-
J. Meisher describe el ácido desoxirribonucleico (ADN) en el esperma de la trucha.
-
O. Avery, C. McLeod y M. McCarthy demuestran que el ADN es la substancia en donde reside la información genética.
-
E. Chargaff determina que las cantidades de adenina y timina, y de citosina y guanina, son las mismas en el ADN: “reglas de Chargaff”.
-
R. Franklin y M. Wilkins llevan a cabo estudios de cristalografía de rayos X del ADN.
-
J. Watson y F. Crick proponen el modelo de la doble hélice del ADN.
-
M. Meselson y F. Stahl demuestran que la replicación del ADN es semiconservativa.
-
Arthur Kornberg descubre y aísla la enzima ADN polimerasa.
-
Marshall Niremberger y Severo Ochoa establecen el código genético universal.
-
M. Meselson y R. Yuan aíslan la primera endonucleasa de restricción.
-
A. Maxam y W. Gilbert, y F. Sanger et al., desarrollan simultáneamente métodos para la determinación de la secuencia de nucleótidos del ADN.
-
F. Sanger y su equipo reportan la secuencia genómica completa del virus øX174.
-
Se reporta la secuencia del genoma de la mitocondria humana.
-
M. Carruthers y L. Hood desarrollan un método para secuenciar automáticamente fragmentos de ADN de 5 a 75 pares de bases.
-
L. Hood y L. Smith desarrollan el primer secuenciador automático, que usa un láser que reconoce marcadores de fluorescencia en el ADN.
-
K. Mullis desarrolla la técnica de PCR que permite amplificar millones de veces fragmentos específicos de ADN.
-
Por iniciativa de J. Watson, el Instituto Nacional de Salud en EUA, establece la Oficina para la Investigación del Genoma Humano.
-
Tres grupos desarrollan simultáneamente el método de electroforesis capilar, que optimiza la automatización de los métodos de secuenciación del ADN.
-
Se inicia el Proyecto de Secuenciación del Genoma Humano.
-
Se reporta la primera secuencia del genoma de un eucarionte, el de la levadura Saccharomyces cerevisiae.
-
Se reporta la primera secuencia del genoma de un animal; el de Caenorhabditis elegans.
-
Se reporta la secuencia nucleotídica del cromosoma humano 22.
-
Se reporta la primera secuencia del genoma de una planta, el de Arabidopsis thaliana.
-
Se reporta por dos grupos en forma simultánea, la secuencia nucleotídica del genoma humano.
-
Se reportan las secuencias nucleotídicas de los genomas del ratón (Mus musculus) y del arroz
(Oryza sativa). -
Se publica el primer borrador del genoma humano. Tuvo un costo aproximado de 3000 millones de dólares y cerca de 20 años de trabajo.