-
La Revolución Gloriosa, también conocida como "La Gloriosa", fue un levantamiento militar liderado por los generales Juan Prim, Francisco Serrano y el almirante Juan Bautista Topete, quienes proclamaron "Viva España con honra". Este pronunciamiento dio lugar a la formación de Juntas Revolucionarias en diversas ciudades, buscando el respaldo popular. Como resultado, Isabel II abdicó al trono y se exilió en Francia.
-
Su principal objetivo era buscar un nuevo rey para el trono de España.
-
-
-
El Sexenio Revolucionario se caracterizó, por la instauración de un gobierno provisional, la redacción de una nueva Constitución y la creación de la Primera República Española en 1873. Sin embargo, el periodo estuvo marcado por inestabilidad política, conflictos internos y tensiones sociales, culminando con la restauración de la monarquía en 1874.
-
Se la considera la primera constitución democrática de la historia de España: Soberanía Nacional, Cortes bicameral, Estado aconfesional, más derechos y libertades, etc.
-
-
-
Fallece después de que las Cortes aprobaran la candidatura de Amadeo
-
-
-
La Tercera Guerra Carlista, fue un conflicto entre los seguidores del pretendiente Carlos VII y aquellos que respaldaban a la reina Isabel II y posteriormente, a la Primera República Española. Los enfrentamientos se concentraron en el norte de España y se caracterizaron por sus enfrentamientos militares y tensiones ideológicas.
-
-
Sufragio universal masculino a partir de los 21 años.
-
-
-
Tuvo que hacer frente a conflictos internos
-
Empieza a redactar un proyecto de Constitución.
-
Se negó a firmar las penas de muerte tras los movimientos cantonales.
-
Terminó con el carlismo y su gobierno estuvo bajo el lema: "Orden, autoridad y gobierno".
-
-
-
-
Documento donde se expresó el desacuerdo con la situación política y donde se pedía: la restauración de la monarquía y la vuelta al orden y la estabilidad. Esto marcó el inicio de la restauración de la monarquía en España con la proclamación de Alfonso XII.
-
Triunfa en el centro y norte del país. El gobierno de la República renuncia.