del siglo XVIII. Se difundió por toda Europa y América Latina, así como por otras regiones colonizadas por los europeos
-
El tema central es la libertad del ser humano para configurar su vida, sin dejarse llevar por un supuesto destino -
El gran teatro del mundo es un auto sacramental del dramaturgo español del siglo XVII Pedro Calderón de la Barca. Pertenece al género dramático. -
La Crónica de la Nueva España es la obra más conocida del cronista español Francisco Cervantes de Salazar. Narra la conquista de México -
El costumbrismo surgió en el siglo XIX, como consecuencia de los ideales estéticos impulsados por el Romanticismo, y aunque no fue exclusivo de España, estuvo fuertemente vinculado al arte y la literatura de dicho país, especialmente durante el reinado de Isabel II, “la Reina Castiza”
-
En Manuela vemos la pugna política de liberales y conservadores, la dura vida del campo, sobre todo de los campesinos sin tierra, que tienen que trabajar en condiciones infrahumanas -
En él cuenta cómo era la vida de Santafé de Bogotá en esa época; más aún, cómo eran sus noches, cuando todavía no era la metrópoli que hoy admiramos y sufrimos, sino una pequeña aldea en la que la autoridad civil y militar se hacía sentir -
Novela que narra en primera persona el amor de Efraín por su prima María, joven de quince años, enferma de un mal incurable -
un movimiento literario fundamentalmente poético, desarrollado entre el siglo XIX y el XX y que se comprende como la forma hispánica de la crisis universal de las letras y el espíritu que caracterizó la entrada en la contemporaneidad.
-
conjunto de poesías que el propio poeta escribió y que están relacionadas con un mundo misterioso y fantástico. En él, te puedes encontrar princesas, reyes, caballeros, hadas, y muchos otros personajes mitológicos. -
Habla de su temor a que los norteamericanos dominen a Latinoamerica y esto lo hace sufrir. Habla tambien de las terrible situacion en la cual se encuentra, un ambiente de guerra en el cual nadie oye a los poetas -
En este poemario el poeta recurre a los temas de la mitología griega, se aleja de la tradición romántica y se inspira en los parnasianos y simbolistas franceses -
Fue un movimiento literario y artístico con un gran contenido de protesta social, que hacía oposición a la cultura impuesta por la academia, la iglesia, el gobierno y la tradición colombiana de la época
-
El libro se abre con una nota de Héctor Rojas Herazo donde celebra la irrupción nadaísta que, según él, 'encarna el peligro, el frenesí, el desorden, la claridad y la esperanza' -
Incluye poemas que muestran la expresión de Bogotá alrededor de su publicación original en los años 60 -
El libro es una recopilación de breves ensayos, poemas, pensamientos y notas que el autor fue desarrollando a través del tiempo que le tomaba a él -
La novela, que apareció en la editorial Seix Barral, rompió con el realismo y llevó la trama a una atmósfera sombría y aterradora. El escritor deja entrever, a través de la narración de la voz del Mudito, el terror de la intimidad cotidiana -
El boom latinoamericano fue un fenómeno literario, editorial,1 cultural y social que surgió entre los años, cuando las obras de un grupo de novelistas latinoamericanos relativamente jóvenes fueron ampliamente distribuidas en Europa y en todo el mundo
-
ensayo de referencia para entender tanto la obra como ciertos pasajes biográficos de su autor. -
Agua viva es una reflexión sobre los límites del lenguaje y supone una indagación artística de forma y fondo -
Se denomina Edad Contemporánea al periodo histórico comprendido hasta la actualidad. Es una época caracterizada por las revoluciones y por las grandes transformaciones artísticas, demográficas, sociales, políticas, tecnológicas y económicas.
-
Cuando las hermanas García —Carla, Sandra, Yolanda y Sofía— y sus padres huyen de la República Dominicana buscando refugio de la persecución política, encuentran un nuevo hogar en los Estados Unidos -
cuenta la historia de tres venezolanos de distintas clases sociales que comparten el mismo nombre, fecha de nacimiento y de muerte. -
La novela se caracteriza por la asimilación de las nuevas técnicas narrativas de autores europeos y estadounidenses desarrolladas a lo largo de la primera mitad del siglo XX -
Se en encuentra definida por la capacidad tecnológica del genero humano. Reflejan el desarrollo alcanzado a lo largo de los años de la civilización
-
Descubre el fenómeno que ha arrasado en redes sociales. Tener el corazón roto puede sentirse como el fin del mundo pero no tiene que ser así -
Amor libre nos sumerge en aquel vibrante Londres de finales de los sesenta en el que los movimientos contraculturales convivían con los valores burgueses -
Vuelve la autora de La trenza con un inolvidable y reparador encuentro de dos mujeres y una niña en una India agitada.