-
Primer modelo atómico, creada por el filósofo griego Demócrito. En él se dice que el mundo estaba formada por partículas muy pequeñas indivisibles llamadas átomos, estos no se podían destruir eran incomprensibles y eran homogéneos
-
Este modelo atómico fue el primero en tener base científica. En él John Dalton decía que todo estaba hecho de átomos, indivisibles e indestructibles, además los átomos del mismo elemento químico eran iguales.
-
Lewis decía que la estructura de los átomos tenía forma de cubo, y que los electrones se encontraban en sus 8 vértices.
-
Fue hecho por el descubridor del electrón J.J. Thomson. Este decía que el átomo estaba formado por una carga positiva en la que incrustaban cargas negativas (electrones)
-
Este modelo propone por primera vez la existencia del núcleo atómico, este decía que el núcleo atómico concentraba la mayoría de masa y los electrones se movían libremente
-
En este modelo Bohr pasa de la física clásica a la física cuántica. Bohr explicaba que los electrones tienen órbitas y qué los átomos tienen espectros de emisión diferentes. Los físicos demostraron que había errores en el modelo.
-
Sommerfeld trató de modificar el modelo atómico de Bohr para que este no tuviera fallos. Una modificación era que las órbitas de los electrones fueran circulares o elípticas, además las primeras capas se dividían en subniveles.
-
Fue hecho a partir de los modelos de Bohr y Sommerfeld. En este los electrones eran ondulaciones de la materia lo cual permitió formular la función de onda. Se le conoce como “Modelo Cuántico-Ondulatorio”. También añade el principio de incertidumbre de Heisenberg.