Precursores de la computación

By Zxeexx
  • Period: 200 BCE to

    El ábaco

    Hace 1500 años los chinos usaban el ábaco, un instrumento con cuentas en hileras para contar y calcular. En China y Japón se hacía con alambres y marco, mientras que en Roma y Grecia era una tabla con surcos. Fue una de las primeras herramientas que facilitó las operaciones matemáticas.
  • Logaritmos

    El matemático escocés John Napier (1550–1617) inventó los logaritmos, que simplificaban las multiplicaciones y divisiones convirtiéndolas en sumas y restas. En 1614 publicó su obra con la primera tabla de logaritmos en el libro Rabdología. También creó unas varillas de hueso o marfil llamadas huesos de Napier, que servían como tablas de multiplicar móviles.
  • William oughtred

    El matemático inglés William Oughtred (1575–1660) inventó en 1621 la regla circular de cálculo, un instrumento que facilitaba operaciones matemáticas. Además, en sus escritos introdujo el signo de multiplicar (×) y creó abreviaciones para varias funciones trigonométricas.
  • Blaise Pascal

    El científico francés Blaise Pascal (1623–1662) inventó en 1642 la primera calculadora automática llamada Pascalina. Estaba formada por un sistema de ruedas con los dígitos del 0 al 9, que al girar permitían realizar sumas y restas. Aunque funcionaba con lentitud, fue un gran avance porque fue la primera máquina mecánica capaz de realizar cálculos de manera automática.
  • Gottfried von Leibniz

    El matemático alemán Gottfried von Leibniz (1646–1716) inventó en 1673 una máquina capaz de multiplicar, dividir y extraer raíces cuadradas usando sumas y restas sucesivas con cilindros graduados. También desarrolló la teoría del sistema binario y realizó las primeras investigaciones en lógica matemática, fundamentales para las computadoras modernas.
  • Joseph marie jacquard

    Durante la Revolución Industrial, en 1801, el francés Joseph Marie Jacquard (1752–1834) inventó un telar mecánico que utilizaba tarjetas perforadas, basándose en los telares manuales del siglo anterior. Esta máquina podía leer automáticamente las tarjetas para controlar el tejido, y se considera el primer paso importante hacia la automatización binaria, sentando las bases para las futuras máquinas programables.
  • George boole

    George Boole fue un matemático que quiso expresar el pensamiento humano con números y creó el Álgebra de Boole, donde las ideas solo pueden ser verdaderas o falsas. Usó operaciones como Y, O y NO, y gracias a su teoría se pudieron desarrollar los circuitos digitales y las computadoras modernas.
  • Charles baddage

    El inglés Charles Babbage (1791–1871) creó en 1822 la máquina diferencial para producir tablas logarítmicas. Aunque nunca se terminó, es considerado el padre de las computadoras por sentar las bases de los cálculos automáticos y el almacenamiento de información.
  • Augusta Ada byron

    Augusta Ada Byron, conocida como la condesa de Lovelace e hija del famoso poeta Lord Byron, fue una brillante matemática que colaboró con Charles Babbage en el desarrollo de la primera computadora mecánica. Ella fue la encargada de crear las instrucciones que se usaban en las tarjetas perforadas, consideradas el primer lenguaje de programación. Ada también ideó conceptos muy avanzados para su época, como las subrutinas, las iteraciones y los saltos condicionales.
  • Herman hollerith

    En 1886, el estadounidense Herman Hollerith creó un sistema de tarjetas perforadas para procesar los datos del censo de 1890, logrando reducir el trabajo de nueve años a solo dos y medio. Su máquina funcionaba con energía eléctrica y mecanismos electromecánicos, diseñada especialmente para tareas de conteo. Más tarde, en 1896, fundó la empresa Tabulating Machine Company, que con el tiempo se unió a otras y dio origen a IBM.
  • Lee de forest

    En 1906 Lee De Forest (1873-1961) inventó el tubo de
    vacío (bulbo) de tres elementos.
  • W. H. Eccles y F. W.

    En 1919, los científicos W. H. Eccles y F. W. Jordan descubrieron el Flip-Flop o basculador, un circuito electrónico que podía mantener dos estados estables, representando así los valores 0 y 1 del sistema binario.
  • Wallace J.

    El primer programa mecánico de Wallace J. Eckert (1902-
    1971)
  • Vannevar bush

    En 1930, el Dr. Vannevar Bush (1890-1974), investigador del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), creó la primera computadora analógica, una máquina capaz de resolver cálculos complejos de manera mecánica y automática.
  • Claude E. Shannon

    El matemático estadounidense Claude E. Shannon (1916–2001) creó la teoría moderna de la información, definiéndola como aquello que reduce la incertidumbre. Introdujo el término bit y propuso usar el Álgebra de Boole, con operadores AND, OR y NOT, para analizar sistemas binarios y circuitos eléctricos. En su tesis de maestría, planteó que los valores verdadero y falso de la lógica booleana se correspondían con los estados “abierto” y “cerrado” de los circuitos eléctricos.