1505 leonardo mona lisa

RENACIMIENTO: DEL HUMANISMO AL ARTE AÑOS 1400 A 1550

  • Comienza la construcción de la catedral de Milán.
    1400

    Comienza la construcción de la catedral de Milán.

  • Principales corrientes filosóficas
    1400

    Principales corrientes filosóficas

    Las principales corrientes filosóficas y científicas de este período con:
    Platonismo.
    Aristotelismo.
    Estoicismo, epicureísmo, escepticismo.
    Naturalismo: Bruno, Telesio, Campanella.
    Científicos como Copérnico, Galileo y Kepler.
  • Period: 1400 to 1550

    El Renacimiento

    El filósofo francés Voltaire fue quien le dio nombre a esta época. Es la etapa de transición entre la edad media y la edad moderna. Es un movimiento europeo que se origina en las ciudades del centro de Italia, como son; Florencia, Milán y Venecia. El renacimiento esta marcado por el surgimiento de las ciudades e incremento de la actividad comercial y el desarrollo del humanismo.
  • Period: 1400 to 1550

    El arte renascentista

    -Imitación de la arquitectura y la escultura de Grecia y Roma.
    - Realización de una belleza ideal, ajustada a cánones dictados por la razón.
    -Es realista: las figuras humanas o de animales, y los objetos inanimados están reproducidos con el mayor cuidado.
    -El cuadro se presenta con la perspectiva geométrica y da la ilusión de profundidad.
    -Se da interés preferente al cuerpo humano, en particular al desnudo, cuya anatomía se estudia y copia cuidadosamente.
  • Period: 1400 to 1500

    Quattrocento

    La cuna del nuevo estilo fue la ciudad de Florencia. En esta ciudad, Filippo Brunelleschi inauguró el Renacimiento con la cúpula de la catedral de Florencia. Después, creó los modelos de iglesia y palacio renacentistas (iglesia de San Lorenzo y palacio Pitti). También destacó León B. Alberti, autor de la fachada de la iglesia de Santa María Novella y del palacio Rucellai.
  • El compromiso de Caspe
    1406

    El compromiso de Caspe

    Fernando de Antequera es elegido rey de Aragón.
  • Los tres continentes
    1407

    Los tres continentes

    Mapa donde se representa los tres continentes conocidos: Europa, Asia y África, y los ríos Nilo y Tanays
  • La batalla de Azincourt
    1412

    La batalla de Azincourt

    Enrique V de Inglaterra invade Francia.
  • El fin del cisma
    1415

    El fin del cisma

    El concilio de Constanza pone fin al cisma de Occidente.
  • La renovación del arte en Italia
    1420

    La renovación del arte en Italia

    •Filippo Brunelleschi inicia la cúpula de la catedral de Florencia.
    •Brunelleschi, Donatello y Masaccio.
  • Academia Platónica Florentina, creacion.
    1422

    Academia Platónica Florentina, creacion.

    Fue una institución humanista fundada en 1459 por el mecenas Cosme de Médicis. Al principio no fue sino un cenáculo de amigos para discutir temas literarios, y no trascendió del grupo de eruditos ligados a la familia Médicis. Sin embargo, fue imitada en otras ciudades de Italia y posteriormente en todas las naciones de Europa.
  • Juana De Arco
    1428

    Juana De Arco

    Francia revive con Juana de Arco.Liberación de Orleans.
  • El Renacimiento
    1431

    El Renacimiento

    El resurgir de la cultura europea.
  • El concilio de Florencia
    1435

    El concilio de Florencia

    El papa Eugenio IV trata de poner fin al cisma de Oriente.
  • Compañía de Jesús
    1439

    Compañía de Jesús

    Loyola organiza la Compañía de Jesús cuyos miembros son comúnmente conocidos como jesuitas, es una orden religiosa de la Iglesia católica fundada en 1534 ​ junto con Francisco Javier, Pedro Fabro, Diego Laínez, Alfonso Salmerón, Nicolás de Bobadilla, Simão Rodrigues, Juan Coduri, Pascasio Broët y Claudio Jayo en la ciudad de Roma. Fue aprobada por el papa Paulo III en 1540.
  • Los aztecas y los incas
    1440

    Los aztecas y los incas

    Los orígenes de los Imperios Azteca e Inca.
  • Donatello
    1440

    Donatello

    Esculpe al David
  • La exploración de África
    1443

    La exploración de África

    Los portugueses entran en contacto con el Imperio de Mali.
  • Invención de la Imprenta
    1450

    Invención de la Imprenta

    Johannes Gutenberg, el llamado "Padre de la Imprenta"
  • El fin de la Guerra de los Cien Años
    1450

    El fin de la Guerra de los Cien Años

    Inglaterra pierde todas sus posesiones en Francia.
  • Leonardo Da Vinci
    1452

    Leonardo Da Vinci

    Pintor de la época, una de sus obras fue la Gioconda.
    https://www.youtube.com/watch?v=xwSfhxnrTaE
  • Toma de Constantinopla por el imperio turco-otomano.
    1453

    Toma de Constantinopla por el imperio turco-otomano.

    Los otomanos conquistan Constantinopla, terminando el Imperio Bizantino.
    Reinado de Enrique VII de Inglaterra.
    Papado de Rodrigo de Borja, Alejandro VI.
  • Teoría heliocéntrica
    1453

    Teoría heliocéntrica

    Cuando un modelo matemático completamente predictivo de un sistema heliocéntrico fue presentado por el matemático, astrónomo y clérigo católico polaco Nicolás Copérnico. Esto marcó el inicio de lo que se conoce en Historia de la ciencia como «revolución copernicana».
  • Period: 1453 to 1550

    Humanismo

    El humanismo se vio beneficiado por diversos factores históricos que alimentaron en Europa el interés por un pensamiento renovado y por la herencia clásica despreciada como pagana por el medioevo cristiano. Entre ellos se encuentran:
    La caída del Imperio Bizantino,
    La llegada al solio pontificio de Nicolás V,
    La acción de los mecenas y la creación de las universidades.
  • La Guerra de las Dos Rosas
    1455

    La Guerra de las Dos Rosas

    El duque Ricardo de York reclama la corona de Inglaterra.
    https://www.youtube.com/watch?v=luAltE94d8w
  • Descubrimientos portugueses
    1460

    Descubrimientos portugueses

    Los portugueses llegan a al golfo de Guinea.
  • La guerra civil aragonesa
    1461

    La guerra civil aragonesa

    Cataluña se rebela contra el rey Juan II de Aragón.
  • Dante Alighieri, fresco de Domenico di Michelino
    1465

    Dante Alighieri, fresco de Domenico di Michelino

    Fresco de Domenico di Michelino, de la cúpula de la iglesia de Santa María del Fiore, en Florencia. A la derecha de la figura de Dante, Michelino reproduce una vista urbana de Florencia (dominada por la gran cúpula de Brunelleschi); a la izquierda de Dante, se representa el Infierno; a espaldas del poeta, figura la montaña del Purgatorio, coronada por el Paraíso donde se ve a Adán y Eva en el momento de su tentación, todo ello bajo las esferas celestiales.
  • Isabel y Fernando
    1466

    Isabel y Fernando

    Isabel de Castilla se casa con Fernando de Aragón.
  • Erasmo de Roterdam
    1467

    Erasmo de Roterdam

    Erasmo de Rotterdam (1467-1536), en su obra "Sobre el libre albedrío" el hombre no es malo por naturaleza a pesar del pecado original. El libre albedrío que llevó al ser humano a la expulsión del Paraíso, supone al mismo tiempo su posibilidad de salvación. Aunque no basta la libertad, es necesario el don divino de la Gracia. Tampoco la Gracia sóla sería meritoritoria. La salvación ha de alcanzarse por el ejercicio del libre albedrío y la concurrencia de la Gracia.
  • Lorenzo de Médicis
    1469

    Lorenzo de Médicis

    Se convirtió en el cogobernante de la ciudad de Florencia, Italia junto con su hermano Giuliano,y fue un poderoso padrino de muchos escritores, artistas y científicos.
  • El fin de Carlos el Temerario
    1471

    El fin de Carlos el Temerario

    Luis XI de Francia acaba con el duque de Borgoña.
  • Catedral de Santa María de Valencia
    1472

    Catedral de Santa María de Valencia

    Inicio de la decoración del ábside de la catedral de Valencia por Paolo da San Leocadio y Francesco Pagano.
  • Nicolás Copernico
    1473

    Nicolás Copernico

    Nicolás Copérnico (1473-1543), quien contribuyó con sus estudios de astronomía a aclarar la estructura del universo, llegando a formular la teoría heliocéntrica, según la cual la Tierra forma parte de un sistema astronómico que tiene por centro el Sol.
  • La guerra de Granada
    1477

    La guerra de Granada

    El rey de Granada Muley-Hacén declara la guerra a Castilla.
  • Tomás Moro
    1478

    Tomás Moro

    Escribió una novela filosófica que describe un Estado Ideal en la Isla de Utopía, teniendo como fondo una idealización de la vida moral de su época y, al mismo tiempo, una crítica de las condiciones sociales y económicas.En su novela presenta una sociedad agrícola, en contraste con una sociedad burguesa incipiente, cuya unidad central es la familia. No existe propiedad privada ni el dinero es el medio de intercambio.
  • Tratado de Alcáçovas
    1479

    Tratado de Alcáçovas

    El Tratado de Alcáçovas o Paz de Alcázovas o Tratado de Alcázovas-Toledo fue un acuerdo firmado en la villa portuguesa del mismo nombre, el 4 de septiembre de 1479, entre los representantes de los reyes Isabel y Fernando de Castilla y Aragón, por un lado, y del rey Alfonso V de Portugal y su hijo Juan por el otro y que fue ratificado por el rey de Portugal el 8 de septiembre de 1479 y por los reyes de Castilla y Aragón, en Toledo, el 6 de marzo de 1480.
  • Cristóbal Colón
    1482

    Cristóbal Colón

    Cristóbal Colón busca financiación para llegar a las Indias por Occidente.
  • Martín Lutero
    1483

    Martín Lutero

    El airado padre de la Reforma Protestante, es profundamente pesimista respecto a la naturaleza humana: el hombre está corrompido por el pecado original. Sólo con la ayuda de la Gracia puede hacer algún bien. La salvación depende de la voluntad arbitraria de Dios.
  • El nacimiento de Venus
    1484

    El nacimiento de Venus

    El nacimiento de Venus es una pintura de Sandro Botticelli. El nacimiento de Venus representa una de las obras cumbres del maestro italiano. Está ejecutada al temple sobre lienzo y mide 278,5 centímetros de ancho por 172,5 cm de alto.
  • El absolutismo
    1485

    El absolutismo

    En Inglaterra, la aparición del absolutismo de los Tudor, iniciado con Enrique VII (1485-1509), al establecer un poder monárquico centralizado al término de la guerra de las Dos Rosas.
  • Period: 1485 to 1509

    Reinado de Enrique VII de Inglaterra

  • La conquista de Granada
    1487

    La conquista de Granada

    El reino musulmán de Granada es anexionado a Castilla.
  • El descubrimiento de América
    1492

    El descubrimiento de América

    Cristóbal Colón descubre América y sus tierras son conquistadas por España.
    https://www.youtube.com/watch?v=FdizSgFEuR8
  • Period: 1492 to 1503

    Papado de Rodrigo de Borja, Alejandro VI.

  • La guerra de Italia
    1493

    La guerra de Italia

    El rey Carlos VIII de Francia trata de conquistar el reino de Nápoles.
  • Firma del Tratado de Tordesilla
    1494

    Firma del Tratado de Tordesilla

    El Tratado de Tordesillas, fechado el 7 de junio de 1494, se compone de una serie de acuerdos entre el rey Fernando II de Aragón y la reina Isabel I de Castilla, por una parte, y el rey Juan II de Portugal por otra, en virtud de los cuales se establece una nueva línea de demarcación entre las dos coronas, que corre de uno a otro polo, 370 leguas al oeste de las islas de Cabo Verde.
  • La exploración del mundo
    1497

    La exploración del mundo

    Castilla, Portugal e Inglaterra exploran el planeta.
    Viaje al Nuevo Mundo de Américo Vespucio.
    Cabot llega a Terranova.
  • Tercer viaje de Colón
    1498

    Tercer viaje de Colón

    Por primera vez, pisa tierra en el continente sudamericano.
  • Piedad del Vaticano
    1498

    Piedad del Vaticano

    Es un grupo escultórico en mármol realizado por Miguel Ángel entre 1498 y 1499. Sus dimensiones son 1,74 por 1,95 m. Se encuentra en la basílica de San Pedro de la Ciudad del Vaticano.
  • Autorretrato de Durero
    1500

    Autorretrato de Durero

    El Autorretrato de Durero es una obra del pintor alemán Alberto Durero hecha en 1500, cuando tenía 28 años. Se conserva en el Alte Pinakothek de Múnich.
  • Galileo y la ciencia moderna 1500
    1500

    Galileo y la ciencia moderna 1500

    Concepción geoestática (la Tierra no se mueve) y geocéntrica (la Tierra está en el centro del Universo)
    Universo finito y simétrico.
    Diferencia material: mundo sublunar y mundo supralunar.
  • Descubrimiento de Brasil
    1500

    Descubrimiento de Brasil

    Llegada del portugués en Brasil, encabezados por Pedro Alvares Cabral.
  • Period: 1500 to 1550

    Edad Moderna

    Durante el renacimiento surge un nuevo grupo social: la burguesía, era gente con poder económico y sus actividades eran las artesanales y comerciales.
    Se desarrollan las artes, la cultura y el pensamiento filosófico.
    Hubo muchos cambios sociales, políticos, culturales, intelectuales y económicos.Hay una transición del feudalismo al capitalismo.
    El feudo es el Sr. que protege al pueblo a cambio de sus servicios. El capitalismo esta basado en la propiedad privada de los medios de producción.
  • Period: 1500 to 1530

    Cinquecento

    El centro de la arquitectura, la escultura y la pintura italiana se trasladó a Roma, donde los papas impulsaron un gran número de construcciones. Destacan San Pietro in Montorio y la basílica de San Pedro del Vaticano, diseñada por Bramante y continuada por otros arquitectos, entre ellos Miguel Ángel.
  • David (Miguel Ángel)
    1501

    David (Miguel Ángel)

    El David es una escultura de mármol blanco de 5,17 metros de altura y 5572 kilogramos de masa,​ realizada por Miguel Ángel por encargo de la Opera del Duomo de la catedral de Santa María del Fiore de Florencia. Representa al rey David bíblico en el momento previo a enfrentarse con Goliat, y fue acogida como un símbolo de la República de Florencia frente a la hegemonía de sus derrocados dirigentes, los Médici, y la amenaza de los estados adyacentes, especialmente los Estados Pontificios.
  • Period: 1503 to 1519

    La Gioconda

    Leonardo Da Vinci realiza la pintura de la Gioconda.
  • El primer reloj
    1504

    El primer reloj

    Peter Henlein fue cerrajero y relojero de la ciudad Nuremberg invento el primer reloj portátil, que eran réplicas de los relojes fijos, ensamblados en gabinetes metálicos (de latón) decorados. Tenían una forma ovalada, que le dará el nombre “huevos de Nuremberg”.
    Para ponerlo en funcionamiento, los primeros relojes contaban con una cuerda que permitía un uso de 40 horas y al igual que cualquier otro invento, al principio tenía defectos, algunos de bastante importancia y otros no tanto.
  • Julio II, elegido papa.
    1505

    Julio II, elegido papa.

    Julio II fue el papa nº 216 de la Iglesia católica, de 1503 a 1513. Se le conoce como el Papa Guerrero por la intensa actividad política y militar de su pontificado.​
  • Catedral de San Pedro, Roma.
    1506

    Catedral de San Pedro, Roma.

    Comienza la construcción de la Catedral de San Pedro, Roma.
  • El Nuevo Mundo es llamado América
    1507

    El Nuevo Mundo es llamado América

    El Nuevo Mundo es llamado América, en honor del cartógrafo italiano Américo Vespuccio, a propuesta del alemán Martín Waltzemüller.
  • Esclavitud
    1510

    Esclavitud

    Comienza el tráfico de esclavos negros a América.
  • Rafael pinta el fresco "La escuela de Atenas"
    1510

    Rafael pinta el fresco "La escuela de Atenas"

    Rafael pintó para decorar las estancias del Vaticano y que marca la madurez artística alcanzada durante sus años en Roma. Define la perspectiva en el mundo del art
  • Comienza el Uso del término Sacro Imperio Romano Germánico
    1512

    Comienza el Uso del término Sacro Imperio Romano Germánico

    Comienza el uso del término Sacro Imperio Romano Germánico.
  • El descubrimiento del océano Pacífico
    1513

    El descubrimiento del océano Pacífico

    El 25 de septiembre de 1513, siguiendo las instrucciones de los guías indígenas, Núñez de Balboa se encaramó a una cima y contempló por primera vez el océano Pacífico, el más extenso del planeta.
  • Nicolás Maquiavelo escribe El principe.
    1513

    Nicolás Maquiavelo escribe El principe.

    Desarrolló el principio de la razón de Estado, que eximía al gobernante de compromisos éticos .
  • La Reforma Protestante
    1517

    La Reforma Protestante

    La reforma Protestante fue el cisma del siglo XVI dentro de la cristiandad occidental iniciada por Martin Luther, John Calvin y otros principios protestantes. Fue provocada por la publicación de 1517 de noventa - cinco tesis de Luther.
  • La Conquista de Tenochtitlan, Mexico.
    1519

    La Conquista de Tenochtitlan, Mexico.

    Carlos V, rey de España, de los Países Bajos y de Alemania, es coronado Emperador. Hernán Cortés inicia la conquista del Imperio Azteca.
  • Period: 1519 to 1522

    Primera vuelta al mundo.

    La expedición de Magallanes y Elcano fue una expedición marítima, al mando de Fernando de Magallanes y financiada por la Corona de España, que tuvo su inicio en Sevilla el 10 de agosto de 1519.
  • Period: 1519 to 1540

    Conquista de America

    Proceso de exploración, conquista y asentamiento en el Nuevo Mundo por España y Portugal en el siglo XVI, y otras potencias europeas posteriormente,
  • La Noche Triste
    1520

    La Noche Triste

    La Noche Triste es el nombre de la derrota sufrida por los soldados españoles de Hernán Cortés y sus aliados a manos del ejército mexica entre el 30 de junio y la noche del 1 de julio de 1520, último día del mes Tecuilhuitontli,7​ en las afueras de Tenochtitlan.
  • Alimentos de Sudamèrica llegan a Europa.
    1525

    Alimentos de Sudamèrica llegan a Europa.

    La papa llega a Europa, desde Sudamérica. Este tubérculo empezó a cultivarse en un momento en que escaseaba el alimento en el continente.
  • Guerras otomano-húngaras
    1526

    Guerras otomano-húngaras

    Los otomanos invaden Hungría.
  • Palacio de Carlos V en Granada.
    1526

    Palacio de Carlos V en Granada.

    Pedro Machuca inicia las obras del Palacio de Carlos V en Granada.
  • La edición de "La Divina Comedia"
    1529

    La edición de "La Divina Comedia"

  • Manierismo
    1530

    Manierismo

    Mediados a finales del siglo XVI.
    Tendencia a romper con equilibrio y formas clásicas.
    Exageración de la tensión y dinamismo de Miguel Ángel. 
    Se busca lo sorprendente, lo efectista, lo llamativo.
  • Se funda la Ciudad de Puebla de los Angeles
    1531

    Se funda la Ciudad de Puebla de los Angeles

    Así es que los ángeles se encuentran presentes desde el primer momento que la ciudad se funda, en aquella misa solemne del 16 de abril de 1531.
  • La conquista del Perú (Imperio Inca)
    1532

    La conquista del Perú (Imperio Inca)

    Pizarro conquista del Imperio Inca.
  • Enrique VIII ruptura con Roma
    1534

    Enrique VIII ruptura con Roma

    El desencadenante de la Reforma inglesa fue el deseo del rey Enrique VIII de obtener la anulación de su matrimonio. Se convirtió en jefe supremo de la Iglesia de Inglaterra, que devino en una Iglesia nacional independiente de Roma.
  • El calvinismo
    1536

    El calvinismo

    Esta vertiente del cristianismo protestante es así nombrada en relación al reformador religioso francés del siglo XVI Juan Calvino, quien sistematizó muchas de las más conocidas doctrinas que forman parte de la teología reformada.
  • Inicio de extraccion de plata
    1540

    Inicio de extraccion de plata

    En las minas de México y Potosí
  • Miguel Angel pinta los frescos de la Capilla Sixtina
    1542

    Miguel Angel pinta los frescos de la Capilla Sixtina

    Miguel Ángel termina El juicio final. https://www.youtube.com/watch?v=LwxXShzlhG4
  • Primeras descripciones de la anatomía.
    1543

    Primeras descripciones de la anatomía.

    Andreas Vesalius publicó algunas de las primeras descripciones precisas de la anatomía.
  • Concilio de Trento
    1545

    Concilio de Trento

    Fue un concilio ecuménico de la Iglesia católica desarrollado en periodos discontinuos durante veinticinco sesiones entre los años 1545 y 1563. Tuvo lugar en Trento, una ciudad del norte de la Italia actual, que entonces era una ciudad imperial libre regida por un príncipe-obispo.
  • Comienzo de la Contrarreforma.
    1545

    Comienzo de la Contrarreforma.

    Respuesta de la Iglesia católica dada a la reforma protestante de Martín Lutero, que había debilitado a la Iglesia. Denota el período de resurgimiento católico desde el Concilio Ecuménico de Trento en 1545; el pontificado del papa Pío IV en 1560 hasta el fin de la guerra de los Treinta Años, en 1648. Los actos antiprotestantes después del siglo XVII se denominan antiprotestantismo.
  • Juan de Juanes pinta la Santa Cena.
    1550

    Juan de Juanes pinta la Santa Cena.

    Es una obra del pintor Juan de Juanes, empleando la técnica de pintura al óleo. En la obra se representa el acto de la última cena de la tradición cristiana, uno de los más repetidos de la iconografía católica.