-
Durante su mandato, creó la lotería, reorganizó el poder de los pueblos, modernizó la capital con un sistema de luz en las calles, edificó la casa de Postas y la Aduana y limitó los privilegios del clero.
-
Político ilustrado y estadista español. Fue incorporado al servicio de la Monarquía por José Patiño, quien le reclutó como oficial del Ministerio de Marina durante la preparación de una expedición a Ceuta (1720). Fue consejero de Estado durante tres reinados, los de Felipe V, Fernando VI y Carlos III. Su labor como organizador de la escuadra española fue eficaz.
-
Fue político y estuvo en el Estado español de la ilustración. Fue el principal iniciador de la expulsión de los jesuitas de España en 1767 y fue el secretario de Gracia y Justicia.
-
Él fue un político español que ejerció el cargo de secretario de Estado entre 1777 y 1792.
Presidió la Junta Suprema Central, creada en 1808. En 1767 actuó contundentemente contra los instigadores del motín de Esquilache en Cuenca. -
Fue historiador, filólogo y político español. Él revindicó y purificó la lengua española, que evolucionó desde un predominio de los criterios de la Ilustración y del neoclasicismo a matices del romanticismo.
-
Él fue un escritor, jurista y político ilustrado español. Y estaba comprometido con el desarrollo económico y cultural de su país, elaboró un Informe sobre la Ley Agraria o su Memoria sobre la educación pública.
-
Nació en Valencia y fue un científico ilustrado, botánico y naturalista español. Es uno de los autores principales de la Escuela Universalista Española del siglo XVIII.
-
Precursor del movimiento de emancipación de Hispanoamérica. Combatió en el norte de África, en las Antillas y en la intervención contra Gran Bretaña; en 1781, su participación en el sitio de Pensacola (Florida) le valió el ascenso a teniente coronel. Destinado en Cuba, diversas intrigas y acusaciones calumniosas lo determinaron a abandonar la isla en 1783.
-
Este fue un personaje de gran interés en la España ilustrada. Fue ministro de Hacienda de 1783 a 1790. Se creó el primer Banco Central (Banco Nacional de San Carlos) y potenciación del comercio español con Asia ( reforma de la Compañía de Filipinas, 1784)
-
De origen irlandés, luchó en el ejército desde 1717 y participó en las campañas de Sicilia y Nápoles. Fue embajador en Londres (1752-1754), secretario de Estado desde 1754 y de Guerra (1759). Firmó el tercer pacto de Familia con Francia (1761), que llevó a España a la guerra de los Siete Años. Nantes, Francia, 5 de noviembre de 1694-Soto de Roma, Granada, 26 de diciembre de 1777