-
Japón invade Manchuria
Tropas del Ejército de Kwantung desfilan por las calles de una ciudad manchú, poco después de su conquista
Después del incidente de Mukden. El Ejército de Kwantung emprendió una veloz operación para hacerse Manchuria, logrando el expansionismo nipón, estableciendo un régimen títere. -
Eje Roma-Berlín
Firma del Pacto Tripartito: Saburō Kurusu (en representación de Japón), Galeazzo Ciano (Italia) y Adolf Hitler (Alemania)
Alemania e Italia , formaron una alianza militar que dio origen a las Fuerzas del Eje en la Segunda Guerra Mundial. Posteriormente, Japon Bulgaria, Hungría, Rumania, Yugoslavia y la República Eslovaca se unieron al pacto, algunos buscando beneficios territoriales y otros para evitar ser invadidos -
Period: to
Italia vs Etiopía
Italia invadió Etiopía en un conflicto armado. Esta invasión, conocida como la segunda guerra italo-etíope, fue parte de la política expansionista de las potencias del Eje -
Pacto Anti-Comintern
A la izquierda el embajador japonés en Alemania, Kintomo Mushanokōji, y a la derecha el ministro de asuntos exteriores alemán, Joachim von Ribbentrop quien firma el Pacto.
Alemania y Japón firman el Pacto Anti-Comintern, el objetivo era defenderse de la amenaza de la Unión Soviética y de la Internacional Comunista -
Segunda Guerra Mundial en el Pacífico
El presidente Roosevelt firma la declaración de guerra contra Japón el día después del ataque.
Japón invade China, dando inicio a la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico -
Anschluss
Entusiasmados ciudadanos durante la entrada de Hitler a la ciudad. Viena, 13 de marzo de 1938
Cuando las tropas alemanas entraron sin resistencia y Austria pasó a ser una provincia del Reich. Este hecho fue parte de los planes expansionistas de Hitler y antecedió a la crisis de los Sudetes, la ocupación de Checoslovaquia y la invasión de Polonia -
Pacto de Múnich
Representantes de Italia, Francia, Alemania y Reino Unido: Benito Mussolini, Adolf Hitler (junto a su intérprete oficial Paul-Otto Schmidt) y Arthur Neville Chamberlain
El Pacto de Múnich fue un acuerdo firmado en 1938 entre Alemania, Italia, Gran Bretaña y Francia, por el cual Checoslovaquia cedía a Alemania la región de los Sudetes. -
Alemania ocupa Checoslovaquia
Alemanes expulsados de los Sudetes
Alemania ocupó Checoslovaquia como parte de su expansión hacia el este -
Italia vs Albania
Tres soldados italianos pasan por una localidad albanesa ante la mirada de los locales
Italia invade y se anexa Albania -
Pacto Molotov-Ribbentrop
El ministro alemán Joachim von Ribbentrop firmando el tratado de no agresión entre Alemania y la Unión Soviética. Detrás de él, los rusos Vyachelav Molotov, ministro de Asuntos Exteriores, y Joseph Stalin, líder supremo de la Unión Soviética
Alemania y la Unión Soviética firman el tratado de no agresión -
Alemania invade Polonia
En la frontera, una barrera polaca es cortada en pedazos por soldados alemanes.
Alemania invade Polonia, dando inicio a la Segunda guerra Mundial en Europa. -
Declaran la guerra
Militares alemanes son trasportamos a Polonia para continuar con la guerra.
Reino Unido, Francia, Australia y Nueva Zelanda declaran la guerra a Alemania -
Canadá vs Alemania
Soldados alemanes queman libros en símbolo de poder eliminar ideas que consideraban contrarias a su ideología, y para promover su propia cultura.
Canadá le declara la guerra a Alemania -
Unión Soviética invade Polonia
Tanque soviético desfilando frente a una columna motorizada alemana
La Unión Soviética invade Polonia desde el este -
Varsovia se rinde
Soldados viendo la ciudad que acaban de dominar.
Varsovia, la capital polaca, se rindió a los nazis tras un intenso bombardeo -
Victoria sobre Polonia
Mapa que muestra la forma en la que se dividieron el terreno polaco luego de la victoria.
Finaliza la campaña de Polonia; Alemania y la URSS se reparten el territorio polaco -
Guetos en la Polonia ocupada
Niños judíos en una cerrajería en el gueto
Los nazis fundaron su primer gueto para judíos en Piotrków Trybunalski, una ciudad en el oeste de Polonia ocupada. Todos los judíos residentes en esta área deben mudarse allí. Y los judíos de las zonas aledañas son trasladados también al lugar. Si la población judía no se mudaba por sus propios medios, eran llevados con violencia por los nazis -
Guerra de Invierno
Equipo de ametralladora finlandesa durante la guerra de Invierno
La Unión Soviética invade Finlandia, iniciando la Guerra de Invierno -
Expulsión de la URSS
La expulsión de la URSS, única medida de fuerza de la inoperante Sociedad de Naciones
La Sociedad de Naciones expulsó a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) tras la invasión de Finlandia por parte de la URSS el 30 de noviembre -
Batalla de Suomussalmi
Tropas finlandesas en una trinchera en el sector de Suomussalmi
Fue un enfrentamiento entre Finlandia y la Unión Soviética durante la Guerra de Invierno. Incluye la lucha en el pueblo de Suomussalmi y el "Incidente de la carretera Raaten", ocurridos casi al mismo tiempo y lugar. -
Incidente del Altmark
Cuadro de Norman Wilkinson recreando el asalto del HMS Cossack al Altmark
Fue una emboscada naval ocurrida entre el Reino Unido y Alemania. F uerzas británicas rescatan a prisioneros aliados en aguas noruegas. El hecho generó gran controversia en tanto Noruega había declarado su neutralidad y por lo tanto una acción de abordaje entre dos buques de los países contendientes fue considerada una violación de dicha neutralidad. -
Finlandia firma el Tratado de Paz de Moscú
Finlandia firma el Tratado de Paz de Moscú, cediendo territorio a la URSS y poniendo fin a la Guerra de Invierno. -
Operación Weserübung
Barco en llamas durante el ataque a Dinamarca
Alemania nazi invade Dinamarca y Noruega. El mismo día, Dinamarca se rinde y pasa a estar ocupada. Esto le permite a Alemania tener una buena base para la lucha contra Noruega -
Winston Churchill
Primer Ministro del Reino Unido, Winston Churchill
El primer ministro británico, Neville Chamberlain, dimite y es sustituido por Winston Churchill -
Alemania ataca Europa Occidental
Adolf Hitler con su personal militar en el cuartel de mando Führerhauptquartier. Felsennest (Alemania) o Wolfsschlucht (Bélgica),
Alemania lanza una ofensiva contra Francia, Bélgica, los Países Bajos y Luxemburgo. Luxemburgo es ocupado el mismo día. Los Países Bajos se rinden el 15 de mayo; Bélgica, el 28 de mayo. Gran Bretaña apoya a Países Bajos, Bélgica y Francia, pero se retira más tarde. -
La batalla en la colina Grebbeberg
Artillería nazi en acción a siete kilómetros al este de la colina Grebbeberg
Un día después de la invasión a los Países Bajos, el ejército nazi llega al frente de batalla Grebbe, una línea defensiva ubicada en una colina con pendientes pronunciadas, a 60 km de la frontera alemana. El 11 de mayo, los nazis atacan el frente de Grebbe en los Países Bajos. Al día siguiente, toman casi toda la colina Grebbeberg. El contraataque neerlandés falla y el ejército se retira hacia el oeste -
La reina Guillermina se refugia en Inglaterra
La reina Guillermina se despide de una de sus nietas.
Durante la invasión nazi, la familia real neerlandesa permanece en La Haya, donde las tropas alemanas desembarcan. Aunque el ataque es rechazado, la lucha continúa en varias regiones. Al hallarse un plan nazi para capturar a la realeza y al gobierno, la Reina Guillermina y su familia huyen a Inglaterra por seguridad, junto con miembros del gabinete. Esto causa impacto en la población, que no sabía la gravedad de la situación -
Países Bajos se rinde
Tropas alemanas pasan por el puente de Berlage. Son recibidos por holandeses y alemanes de mentalidad nazi.
Alemania lanza un ultimátum para que Róterdam se rinda. Aunque el ejército holandés resiste, los alemanes bombardean la ciudad antes de que expire el plazo. El ataque deja unos 850 muertos y 80.000 personas sin hogar. -
Operación Dinamo
Soldados británicos en Dunkerque
Fue una operación de rescate de tropas aliadas rodeadas por los alemanes en Dunkerque. Fue organizada por el almirante Bertram Ramsay y apoyada por el mariscal británico John Gort. Se logró evacuar a más de 230,000 soldados británicos y 100,000 franceses y belgas, convirtiéndose en la mayor evacuación militar de la historia. Aunque inicialmente fue visto como un desastre militar, Winston Churchill lo describió como un “milagro de liberación" -
Italia entra en la guerra
Benito Mussolini pronunciando la declaración de guerra
Italia declara la guerra a Francia y al Reino Unido, e invade el sur de Francia. -
Alemania entra a París
Soldados alemanes marchan sobre París
Las tropas alemanas entran en París. -
URSS ocupa los estados bálticos
Soldados del Ejército Rojo entran en el territorio de Lituania durante su ocupación
La Unión Soviética ocupó los países bálticos de Estonia, Letonia y Lituania, bajo el Pacto Mólotov-Ribbentrop -
Armisticio franco-alemán
Pintura que representa la firma del Armisticio
Francia firma un armisticio con Alemania -
Batalla de Inglaterra
Aviones de la RAF
Comienza la Batalla de Inglaterra, la primera gran campaña librada íntegramente por fuerzas aéreas -
Nuevo jefe del gobierno de Vichy
Ex Presidente del Consejo de Ministros de la República Francesa
El mariscal francés Philippe Pétain se convierte en jefe del Gobierno de Vichy -
Se prohíbe el sacrificio ritual
Jacob Speijer, Abraham da Costa da Fonceca y Gerzon Flesch son arrestados por sacrificio ilegal de animales en el dique de circunvalación Ringdijk
Es la primera medida antijudía de una larga serie que vendrán posteriormente. El objetivo de las medidas es dificultar la vida de los judíos en los Países Bajos y aislarlos de los demás habitantes. -
Adlertag
Mapa de la batalla aérea que enfrentaron
Alemania lanza la "Adlertag", una ofensiva aérea masiva contra el Reino Unido -
Blitz
Vista del río Támesis y el humo en los puertos de Londres tras los primeros bombardeos
Comienza los bombardeos alemanes sostenidos sobre Londres y otras ciudades británicas -
Operazione E
Pilotos italianos de la Regia Aeronautica que estudian un mapa en Egipto
Italia invadió Egipto desde Libia. Esta operación militar se llamó Operazione E -
Firma del Pacto Tripartito
Banderas de Alemania, Japón e Italia, en la embajada japonesa en Berlín
Alemania, Italia y Japón firman el Pacto Tripartito, formando las Potencias del Eje -
Los judíos son deportados desde el suroeste de Alemania
Policias nazis arrestan a Judios en Gailingen para expulsarlos de la ciudad.
Más de 6.500 judíos fueron reunidos en los estados de Baden y Sarre-Palatinado en Alemania y deportados a un campo en Gurs, los judíos son completamente sorprendidos porque el arresto tiene lugar en una festividad judía. -
Franco y Hitler
Encuentro entre Franco y Hitler
Franco y Hitler se reúnen en Hendaya para tratar asuntos estratégicos -
Italia invade Grecia
Soldados griegos en Argyrocastro, Albania
Italia invade Grecia desde Albania, pero encuentra una fuerte resistencia -
Batalla de Tarento
Un remolcador arrastrando al acorazado italiano RN Conte di Cavour La Royal Navy británica lanza un exitoso ataque aéreo contra la flota italiana en Tarento -
Ejército griego ahuyenta a los italianos
Cañón de montaña del Ejército Griego en el Frente Albanés
El ejército griego repele a los italianos y los fuerza a retroceder -
Funcionarios judíos son despedidos
Profesor Dr. Heman Frijda, licenciado en derecho, es despedido en noviembre 1941. Asesinado en Auschwits en septiembre de 1944
Los funcionarios judíos en los Países Bajos son despedidos. Los judíos que trabajan para el gobierno, la policía, los tribunales de justicia y los maestros pierden sus empleos. Estos despidos se llevan adelante bajo la orden de los ocupantes nazis -
Sitio de Tobruk
Tropas australianas en Tobruk
Las fuerzas británicas capturan Tobruk en Libia -
Los judíos deben registrarse
Registro de un judío en aquella época
Por orden nazi, las autoridades neerlandesas obligan a los judíos a registrarse en los municipios. Sus datos se marcan con las letras “J o B” y se almacenan por separado. La mayoría se registra sin saber lo que les espera. Este registro permite a los nazis controlar fácilmente a los judíos y facilitar su exclusión. En abril de ese año, se crea una oficina especial para gestionar su emigración forzada. -
Erwin Rommel comandando Afrika Korps
Erwin Rommel, militar alemán
El general alemán Erwin Rommel llegó a Trípoli, Libia con el Afrika Korps para reforzar a los italianos. El Afrika Korps era una unidad acorazada de élite que combatió en África del Norte -
La huelga de febrero
Huelga de cobradores y choferes de tranvía, Ámsterdam
El 25 de febrero de 1941, el Partido Comunista Neerlandés organiza una huelga de dos días en protesta por la redada de hombres judíos. La protesta comienza con la paralización de los tranvías en Ámsterdam, lo que alerta a la población. La huelga pronto se extiende a otras zonas cercanas. -
Bulgaria se vuelve potencia del Eje
El zar Boris III y Adolf Hitler
Bulgaria se une a las potencias del Eje -
Afrika Korps comienzan su ofensiva
Prisioneros italianos
Las Afrika Korps (fuerzas expedicionarias alemanas) comienzan su ofensiva en el norte de África -
Alemania y sus aliados irrumpen en Grecia y Yugoslavia
Paracaidistas alemanes toman prisioneros a soldados ingleses. Creta
Alemania junto con sus aliados: Italia, Bulgaria y Hungría irrumpen en Grecia y el Reino de Yugoslavia -
Alemania ocupa Belgrado
Una densa columna de humo procedente de la Estación Principal de Belgrado, a orillas del río Sava
Alemania ocupó Belgrado, la capital de Yugoslavia -
Pacto de Neutralidad Soviético-Japonés
Momento de la firma del Pacto, en presencia de Stalin y los diplomáticos de ambas partes.
Los soviéticos y los japoneses firman un Pacto de Neutralidad -
Ejército yugoslavo se rinde
Oficiales yugoslavos capturados antes de su deportación a Alemania
El ejército yugoslavo se rindió ante los alemanes e Italia, poniendo fin al Reino de Yugoslavia -
La caída de Atenas
Escena de daños causados por un bombardeo alemán en El Pireo
Los alemanes ocuparon Atenas, al final de la batalla de Grecia. -
Operación Exporter
Transportes Bren tripulados por tropas indias a las afueras de Damasco
Las fuerzas aliadas invaden Siria -
Operación Barbarroja
Soldados alemanes en un panje. La precariedad de medios de la Wehrmacht hizo que se adoptasen soluciones poco ortodoxas para solucionar la falta de vehículoS
Fue la invasión de la Unión Soviética por parte de la Alemania nazi y sus aliados. Representó el intento de expandir el territorio, el "espacio vital", alemán, explotar recursos y someter a los pueblos eslavos. Aunque tuvo avances iniciales, la ofensiva fue frenada en Moscú. Su fracaso marcó el inicio del declive del Tercer Reich -
Italia y Rumania declaran la guerra
Oficiales italianos en el frente
Italia y Rumanía le declaran la guerra a los soviéticos y al día siguiente se unen Hungría y Eslovaquia -
Política de "tierra quemada"
Carros Renault R-35/39 franceses capturados y empleados por la Wehrmacht
Stalin emite una orden para la política de "tierra quemada" contra los invasores alemanes -
Carta del Atlántico
Roosevelt y Churchill.
Se firma la carta del Atlántico fue un acuerdo entre el presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt y el primer ministro británico Winston Churchill, estableciendo objetivos comunes para el mundo postguerra. -
Sitio de Leningrado
Cañones antiaéreos emplazados frente a la catedral de San Isaac
Comienza el Sitio de Leningrado -
Operación Tifón
Artilleros antiaéreos en el techo del hotel
Buscaba rodear la ciudad con un doble movimiento de pinza. Sin embargo, la defensa soviética, reforzada por tropas de Siberia y tres cinturones defensivos, logró detener el avance alemán. Luego, los soviéticos lanzaron contraofensivas que empujaron a los alemanes hacia atrás, marcando un punto de quiebre en la invasión nazi de la URSS -
URSS desfila
Desfile del 7 de noviembre de 1941
URSS celebra desfile militar en Moscú -
Contraofensiva soviética
Tropas soviéticas equipadas para el frío contraatacan en Moscú
La Unión Soviética hace una contraofensiva que obliga a los alemanes a detener su ofensiva contra Moscú -
Japón ataca Pearl Harbor
El buque USS Arizona bombardeado en la base de Pearl Harbor
Japón ataca la base estadounidense en el Pacífico de Pearl Harbor y declara la guerra a Estados Unidos -
EE.UU. vs Japon
El presidente Franklin D. Roosevelt, firma la Declaración de Guerra
EE.UU. le declara la guerra a Japón -
Alemania e Itlaia vs EE.UU.
Discurso ofrecido por Hitler
Alemania e Italia declaran la guerra a EE.UU -
Firma de la declaración de las Naciones Unidas
Firmantes de la Declaración de las Naciones Unidas comprometidos con “la lucha por la victoria sobre el hitlerismo
Veintiséis países aliados firman la Declaración de las Naciones Unidas, comprometiéndose a luchar juntos contra las Potencias del Eje -
Batalla de Manila
Una vista aérea de la destruida ciudad amurallada de Intramuros
Las fuerzas japonesas capturan Manila, Filipinas -
Gueorgui Zhúkov
Ministro de Defensa de la Unión Soviética, Gueorgui Zhúkov
Comienza una gran ofensiva del Ejército Rojo bajo el mando del General Zhukov -
Batalla de El Agheila
Un tanque ligero Stuart siendo reabastecido desde un camión cisterna de la RAF en las afueras de Sidi Barrani
Fue un enfrentamiento entre las fuerzas aliadas y el Eje en el norte de África. El Octavo Ejército británico intentó atrapar a las fuerzas alemanas e italianas en su retirada hacia Túnez, pero el plan fracasó y el Eje logró retirarse hacia Tripolitania -
Captura de Kuala Lumpur
Las tropas japonesas se refugian detrás de las locomotoras de vapor en la estación de tren de Johor
Las tropas japonesas capturan Kuala Lumpur -
Vidkun Quisling
Vidkun Quisling, ex ministro de Defensa de Noruega
Vidkun Quisling se convierte en Ministro-Presidente de Noruega, alineado con los nazis -
Joseph Stilwell
Joseph Stilwell, militar estadounidense
El General Joseph Stilwell es nombrado Jefe de Estado Mayor de Chiang Kai-shek y Comandante en Jefe de las fuerzas aliadas en China -
Tropas británicos se movilizan
Un Hawker Hurricane inglés del Escuadrón 232 de la RAF fue derribado el 8 de febrero en la carretera de la Costa Este
Las tropas británicas se retiran completamente hacia Singapur para una defensa final -
SS Normandie en llamas
El USS Lafayette en llamas en el puerto de Nueva York
El transatlántico SS Normandie se incendia y vuelca en el puerto de Nueva York. -
Operación Cerberus
Diagrama de la trayectoria de la Operación Cerberus
Los acorazados alemanes Scharnhorst y Gneisenau, junto con el crucero pesado Prinz Eugen, realizan el "Channel Dash", escapando de Brest a través del Canal de la Mancha hacia puertos del norte de Alemania -
Singapur se rinde
El teniente general Arthur Percival y sus oficiales momentos antes de rendir sus tropas en Singapur a los japoneses bajo el mando del general Tomoyuki Yamashita
Singapur se rinde a las fuerzas japonesas, considerada una de las derrotas más devastadoras en la historia militar británica -
La batalla del Mar de Java
Un buque de guerra australiano y otro británico son bombardeados por aviones japoneses
Tras el ataque a Pearl Harbor, los Países Bajos declaran la guerra a Japón. Junto a los aliados, intentan frenar la invasión japonesa, pero son derrotados. El 28 de febrero de 1942, Japón invade Java y los Países Bajos ya no juegan un papel militar importante en la guerra -
Batalla de Crimea
Infantería soviética cruzando el mar de Sivash
Comienza una ofensiva del Ejército Rojo en Crimea; el sitio de Leningrado continúa -
Ataque en Broome
Un B-24 Liberator de la USAAF en llamas en el aeródromo de Broome después del ataque
Aviones japoneses realizan un sorpresivo ataque aéreo en Broome, Australia Occidental -
Invasión de Salamaua-Lae
Varios Douglas TBD Devastator del USS Yorktown se preparan para atacar el transporte marítimo japonés
Los japoneses desembarcan en Lae y Salamaua, en la bahía de Huon, Nueva Guinea, iniciando su avance hacia Port Moresby y luego Australia -
Japón ocupa las Indias Orientales neerlandesas
Un soldado japonés observa una refinería de petróleo ardiendo en Palembang
Japón invade las Indias Orientales Neerlandesas -
Desembarco en Mindanao
Desembarcos japoneses en Mindanao y Jólo
Los japoneses desembarcan en Mindanao, la isla más meridional de Filipinas -
Marcha de la Muerte de Bataan
Soldados filipinos y norteamericanos marchan por la Península de Bataan. Van camino a un campo de detenidos.
Fue una marcha forzada de 76,000 prisioneros de guerra y civiles filipinos y estadounidenses, capturados por los japoneses en Filipinas en abril de 1942. Fueron obligados a caminar más de 101 km hasta un campo de prisioneros, sufriendo abusos y matanzas, lo que resultó en miles de muertes. Posteriormente, fue considerada un crimen de guerra -
Incursión Doolittle
El patrullero japonés Nitto Maru antes de ser hundido por los estadounidenses.
Un escuadrón de 80 aviadores despegó desde un portaviones para atacar Tokio. Aunque no tenían suficiente combustible para regresar, lograron completar la misión. Tres tripulantes murieron y varios fueron capturados por los japoneses. 64 aviadores fueron rescatados por la guerrilla china, pero muchos chinos fueron asesinados por ayudarles -
Imposición de la estrella amarilla de David en los Países Bajos
Estrella amarilla
Los nazis ordenaron que todos los judíos en los Países Bajos llevaran una estrella amarilla con la palabra "judío". Esta medida buscaba aislarlos aún más y quienes no la usaban eran castigados. El Consejo Judío distribuyó más de 569,000 estrellas. Algunos judíos la llevaron con orgullo, pero muchos la vivieron como una humillación. Al principio hubo gestos de solidaridad de algunos holandeses, pero con el tiempo, la separación entre judíos y no judíos se profundizó -
Batalla de Corregidor
Obús japonés disparando contra Corregidor
Enfrentó a las fuerzas de Estados Unidos contra Japón en Filipinas. Tras la caída de Bataán, Corregidor fue el último obstáculo para los japoneses, quienes necesitaban tomar la isla para controlar la bahía de Manila. La victoria japonesa consolidó su dominio en la región -
Derrota en el Corregidor
Soldados japoneses celebrando la captura de la Batería Hearn
Las fuerzas estadounidenses en Corregidor se rinden; Filipinas cae bajo control japonés -
Batalla del Mar del Coral
Mapa de movimientos de la batalla de Mar del Coral.
Batalla del Mar del Coral fue la primera batalla naval en la que los barcos enemigos no se ven directamente; detiene el avance japonés hacia Port Moresby -
Motín en las Islas Cocos
Mapa de las Islas Cocos
Motín en la isla Horsburgh en las Islas Cocos; tres soldados de la Commonwealth son ejecutados por motín, los únicos durante la guerra -
Batalla de Kharkov
Soldados soviéticos al asalto durante la Segunda Batalla de Kharkov
Los alemanes derrotan a los soviéticos en Kharkov -
Batalla de Midway
El Yorktown en el momento del impacto de un torpedo lanzado desde el aire por un Nakajima B5N Kate
EE. UU. inflige una derrota decisiva a Japón, hundiendo cuatro portaaviones japoneses y cambiando el curso de la guerra en el Pacífico -
Sitio de Tobruk
Tropas australianas en Tobruk
Las fuerzas alemanas retoman Tobruk en Libia -
Luftwaffe vs Stalingrado
Bombardeo aéreo de la Luftwaffe alemana sobre Stalingrado
La Luftwaffe comienza intensos bombardeos sobre Stalingrado -
Primera batalla de El Alamein
Infantería de las fuerzas aliadas en posición defensiva cerca del El Alamein
Comienza la Primera Batalla de El Alamein; las fuerzas del Eje son detenidas en su avance hacia Egipto -
Batalla de Kalach
Mapa que muestra el ataque alemán (azul) y el ejército soviético (rojo)
Las tropas alemanas derrotan a los soviéticos en la Batalla de Kalach -
Campaña de Guadalcanal
Infantes de marina estadounidenses llegan a la orilla de Guadalcanal
Comienza la Campaña de Guadalcanal, fue la primera gran ofensiva aliada contra Japón en el Pacífico. Los aliados tomaron Guadalcanal para evitar que Japón usara la isla como base estratégica. A pesar de varios intentos japoneses de recuperar la isla, los aliados lograron la victoria, marcando un punto de inflexión en la guerra del Pacífico -
Batalla de la isla de Savo
El crucero estadounidense Quincy se incendió y posteriormente se hundió como resultado del ataque de cruceros japoneses
Batalla naval de la isla de Savo; los estadounidenses pierden -
Deportación de judíos a Radom
Estación de ferrocarril cerca del centro de exterminio de Treblinka
Las SS y la policía alemana deportan a aproximadamente 306,000 judíos del distrito de Radom al centro de exterminio de Treblinka -
Tragedia con RMS Queen Mary y HMS Curacoa
El RMS Queen Mary parte en dos el barco HMS Curacoa
El transatlántico británico RMS Queen Mary colisiona accidentalmente con el crucero HMS Curacoa frente a la costa de Irlanda, causando la muerte de más de 300 marineros británicos -
Segunda Batalla de El Alamein en Egipto
Tropas británicas avanzan por el campo de El Alamein
Comienza la Segunda Batalla de El Alamein en Egipto. Las fuerzas británicas, bajo el mando del general Bernard Montgomery, lanzan una ofensiva contra las tropas del Eje dirigidas por el mariscal de campo Erwin Rommel -
Operación Torch
Mapa de los desembarcos aliados en la costa africana durante la Operación Torch
Las fuerzas aliadas desembarcan en el norte de África en la operación Torch, marcando el inicio de la campaña del norte de África -
Operación Urano
Avances soviéticos durante la Operación Urano
La Unión Soviética lanza la Operación Urano, una contraofensiva masiva que rodea al 6.º Ejército alemán en Stalingrado, marcando un punto de inflexión en el Frente Oriental -
Deportación de todos los gitanos
Campo de concentración de Auschwitz-Birkenau
Heinrich Himmler emite una orden para deportar a todos los romaníes (gitanos) del Gran Reich alemán al campo de concentración de Auschwitz-Birkenau -
Period: to
Conferencia de Casablanca
Se celebra la Conferencia de Casablanca, donde Churchill y Roosevelt acuerdan exigir la rendición incondicional del Eje y planifican la invasión de Sicilia -
Fin de la Batalla de Stalingrado
Un soldado soviético, portando un PPSh-41, con un prisionero alemán
Finaliza la Batalla de Stalingrado con la rendición del 6.º Ejército alemán, marcando un punto de inflexión en el Frente Oriental -
Bombardeo sobre Essen
Los aviones De Havilland Mosquito fueron los encargados de marcar los objetivos con bengalas luminosas
La RAF lanza un devastador bombardeo sobre Essen, Alemania, como parte de la ofensiva aérea aliada -
Levantamiento del Gueto de Varsovia
Soldados alemanes arrestando a judíos durante el levantamiento del Gueto de Varsovia
Comienza el Levantamiento del Gueto de Varsovia, donde los judíos se rebelan contra las deportaciones nazis; la resistencia dura casi un mes -
Campaña de Túnez
Prisioneros de guerra alemanes e italianos, tras la Caída de Túnez
Las fuerzas del Eje en Túnez se rinden ante los Aliados, finalizando la campaña en el norte de África -
Ordenan la liquidación de los guetos
Heinrich Himmler
Heinrich Himmler ordena la liquidación de los guetos restantes en el General gobierno, trasladando a los judíos a campos de exterminio -
Period: to
Batalla de Kursk
Se libra la Batalla de Kursk, la mayor batalla de tanques de la historia, con una victoria decisiva para los soviéticos -
Campaña de Sicilia
Un tanque M4 Sherman en Sicilia durante los desembarcos
Finaliza la Campaña de Sicilia con la captura de Messina por las fuerzas aliadas -
Italia firma con los Aliados
Giuseppe Castellano firmó el armisticio por Italia y Walter B. Smith representó a Dwight Eisenhower
Italia firma un armisticio con los Aliados; al día siguiente, las fuerzas alemanas ocupan gran parte del país -
Italia vs Alemania
Benito Mussolini junto con Adolf Hitler en abril de 1943, tres meses antes de su caída
Italia declara la guerra a Alemania, uniéndose formalmente a los Aliados -
Period: to
Conferencia de Teherán
Se celebra la Conferencia de Teherán, donde Churchill, Roosevelt y Stalin coordinan la apertura de un segundo frente en Europa -
Dwight D. Eisenhower
Dwight D. Eisenhower, Presidente 34.º de los Estados Unidos
El general Dwight D. Eisenhower es nombrado comandante supremo de las fuerzas aliadas en Europa -
Clase Victory
El SS Red Oak Victory, que en la actualidad es un barco museo
Se lanza el primer barco de la clase Victory, el SS United Victory, crucial para el transporte de tropas y suministros -
Operación Shingle
Un piloto alemán derribado desciende sobre Anzio mientras una Humber británica lo espera abajo
Las fuerzas aliadas inician la Operación Shingle, el desembarco en Anzio, Italia, con la esperanza de romper el estancamiento en el sur de Italia -
Period: to
Batalla de Korsun-Cherkasy
La batalla de Korsun-Cherkasy fue un enfrentamiento entre el Ejército Rojo y fuerzas alemanas en Ucrania, entre el 24 de enero y el 16 de febrero de 1944. Los soviéticos, liderados por Vatutin y Kónev, rodearon a dos cuerpos de ejército alemanes atrapados por órdenes de Hitler de no retroceder. Fue parte de la ofensiva Dniéper-Cárpatos y buscaba destruir completamente a las fuerzas enemigas -
Sitio de Leningrado
Ciudadanos celebran el fin del asedio borrando la advertencia
Finaliza el sitio de Leningrado después de 872 días, ya que las fuerzas soviéticas finalmente obligan a los alemanes a retirarse -
Period: to
Batalla de Cisterna
En Anzio, Italia, tiene lugar la desastrosa Batalla de Cisterna, donde las fuerzas aliadas sufren grandes pérdidas -
Operación Flintlock
Operación Flintlock
Comienza la Operación Flintlock, con el desembarco de las fuerzas estadounidenses en el atolón de Kwajalein y otras islas en las Islas Marshall ocupadas por Japón -
Batalla de Iwo Jima
Bombardeo previo a la invasión de la isla
Comienza la Batalla de Iwo Jima, una de las batallas más sangrientas en el Pacífico -
Captura del atolón de Kwajalein
Marines en una lancha de desembarco en Kwajalein
Las fuerzas estadounidenses capturan el atolón de Kwajalein en las Islas Marshall -
Evitando una deserción
Un tanque alemán en Budapest, junto a fuerzas del Partido de la Cruz Flechada
Temiendo que Hungría abandone la alianza del Eje, los alemanes ocupan Hungría y obligan a su regente, el almirante Miklós Horthy, a designar a un primer ministro proalemán -
Soviéticos en Odesa
Artillería soviética en Odesa
Los soviéticos ocupan la ciudad de Odessa (Ucrania) -
Sitio de Sebastopol
Soldados soviéticos de Infantería de Marina desembarcan en Sebastopol recién llegados de Odessa
Sebastopol cae en manos de los soviéticos -
Desembarco de Normandía
Paracaidistas británicos recibiendo instrucciones para la invasión
Comenzó con el desembarco en las playas de Normandía, Francia, para liberar los territorios ocupados por los nazis. Los Aliados aseguraron rápidamente una cabeza de playa, capturaron importantes ciudades y derrotaron un contraataque alemán, lo que permitió la liberación de París y la retirada alemana -
Batalla de Cherburgo
Bombardeo del puerto de Cherburgo
Fue una lucha clave en la campaña de Normandía, donde las tropas estadounidenses capturaron el puerto fortificado después de una intensa batalla de tres semanas. Este puerto fue vital para el éxito de la campaña en Europa -
Operación Valquiria
Así quedó la sala de reuniones donde estalló la bomba que había colocado Claus von Stauffenberg con el objetivo de matar a Adolf Hitler
Fue un plan para asesinar a Adolf Hitler y derrocar al régimen nazi en la Alemania, orquestado por un grupo de civiles y militares, entre ellos el coronel Claus von Stauffenberg. -
Operación Cobra
Soldados galeses cerca de Cagny
Comienza la Operación Cobra, una ofensiva aliada para romper las defensas alemanas en Normandía. Comenzó con un bombardeo aéreo masivo, seguido de un avance rápido de las tropas estadounidenses, que desmantelaron las defensas alemanas y crearon la bolsa de Falaise, debilitando gravemente al ejército nazi en el noroeste de Francia -
Operación Anvil
Soldados estadounidenses desembarcando en las costas de Francia
Permitió el desembarco de los Aliados en el sureste de Francia, entonces ocupada por la Alemania nazi, entre Tolón y Cannes -
Liberación de París
Desfile del general Leclerc por los Campos Elíseos de París
La liberación de París en agosto de 1944 comenzó con una sublevación de la Resistencia francesa y fue apoyada por tropas aliadas, especialmente la 2.ª División Blindada francesa, en la que participaron muchos republicanos españoles exiliados. La entrada en París fue liderada por estos combatientes, como Amado Granell. La liberación marcó el fin del régimen de Vichy y consolidó a Charles de Gaulle como líder legítimo de Francia -
Bulgaria no nazi
Estragos causados por los bombardeos aliados en Sofía
Los alemanes abandonan Bulgaria -
Ocupación soviética de Rumania
El Ejército Rojo es aclamado por el pueblo rumano en su entrada a Bucarest
Los soviéticos se hacen con Bucarest (Rumanía) -
Liberacion
Los tanques británicos llegan a Bruselas, poniendo fin a la ocupación alemana
Amberes y Bruselas son liberadas -
Period: to
Operación Market Garden
Una ofensiva aliada que intenta tomar puentes claves en los Países Bajos, pero resulta ser un fracaso -
Liberando Yugoslavia
La invasión de Yugoslavia.
Las fuerzas soviéticas, junto con las partisanas yugoslavas, liberaron Belgrado en una operación conjunta marcando un punto importante en la liberación de Yugoslavia -
Atenas libre
Los ciudadanos celebran la liberación de Atenas
Atenas es liberada -
Inicio de la Campaña de Filipinas
General Douglas MacArthur, Presidente Osmeña, y su personal de tierra en Palo, Leyte
Las fuerzas estadounidenses desembarcan en las Filipinas, comenzando la campaña para liberar el archipiélago -
Liberación de Belgrado
Ciudadanos recibiendo a tanques soviéticos
Belgrado fue liberada de la ocupación nazi gracias a una operación conjunta entre los partisanos yugoslavos y el Ejército Rojo soviético. Atacaron desde distintos frentes, incluyendo tropas búlgaras, logrando expulsar a las fuerzas alemanas y sus aliados. Además de liberar Belgrado, se buscó cortar la retirada alemana desde el sur de Europa. La ofensiva también permitió liberar gran parte de Serbia y marcó el inicio del repliegue nazi en los Balcanes -
Period: to
Batalla del Golfo de Leyte
Batalla del Golfo de Leyte, una de las más grandes confrontaciones navales de la historia, entre fuerzas estadounidenses y japonesa. Tenia el objetivo de tener el dominio de Filipinas, la victoria se la llevo Estados Unidos. -
Batalla de las Ardenas
Soldados estadounidenses tomando posiciones en las Ardenas
La Batalla de las Ardenas fue la última gran ofensiva alemana en el frente occidental. Alemania intentó dividir a los Aliados y tomar Amberes, pero aunque sorprendieron al inicio, fueron frenados por la resistencia en lugares clave como Bastoña, el contraataque del general Patton y la mejora del clima, que permitió ataques aéreos. La derrota debilitó gravemente al ejército alemán. Fue la batalla más grande y sangrienta para EE.UU. -
Retirada alemana
El mayor general Maurice Rose (en pie), y el general de brigada Doyle Hickey (sentado en el jeep), durante un descanso
Los alemanes se retiran de las Árdenas -
Varsovia libre
El ejercito rojo levantando la bandera de Varsovia
Los soviéticos ocuparon Varsovia, marcando el fin de la ocupación nazi de la ciudad y el inicio de la influencia soviética en Polonia. Aunque la ciudad fue liberada de la dominación alemana, pasó a ser un satélite de la Unión Soviética -
Las fuerzas soviéticas liberan Auschwitz
Vista de una sección de la cerca de alambre de púas y los barracones de Auschwitz en el momento de la liberación del campo
El ejército soviético liberó Auschwitz, Birkenau y Monowitz, encontrando a unos 7.000 prisioneros enfermos y moribundos. Días antes, las SS habían evacuado a unos 60.000 prisioneros en marchas de la muerte. Auschwitz-Birkenau fue el principal centro de exterminio, donde se estima que murieron 1,1 millones de los 1,3 millones de deportados entre 1940 y 1945 -
Period: to
Conferencia de Yalta
La conferencia de Yalta se realizó entre Stalin, Churchill y Roosevelt, líderes de la URSS, Reino Unido y EE. UU., en Crimea. Fue clave para el fin de la Segunda Guerra Mundial y el inicio de la Guerra Fría. Allí se tomaron decisiones polémicas sobre el futuro de Europa sin consultar a otros gobiernos, lo que generó críticas, especialmente tras la muerte de Roosevelt.
Comienza la Guerra Fría -
Liberación de Gross-Rosen
Vista del campo de concentración de Biesinitzer Grund (Goerlitz), un subcampo de Gross-Rosen, después de la liberación
La 70ª brigada soviética liberó el campo de concentración de Gross-Rosen. Ante el avance soviético, las SS evacuaron el campo y trasladaron a unos 44.000 prisioneros, principalmente judíos, a otros campos. Muchos murieron por hambre, sed o fueron asesinados por no poder continuar. De los 120.000 prisioneros que pasaron por el sistema de Gross-Rosen, al menos 40.000 murieron -
Rendición de las unidades alemanas y húngaras
Retrato de un soldado soviético de pie en una calle muy dañada en Budapest
Las tropas soviéticas aceptan la rendición de las últimas unidades alemanas y húngaras que luchaban en la ciudad sitiada de Budapest , Hungría -
EE. UU. arriba a la batalla
Marines estadounidenses izando su bandera en Iwo Jima
EE. UU. llega a Iwo Jima -
Las tropas estadounidenses capturan el puente ferroviario de Ludendorff en Remagen
El cartel erigido en el puente Ludendorff después de su captura
Las tropas de la 9.ª División Blindada de EE. UU. capturaron intacto el puente Ludendorff en Remagen, Alemania, pese a los intentos alemanes por destruirlo. Esta fue una victoria clave que permitió a los aliados cruzar el río Rin. En una semana, siete divisiones estadounidenses ya estaban al este del río. El puente colapsó el 17 de marzo debido a los daños sufridos y al tráfico intenso -
Liberación de Ohrdruf
Vista de una torre de vigilancia y barracones de prisioneros en el campo de concentración de Buchenwald
Las tropas del Tercer Ejército estadounidense liberaron el campo de concentración de Ohrdruf, subcampo de Buchenwald, siendo el primer campo nazi liberado por EE. UU. Al conocer las atrocidades allí cometidas, el general Eisenhower ordenó documentarlas para evitar su negación en el futuro. Este hallazgo reveló a muchos soldados estadounidenses la magnitud del horror nazi durante el Holocausto -
Las fuerzas estadounidenses entran en Buchenwald
Los supervivientes del campo de concentración de Buchenwald
Los nazis comenzaron a evacuar el campo de Buchenwald ante la llegada de las fuerzas estadounidenses. Miles de prisioneros murieron durante la evacuación. Sin embargo, la organización clandestina de resistencia dentro del campo logró salvar vidas al retrasar las órdenes de las SS. Los propios prisioneros tomaron el control del campo antes de que las tropas estadounidenses lo liberaran, encontrando a más de 21.000 personas -
Liberación de Dora-Mittelbau
Civiles alemanes cavan fosas para las víctimas del campo de concentración
La tropa descubrieron el campo de concentración de Dora-Mittelbau, cerca de Nordhausen, Alemania. Tras el hallazgo, comenzaron a trasladar a unos 250 prisioneros enfermos a hospitales. Este campo, inicialmente un subcampo de Buchenwald, fue convertido en campo independiente en 1944. A inicios de abril, los nazis evacuaron a la mayoría de los prisioneros hacia Bergen-Belsen en marchas de la muerte, donde muchos murieron. -
Liberación de Westerbork
Un mapa del campo de tránsito de Westerbork
Las fuerzas canadienses liberaron el campo de Westerbork en los Países Bajos, encontrando a 876 prisioneros. Este campo fue establecido en 1939 por el gobierno neerlandés para internar a refugiados judíos, y tras la invasión alemana en 1940, se convirtió en un campo de tránsito para judíos holandeses antes de ser deportados a campos de exterminio en Polonia. En abril de 1945, al acercarse las tropas aliadas, los alemanes abandonaron el campo -
Liberación de Bergen-Belsen
Supervivientes del campo de concentración de Bergen-Belsen tras la liberación
El 15 de abril de 1945, las tropas británicas liberaron 55,000 prisioneros en Bergen-Belsen, encontrando a los prisioneros muy enfermos y miles de cadáveres. Las horribles condiciones del campo causaron un gran impacto en la opinión pública mundial -
Evacuación de prisioneros de Sachsenhausen
Grandes marchas de la muerte y evacuaciones
Los guardias de Sachsenhausen comenzaron la evacuación forzosa de 33,000 prisioneros, marchando hacia el noroeste. Recibieron poca comida, y aquellos que no pudieron seguir el ritmo fueron asesinados. A medida que las tropas aliadas se acercaban, los guardias huyeron, lo que permitió a algunos prisioneros escapar. En las siguientes semanas, las tropas estadounidenses y soviéticas liberaron a los prisioneros supervivientes cerca de Schwerin y Zechlin. -
En Berlín
Tropas soviéticas en combate en las calles de Berlín
Los soviéticos entran en Berlín -
Las fuerzas estadounidenses liberan Flossenbürg
Tras la liberación del campo de concentración de Flossenbürg, dos soldados de infantería del ejército estadounidense examinan una pila de zapatos pertenecientes a las víctimas
Liberaron Flossenbürg cuando quedaban poco más de 1.500 prisioneros en el campo, 200 de ellos murieron tras la liberación -
Muerte de Mussolini
De izquierda a derecha, los cuerpos de Nicola Bombacci, Benito Mussolini, Claretta Petacci, Alessandro Pavolini y Achille Starace exhibidos en la plaza de Loreto de Milán
Mussolini es capturado por partisanos y posteriormente ejecutado -
Liberación de Dachau
Supervivientes demacrados poco después de la liberación
Las divisiones del ejército estadounidense liberaron el campo de concentración de Dachau, donde encontraron a unos 32.000 prisioneros. Días antes, los nazis habían forzado a más de 7.000 prisioneros, en su mayoría judíos, a marchar hacia Tegernsee, matando a muchos en el camino. Al llegar a Dachau, los soldados estadounidenses descubrieron vagones llenos de cadáveres en descomposición -
Hitler se suicida
Soldados soviéticos custodian la entrada al búnker subterráneo de Hitler
Adolf Hitler se suicidó en su búnker en Berlín, justo cuando las fuerzas soviéticas estaban por tomar la ciudad. Días después, Berlín cayó en manos del ejército soviético -
Alemania se rinde en Italia
Un artículo del periódico británico acerca de la victoria sobre Alemania
Rendición de las fuerzas alemanas en Italia -
Alemania se rinde: Los Países Bajos han sido liberados
El mariscal de campo Bernard Montgomery firma el documento de capitulación del ejército alemán en el noroeste de Alemania. Luneburgo
Rendición de las fuerzas alemanas en Holanda y Dinamarca -
Día de la Victoria en Europa
La capitulación alemana firmada en Reims
Alemania firma la paz sin condiciones -
Heinrich Himmler
Cuerpo de Heinrich Himmler, después de su suicidio. Luneburgo, Alemania
Líder de las SS y responsable de numerosos crímenes de guerra, intentó negociar con los Aliados a cambio de inmunidad, pero fue rechazado y declarado uno de los criminales de guerra más buscados. El 22 de mayo fue detenido por soldados británicos mientras usaba una identidad falsa. Al día siguiente, reveló quién era y, durante un chequeo médico, se suicidó ingiriendo cianuro. Su cuerpo fue enterrado en una tumba anónima -
Period: to
Conferencia de Postdam
Conferencia de Postdam, (cerca de Berlín), los jefes de Gobierno de las tres potencias ganadoras, Truman (EE. UU.), Stalin (URSS) y Churchill-Clement Attlee (G. Bretaña. El objetivo principal era discutir el futuro de Alemania después de su rendición y establecer un orden de posguerra -
Primera bomba atómica
La nube en forma de hongo, después de la detonación de la bomba atómica en Hiroshima
EE. UU. lanza la primera bomba atómica de la historia sobre la ciudad japonesa de Hiroshima -
Segunda bomba atomica
La nube en forma de hongos de "Fat Man", la bomba de plutonio liberada en Nagasaki
Lanzamiento de la segunda bomba atómica sobre Nagasaki (Japón) -
Fin de la Guerra
La capitulación de Japón ante los Estados Unidos en el USS Missouri
Japón firma la Paz sin condiciones. Fin de la Guerra