-
Político radical durante la Revolución Francesa, conocido por su periodismo influyente y su papel como jacobino, siendo asesinado por Charlotte Corday en 1793, lo que lo convirtió en un mártir revolucionario. Antes de su actividad política, fue un científico y médico, con estudios en Londres, donde también publicó obras críticas a la monarquía.
-
como reina consorte de Francia, fue conocida por su estilo y moda, su amor por el arte y la cultura, y su gusto por el lujo, lo que la llevó a ser percibida como un símbolo de la decadencia monárquica. Durante la Revolución Francesa, fue acusada de conspirar contra Francia y de desviar fondos públicos, lo que culminó en su juicio y ejecución en la guillotina en 1793.
-
ascenso como diputado por Artois en 1789 y miembro de la Convención Nacional en 1792, y su liderazgo del Comité de Salvación Pública entre 1793 y 1794, durante el cual se desató el Reinado del Terror. Finalmente, fue derrocado y guillotinado en París en 1794, marcando el fin del Terror.
-
figura clave de la Revolución Francesa, conocido por su oratoria y su papel en la caída de la monarquía, pero su legado es complejo debido a su conexión con la corrupción y su eventual ejecución durante el Reinado del Terror por oponerse a su excesivo rigor.
-
ascenso militar durante la Revolución Francesa, su golpe de estado en 1799 para convertirse en Primer Cónsul, su proclamación como Emperador de Francia en 1804 y su posterior exilio a la isla de Elba tras su derrota en 1814. Regresó al poder en los "Cien Días" para ser derrotado definitivamente en la Batalla de Waterloo en 1815 y exiliado a la isla de Santa Elena, donde murió en 1821.
-
ascenso como diputado por Artois en 1789 y miembro de la Convención Nacional en 1792, y su liderazgo del Comité de Salvación Pública entre 1793 y 1794, durante el cual se desató el Reinado del Terror. Finalmente, fue derrocado y guillotinado en París en 1794, marcando el fin del Terror.