-
La caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos, ocurrida el 29 de mayo de 1453, fue un hecho histórico que puso fin al último vestigio del Imperio romano de Oriente y que, en la periodización clásica y según algunos historiadores, marcó también el fin de la Edad Media en Europa.
-
El casamiento secreto en 1469 de los herederos a los tronos de las Coronas de Castilla-León y Aragón, Isabel y Fernando, respectivamente, preparó la unión dinástica de los principales reinos peninsulares.
-
Se encargaba de perseguir y castigar los actos contrarios a la fe, a las buenas costumbres y a la moral cristiana.
-
Dio a Portugal el control de la costa africana, excepto Canarias, a cambio de renunciar a sus pretensiones sobre la corona de Castilla.
-
Tras varios años de combates y asedios, el ejército cristiano logró entrar en la ciudad de Granada en 1492. Los Reyes Católicos entraron triunfantes en la ciudad, y el emir Muhammad XII se rindió ante ellos. Con esto, se dio por finalizada la campaña.
-
La expulsión de los judíos de España fue ordenada en 1492, en Castilla y en Aragón, por los Reyes Católicos mediante el Edicto de Granada con la finalidad, según el decreto, de impedir que siguieran influyendo en los cristianos nuevos para que estos judaizaran.
-
Las Capitulaciones de Santa Fe son los documentos de la Real Cancillería en los que se consignan los acuerdos que Cristóbal Colón suscribió con el rey Fernando II de Aragón y la reina Isabel I de Castilla el 17 de abril de 1492 en la localidad de Santa Fe de la Vega, pocos meses después de la toma de Granada.
-
Empezó a tomar forma el 22 de mayo de 1492, en Huelva, una carta de los Reyes Católicos en la que se le ordenaba a la municipalidad contribuir con dos embarcaciones a la expedición. Aunque no fue fácil armar los barcos y reclutar a la tripulación, Colón pudo echarse finalmente a la mar el 3 de agosto al frente de tres naves, la Santa María, la Pinta y la Niña. Tres naves cargadas de provisiones, marineros y esperanzas de encontrar una nueva ruta comercial que cruzara el Atlántico.
-
Los portugueses consiguieron el control sobre el actual Brasil y España el del resto del Nuevo Mundo.
-
Fueron una serie de conflictos sucedidos que implicaron a los principales Estados de la Europa Occidental: Francia, Corona de Castilla, Corona de Aragón, Sacro Imperio Romano Germánico, Inglaterra, la República de Venecia, los Estados Pontificios y la mayoría de las ciudades-estado italianas, así como también el Imperio otomano.
-
Al morir hereda la corona su hija Juana, casada con Felipe El Hermoso, hijo de Maximiliano I de Habsburgo.
-
Francia, a pesar de su superioridad militar, fue derrotada por las tropas del Gran Capitán, permitiendo el dominio de la corona de Aragón sobre Nápoles.
-
Encontramos el acta por la que Fernando el Católico incorpora el reino de Navarra en la corona de Castilla, de León y de Granada. Por otra parte, desde las Cortes de Navarra se expuso que el rey católico mandó hacer la unión del reino de Navarra a Castilla.
-
Tras su muerte, Carlos I hereda la corona de Aragón.
-
Tras la muerte del emperador Maximiliano I, Carlos fue el elegido nuevo emperador.
-
La decisión final, tomada de forma drástica y expeditiva, estuvo motivada por el miedo del rey Felipe III a que los moriscos constituyeran una especie de quinta columna que facilitara los planes de enemigos externos.