-
Johannes Gutenberg inventa la imprenta de tipos móviles en Alemania, permitiendo la reproducción masiva de libros y documentos. Esto facilitó la difusión del conocimiento y el acceso a la información.
-
Galileo Galilei construye uno de los primeros telescopios, abriendo nuevos horizontes en la exploración y la comunicación de descubrimientos científicos.
-
Samuel Morse inventa el telégrafo eléctrico, permitiendo la transmisión de mensajes a larga distancia. Esto revolucionó las comunicaciones y el periodismo.
-
Alexander Graham Bell patenta el teléfono, posibilitando la comunicación oral a distancia. Esto cambió la forma en que las personas se comunicaban.
-
Los hermanos Lumière presentan el cinematógrafo en Francia, dando inicio al cine. Este nuevo medio de comunicación permitió contar historias y difundir información de manera visual.
-
Se realiza la primera transmisión radiofónica comercial en Estados Unidos. La radio se convierte en un medio de comunicación masiva y una fuente de entretenimiento e información.
-
Se presenta el primer sistema de televisión electromecánica funcional. La televisión revolucionó la forma en que se consumían los medios de comunicación.
-
Se construye la ENIAC, considerada la primera computadora electrónica de propósito general. Esto sentó las bases para el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
-
La Unión Soviética lanza el Sputnik 1, el primer satélite artificial, abriendo la puerta a las telecomunicaciones vía satélite y la exploración espacial.
-
Se empiezan a utilizar la radio y la televisión como herramientas educativas, permitiendo la difusión del conocimiento a grandes audiencias.
-
Nace ARPANET, precursora de Internet, interconectando computadoras. Esto sentó las bases para la revolución digital y la comunicación global.
-
Primer microprocesador (Intel 4004), sentando las bases para las computadoras personales.
-
Primera red de computadoras (ARPANET), precursora de Internet.
-
Primer ordenador personal (Apple II), democratizando el acceso a la computación. Impacto en la sociedad: Inicio de la era digital, automatización de tareas y procesamiento de datos. Impacto en la educación: Introducción de computadoras en algunas aulas, aunque de forma limitada.
-
Lanzamiento del sistema operativo MS-DOS y del IBM PC, popularizando las computadoras personales
-
Desarrollo del protocolo TCP/IP, base de Internet.
-
Lanzamiento de Windows 1.0 por Microsoft.
-
Creación de la World Wide Web por Tim Berners-Lee. Impacto en la sociedad: Computadoras personales más costosas, procesamiento de textos y hojas de cálculo. Impacto en la educación: Integración gradual de computadoras en aulas y laboratorios informáticos.
-
Lanzamiento de Linux, el sistema operativo de código abierto.
-
Nacimiento del navegador web Mosaic, precursor de Netscape e Internet Explorer.
-
Aparición del lenguaje de marcado HTML y el primer navegador web popular (Netscape Navigator).
-
Aparición del término "e-learning" y los primeros cursos en línea. Impacto en la sociedad: Popularización de Internet y la World Wide Web, correo electrónico y comercio electrónico. Impacto en la educación: Primeros recursos educativos en línea, bibliotecas digitales y bases de datos académicos.
-
Lanzamiento de Wikipedia, la enciclopedia colaborativa en línea.
-
Nacimiento de Facebook, la red social más popular.
-
Lanzamiento de YouTube, plataforma de vídeos en línea.
-
Lanzamiento del iPhone y la revolución de los smartphones
-
Aparición de WhatsApp y otras aplicaciones de mensajería instantánea. Impacto en la sociedad: Redes sociales, contenido multimedia en línea, movilidad y acceso a Internet desde dispositivos móviles. Impacto en la educación: Plataformas de aprendizaje en línea (LMS), cursos masivos abiertos en línea (MOOC), recursos educativos abiertos (OER) y aprendizaje móvil (m-learning).
-
Lanzamiento del iPad y aumento de las tabletas táctiles.
-
Lanzamiento de Google Classroom, plataforma de gestión de cursos en línea.
-
Popularización de la realidad virtual (VR) y la realidad aumentada (AR) en educación.
-
Auge de la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (machine learning) en herramientas educativas.
-
Aceleración del aprendizaje en línea y las herramientas de videoconferencia debido a la pandemia de COVID-19. Impacto en la sociedad: Internet de las cosas (IoT), big data, aprendizaje automático y asistentes virtuales. Impacto en la educación: Aprendizaje adaptativo, gamificación, análisis de datos de aprendizaje, aulas virtuales inmersivas, laboratorios de simulación y evaluaciones automatizadas.