-
" La sangre fluye en un circuito circular sin nunca parar ".
(http://es.slideshare.net/JhossePaul/evolucin-del-conocimiento-del-aparato-circulatorio-parcial) -
7A ·34
-
Explica el sistema circulatorio y dice del corazón que es una masa cránea, sede y centro del sistema vascular.
(http://es.slideshare.net/JhossePaul/evolucin-del-conocimiento-del-aparato-circulatorio-parcial) -
Dice en el tratado de Perí Kardíe que las aurículas, ventrículos y válvulas cardíacas son diferentes.
(http://es.slideshare.net/JhossePaul/evolucin-del-conocimiento-del-aparato-circulatorio-parcial) -
" La sangre se encuentra sólo en el corazón y en las venas por fuera se coagula". Además acuñó el nombre de aorta.
(http://es.slideshare.net/JhossePaul/evolucin-del-conocimiento-del-aparato-circulatorio-parcial) -
Acuñó el nombre de la vena cava. Habla de que el ventrículo izquierdo y las arterias contienen aire y que el ventrículo derecho y las venas tienen sangre. Destacó la importancia del pulso.
(http://es.slideshare.net/JhossePaul/evolucin-del-conocimiento-del-aparato-circulatorio-parcial) -
Demostró el isocronismo de los latidos y las arterias. Mostró características del pulso.
(http://es.slideshare.net/JhossePaul/evolucin-del-conocimiento-del-aparato-circulatorio-parcial) -
Mostró las importancias de las válvulas cardíacas. Y dijo que habían dos sístemas, uno transportador de sangre y otro de aire.
(http://es.slideshare.net/JhossePaul/evolucin-del-conocimiento-del-aparato-circulatorio-parcial) -
Las arterias contienen sangre y transmiten pulsaciones. Las venas se originan del hígado y arterias del corazón. La sangre se mueve debido a las contracciones y relajaciones arteriales.
(http://es.slideshare.net/JhossePaul/evolucin-del-conocimiento-del-aparato-circulatorio-parcial) -
Demostró la existencia de los ventrículos y su estructura muscular. Y propuso la ubicación del corazón en el tórax.
(http://es.slideshare.net/JhossePaul/evolucin-del-conocimiento-del-aparato-circulatorio-parcial) -
Realizó dibujos del sistema vascular y comprobó científicamente la rigidez de las arterias en respuesta a una crisis cardíaca.
(http://es.slideshare.net/JhossePaul/evolucin-del-conocimiento-del-aparato-circulatorio-parcial) -
En su " Commentaria" expresaba dudas acerca de la existencia de agujeros septales.
(http://es.slideshare.net/JhossePaul/evolucin-del-conocimiento-del-aparato-circulatorio-parcial) -
Sus trabajos no fueron aceptados por un tiempo hasta que Bernardino Genga le da crédito. Fue el primero en emplear la circulación pulmonar en el sentido actual.
(http://es.slideshare.net/JhossePaul/evolucin-del-conocimiento-del-aparato-circulatorio-parcial) -
Escribió el " Cristianismi Restitucione" en 1553 donde describió la circulación menor.
(http://es.slideshare.net/JhossePaul/evolucin-del-conocimiento-del-aparato-circulatorio-parcial) -
Describe la circulación menor en su tratado " De Re Anatómica".
(http://es.slideshare.net/JhossePaul/evolucin-del-conocimiento-del-aparato-circulatorio-parcial) -
Mencionó en 1592 la coagulación de las células hemáticas el corazón después de la muerte, mencionándolas como morfología del corazón.
(http://es.slideshare.net/JhossePaul/evolucin-del-conocimiento-del-aparato-circulatorio-parcial) -
" La actividad de las aurículas precede a la de los ventrículos". Además tuvo problemas por argumentar que la sangre era bombeada por el corazón en un sistema cerrado de arterias y venas en una dirección ya que esta afirmación iba contra la de Galeno.
(http://es.slideshare.net/JhossePaul/evolucin-del-conocimiento-del-aparato-circulatorio-parcial) -
Descubrió las relaciones entre los vasos liquíferos y las glándulas linfáticas del mesenterio del perro.
(http://es.slideshare.net/JhossePaul/evolucin-del-conocimiento-del-aparato-circulatorio-parcial) -
Describió las válvulas venosas en 1603, como membranas situadas en la luz de las venas.
(http://es.slideshare.net/JhossePaul/evolucin-del-conocimiento-del-aparato-circulatorio-parcial) -
Demostró la existencia de vasos quilíferos en todo el cuerpo como un sistema único.
(http://es.slideshare.net/JhossePaul/evolucin-del-conocimiento-del-aparato-circulatorio-parcial) -
Dijo que la sangre se forma en el interior de las venas gracias a una fermentación natural de las sustancias nutritivas.
(http://es.slideshare.net/JhossePaul/evolucin-del-conocimiento-del-aparato-circulatorio-parcial) -
Descubrió en el perro el conducto torácico, donde convergen muchos troncos linfáticos.
(http://es.slideshare.net/JhossePaul/evolucin-del-conocimiento-del-aparato-circulatorio-parcial) -
Habló y dijo de los glóbulos rusientes en su publicación de Transacciones Filosóficas en 1674.
(http://es.slideshare.net/JhossePaul/evolucin-del-conocimiento-del-aparato-circulatorio-parcial) -
En su obra " Nova Exercitatio Anatomica " identificó los vasos linfáticos del hígado.
(http://es.slideshare.net/JhossePaul/evolucin-del-conocimiento-del-aparato-circulatorio-parcial) -
Observó capilares en el mesentero y pulmón de la rana descrito en su " De Pulmonibus Observationes Anatomicae" en 1661.
(http://es.slideshare.net/JhossePaul/evolucin-del-conocimiento-del-aparato-circulatorio-parcial) -
En su escrito " De Lactice In Animante" elaboró la primera tabla anatómica de vasos quilíferos.
(http://es.slideshare.net/JhossePaul/evolucin-del-conocimiento-del-aparato-circulatorio-parcial) -
Tuvo un gran aporte ya que descubrió el hierro en la sangre.
(http://es.slideshare.net/JhossePaul/evolucin-del-conocimiento-del-aparato-circulatorio-parcial) -
Aportó sobre la ubicación del hierro en los eritrocitos y no en el suero o coágulos lavados.
(http://es.slideshare.net/JhossePaul/evolucin-del-conocimiento-del-aparato-circulatorio-parcial) -
Indicó en 1708 los vasos que comunican arterias y venas con las cavidades ventriculares.
(http://es.slideshare.net/JhossePaul/evolucin-del-conocimiento-del-aparato-circulatorio-parcial) -
Demostró que la corriente sanguínea adquiere mayor velocidad en la sístole y menor en la diástole.
(http://es.slideshare.net/JhossePaul/evolucin-del-conocimiento-del-aparato-circulatorio-parcial) -
Encontró los vasos lácteos linfáticos descritos por Aselli. Mencionó que no contenían glóbulos rojos sino corpúsculos pálidos.
(http://es.slideshare.net/JhossePaul/evolucin-del-conocimiento-del-aparato-circulatorio-parcial) -
Escribió la primera monografía sobre hematología donde se pone atención al contenido de glóbulos en la sangre.
(http://es.slideshare.net/JhossePaul/evolucin-del-conocimiento-del-aparato-circulatorio-parcial) -
En su libro " Handbuch der Anatomie des Menchen " de 1845 ilustró las plaquetas y las llamó gránulos elementales.
(http://es.slideshare.net/JhossePaul/evolucin-del-conocimiento-del-aparato-circulatorio-parcial) -
Dijo que las plaquetas eran esférulas diminutas de 1/10000 de pulgada y pensó que eran precursores de fibrina.
(http://es.slideshare.net/JhossePaul/evolucin-del-conocimiento-del-aparato-circulatorio-parcial) -
En 1852 publicó un método para contar los componentes sanguíneos , con el que obtuvo cuentas idénticas a las actuales.
(http://es.slideshare.net/JhossePaul/evolucin-del-conocimiento-del-aparato-circulatorio-parcial) -
Documentó el primer caso de leucemia. Además encontró que la proporción de glóbulos rojos a blancos está invertida.
(http://es.slideshare.net/JhossePaul/evolucin-del-conocimiento-del-aparato-circulatorio-parcial) -
Mejoró el método de Vierordt y describió variaciones en la cantidad de células sanguíneas en enfermedades.
(http://es.slideshare.net/JhossePaul/evolucin-del-conocimiento-del-aparato-circulatorio-parcial) -
Según él: " La sangre tiene su origen en la médula ósea, además hay que reconocer que la leucemia es una enfermedad de la médula ósea.
(http://es.slideshare.net/JhossePaul/evolucin-del-conocimiento-del-aparato-circulatorio-parcial) -
Llamó a las plaquetas cuerpos sin color de la sangre que se adhieren al vidrio formando agregados.
(http://es.slideshare.net/JhossePaul/evolucin-del-conocimiento-del-aparato-circulatorio-parcial) -
Afirmó que la alteración y estasis del flujo sanguíneo en los vasos van seguidas por el depósito de las plaquetas formando un trombo rojo.
(http://es.slideshare.net/JhossePaul/evolucin-del-conocimiento-del-aparato-circulatorio-parcial) -
Afirmó que las plaquetas eran precursores de los eritrocitos, aceleraban la coagulación y regeneraban la sangre.
(http://es.slideshare.net/JhossePaul/evolucin-del-conocimiento-del-aparato-circulatorio-parcial) -
Dijo lo siguiente: " Las plaquetas son el tercer elemento constitutivo de la sangre ".
(http://es.slideshare.net/JhossePaul/evolucin-del-conocimiento-del-aparato-circulatorio-parcial) -
Introdujo pipetas para diluir la sangre y facilitar la cuenta de células y usó ácido acético al 0.5% para destruir eritrocitos y contar solamente leucocitos.
(http://es.slideshare.net/JhossePaul/evolucin-del-conocimiento-del-aparato-circulatorio-parcial) -
Encontró los primeros aglutinógenos en los eritrocitos.
(http://es.slideshare.net/JhossePaul/evolucin-del-conocimiento-del-aparato-circulatorio-parcial) -
Construyó una cámara para contar células y describió las células irrativas.
(http://es.slideshare.net/JhossePaul/evolucin-del-conocimiento-del-aparato-circulatorio-parcial) -
En 1897 Felix Hoffman descubrió la aspirina, la cuál tiene varios usos, uno de ellos es que sirve como antiagregante plaquetario.
(http://es.slideshare.net/JhossePaul/evolucin-del-conocimiento-del-aparato-circulatorio-parcial) -
Fue la primera persona en describir la circulación menor.
(http://es.slideshare.net/JhossePaul/evolucin-del-conocimiento-del-aparato-circulatorio-parcial) -
Es reconocido mundialmente por ser el inventor del primer marcapasos artificial externo con electrodos internos en 1958.
(http://es.slideshare.net/JhossePaul/evolucin-del-conocimiento-del-aparato-circulatorio-parcial) -
Desde éste siglo se conoció el significado clínico de la variación de las células de la sangre.
(http://es.slideshare.net/JhossePaul/evolucin-del-conocimiento-del-aparato-circulatorio-parcial) -
Según la la National Science Foundation investigadores japoneses y norteamericanos han desarrollado una técnica que consiste en introducir nanopartículas en los vasos sanguíneos con la finalidad de permitir a los médicos intervenir directamente en diferentes células del cerebro y realizar tratamientos para enfermedades neurológicas como el Parkinson.
(http://es.slideshare.net/JhossePaul/evolucin-del-conocimiento-del-aparato-circulatorio-parcial) -
Científicos británicos publicaron en la revista Stem Cells Translation Medicine un artículo que dice que hay tipo de célula que recorre la corriente sanguínea, reparando cualquier daño que puedan sufrir los vasos sanguíneos y después la convirtieron en células madre, que se puede transformar en cualquier tipo de célula del organismo, y pueden reparar cualquier órgano de nuestro cuerpo.
(http://es.slideshare.net/JhossePaul/evolucin-del-conocimiento-del-aparato-circulatorio-parcial) -