-
-1.7 Ma Extinción del australopiteco.
-1.2 Ma Evolución del Homo antecessor. Se extinguen los últimos homínidos Paranthropus.
-600 ka Evolución del Homo heidelbergensis.
-350 ka Evolución del hombre de Neandertal.
-250 ka En África aparecen los humanos anatómicamente modernos. Unos 50 000 años antes de la época presente comienzan a colonizar otros continentes, reemplazando a los neandertales en Europa y a otros homínidos en Asia. -
-
-
-6.5 Ma Primeros homininis (Sahelanthropus tchadensis).
-6 Ma Se diversifican los australopitecinoss (Orrorin tugenensis y Ardipithecus).
-4 Ma Evolución del australopiteco.
-2.7 Ma Evolución del Paranthropus. -
-
-
-
Estos animales ocuparon todos los habitats disponibles en la Tierra; también se aventuraron en el mar (delfines, ballenas y focas) pero pocos habían en el aire (murciélagos).
-
-
-
La extinción masiva del Cretácico-Terciario erradica cerca de la mitad de las especies animales.
-
-
-
-225 Ma Primeros dinosaurios (plateosáuridos), primeros bivalvos cárdidos y coníferas. Primeros peces teleósteos. Primeros mamíferos (Adelobasileus).
-100 Ma Primeras abejas
-80 Ma Primeras hormigas
-68 Ma Aparece en el registro fósil el Tyrannosaurus. Primeras especies de Triceratops. -
Comienza la revolución marina del Mesozoico: depredadores cada vez mejor adaptados y diversos presionan a grupos marinos sésiles, y el «equilibrio de poder» de los océanos sufre un cambio drástico cuando algunos grupos de presas se adaptan más rápida y efectivamente que otros.
-
De 251.4 Ma a 66 Ma. Abarca los periodos Triásico, Jurásico y Cretácico.
-
-
-
Misisípico y Pensilvánico
-
-
-
Primeros vertebrados con huesos reales (peces sin mandíbulas).
-
-
Diversificación de seres vivos en los océanos: cordados, artrópodos (trilobites, crustáceos), equinodermos, moluscos, braquiópodos, foraminíferos, radiolarios, etc.
-
Aparecen las primeras plantas en tierra firme, tras evolucionar a partir de las algas verdes que vivían en las orillas de los lagos. Estas plantas van acompañadas por hongos que podrían haber ayudado a la colonización gracias a la simbiosis.
-
542 Ma – presente El Eón Fanerozoico marca la aparición en el registro fósil de organismos con concha. Se divide en tres eras, la era Paleozoica, la era Mesozoica y la era Cenozoica, marcadas por extinciones masivas .
-
-
Surgen las células eucariotas (protozoos), que contienen mitocondrias y orgánulos unidos por membranas que tienen diversas funciones y que derivan de la endosimbiosis entre una arquea del clado Asgard y una proteobacteria. Los virus procariotas a través de las mitocondrias y la arquea huésped cruzan a los eucariotas dando origen a los eucariovirus actuales
-
2500 Ma – 542 Ma. Abarca las eras Paleoproterozoica, Mesoproterozoica y Neoproterozoica.
-
Microfósiles más antiguos que sugieren que los primeros organismos procariotas habitaron en respiraderos hidrotermales.
-
Lluvia de impactos astronómicos de meteoritos sobre los planetas internos. El flujo termal derivado de la actividad hidrotermal durante esto podría haber conducido a la abiogénesis y a una primitiva diversificación de la vida. Se han encontrado restos de material biológico en rocas de 4 100 millones de años en Australia Occidental. Ciertos investigadores opinan que si la vida surgió relativamente rápido en la Tierra (...) podría ser lo normal en el universo.
-
4000 Ma – 2500 Ma
-
Millones de años después inició la evolución biológica con la aparición de los primeros sistemas vivos o eubiontes, que posiblemente se parecían a las bacterias que conocemos actualmente.
-
Gases H2, CH4, NH3 y H2O. Estos compuestos gaseosos reaccionaron entre sí debido a la energía de la radiación solar, a la actividad eléctrica de la atmósfera y a las erupciones, por lo que ahí fue posible el proceso de síntesis prebiológica de compuestos orgánicos a partir de compuestos inorgánicos. Mediante evolución química, los compuestos orgánicos sencillos (monómeros) generaron compuestos de mayor complejidad (polímeros), que originaron sistemas precelulares como los protobiontes
-
El planeta Tierra se forma a partir del disco de acrecimiento que rodea a un joven Sol con los compuestos orgánicos (moléculas orgánicas complejas) necesarios para que exista la vida.
Oparin y Haldane propusieron que en la tierra primitiva existieron determinadas condiciones como: elevada temperatura, descargas eléctricas, erupciones volcánicas y radiaciones del Sol, que afectaron las sustancias que existían en los mares primitivos. -
En esta cronología, Ma (mega año) significa «[hace] millones de años», ka (por kilo año) significa "[hace] miles de años" y a significa "[hace] años"
3770 Ma - 4600 Ma