1976-1983

  • Montoneros organizan el “Operativo de Monte Chingolo”.

  • Golpe de Estado

    La Junta Militar, integrada por Videla, Massera y Agosti, derroca a Isabel Perón y asume el poder bajo el “Proceso de Reorganización Nacional”.
  • Programa económico de Martínez de Hoz

    Ya como economista, anuncia su “Programa de recuperación, saneamiento y expansión de la economía argentina”.
  • Victoria antisubversiva”

    El gobierno admite que ya había triunfado en la “guerra antisubversiva”.
  • Primera marcha pública de las Madres de Plaza de Mayo.

  • Amenaza de guerra con Chile

    El conflicto por el Canal de Beagle lleva a Argentina y Chile al borde de un enfrentamiento armado.
  • Cambio en el Ejército

    Roberto Viola reemplaza a Videla como comandante en jefe del Ejército.
  • Invitación a la CIDH

    La Junta invita a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a visitar el país.
  • Cambio en el Ejército

    Viola es reemplazado por Leopoldo Fortunato Galtieri como comandante en jefe.
  • Cambio de presidente

    Videla deja el poder y asume Roberto Viola. Martínez de Hoz deja el Ministerio de Economía, en su lugar asume Sigaut.
  • Crisis política y económica, aumento de la inflación y protestas.

  • Fin del gobierono de Viola, asume Leopoldo Galtieri

  • Desembarco británico en las islas y recrudecimiento de la guerra.

  • Caída de Puerto Argentino, derrota argentina en Malvinas.

  • Fin de la Guerra de Malvinas, caída del régimen de Galtieri.

  • Inicio de la Guerra de Malvinas: Argentina invade las islas.