-
Se establecen las bases del sistema económico internacional con la creación del FMI y el Banco Mundial, ejes del orden financiero global.
-
Marca el inicio del sistema bipolar y la formación de la ONU, destinada a mantener la paz y cooperación internacional.
-
Se establece la política de contención del comunismo, enfrentando a EE.UU. y la URSS; se consolida el eje político-estratégico militar.
-
Se fortalece el bloque occidental bajo liderazgo estadounidense frente al bloque soviético; ejemplo de alianza permanente del sistema bipolar.
-
Respuesta de la URSS a la OTAN, consolidando la división ideológica y militar del mundo.
-
Nace un bloque de países del “Sur” que busca autonomía frente a las potencias polares.
-
Se modifica el sistema financiero mundial, aumentando el poder de los mercados y multinacionales.
-
Inicia la desescalada nuclear y se sientan las bases para el fin de la Guerra Fría.
-
Simboliza el colapso del bloque socialista y el fin del sistema bipolar.
-
Marca el inicio del sistema postbipolar y multipolar, donde el eje económico gana protagonismo sobre el militar.
-
Ejemplo del nuevo orden basado en bloques económicos regionales y apertura comercial.
-
Sustituye al GATT e institucionaliza el régimen comercial global.
-
Reconfiguran el eje estratégico-militar; surge la “guerra contra el terrorismo” y nuevos sistemas de seguridad internacional.
-
Reafirma el paso hacia un mundo multipolar dominado por la competencia tecnológica.
-
El eje científico-tecnológico define el poder global; la “materia gris” reemplaza a los recursos industriales como fuente principal de desarrollo.