-
Son breves narraciones que cuentan sucesos históricos, sin ficción, porque pertenecen a las obras que son de no ficción.
-
La primera colección vernácula, basada en una colección hindú de fábulas animales.
-
Un libro que constituye un itinerario geográfico e histórico como guía de peregrinos hacia la Tierra Santa.
-
Un cantar anónimo que narra una hazaña heroica inspirada en Rodrigo Díaz de Vivar. Está escrita en una lengua romance.
-
El ccmienzo y el final de la literatura medieval española.
-
Este señor, empezó a escribir en prosa sobre temas de interés. Escribió mucho sobre documentos históricos y jurídicos.
-
Relato que contiene una crónica novelesca de la conquista de Jerusalén durante la Primera Cruzada.
-
Una narración autobiográfica en verso que trata generalmente de amor.
-
Se recogen sobre esta fecha, pero se empezaron a escribir mucho antes, pero la población en esa época era analfabeta.
-
Las obras de teatro se mepezaron a remontar sobre esta época, y una de las primeras fue esta.
-
Fue el primer libro de caballerías hispánicas.
-
Del autor Pedro de Barcelos, en la que se recogen el Cantar de los siete infantes de Lara, que trata temas sobre los Condes de Castilla.
-
Sitúan obras de Lope de Vega, Góngora o Quevedo. Escribieron romances al estilo antiguo lo que hoy se como Romancero nuevo.
-
Es un libro de viajes medieval escrito por Ruy González de Clavijo. Es una relación de la embajada que éste realizó a Samarcanda con el rey Tamerlán.
-
Un relato escrito por Enrique de Villena, escrito previamente en catalán. Se trata de una obra mitológica clásica que tiene un método interpretativo para exponer su visión a la sociedad.
-
Recoge biografías de personajes ilustres de la época en que se encontraba este autor llamado Fernán Pérez de Guzmán.
-
Es una obrab del prerenacimiento escrita durante los Reyes Católicos. Se inspira en el nacimiento de la novela y el teatro.Tuvo mucha influencia sobre la literatura española
-
Compuestas por Hernando del Castillo en Valencia. Recopila varias poesías de la poetisa española.