-
basada en la repartición de las cargas en la sociedad.
Causales de nacimiento, basada en la repartición de las cargas en la sociedad. -
Sócrates
Aristóteles
Platón
Tales de mileto -
Derecho Civil, arrendamiento y compraventa.
Objeto: esclavos, bestias e implementos de trabajo.
Aumento de población: Hombres libres necesidad de ofrecer sus servicios en ARRENDAMIENTO. -
Feudalismo
Durante la Edad media surgió el famoso feudalismo, el cual se basaba en grandes extensiones de tierra cuya propiedad pertenecía al estado a la nobleza y que debían por tanto pagar altos intereses para poder sobrevivir. -
En este periodo el trabajo, ya no es considerado como denigrante y realizado solo por el esclavo.
-
-
Los gremios surgieron originalmente de manera más formalizada, cuando aparecieron los burgos o las grandes ciudades durante la edad media, especialmente en Europa.
-
Un estatuto en la Edad Media era un documento que contenía un conjunto de reglas legales que rigen múltiples aspectos de la vida cotidiana, tanto en el ámbito público como en el privado. Así se regularon comportamientos y situaciones, oficinas e instituciones, así como sanciones previstas para los delincuentes.
-
-
Mediante su promulgación se prohibió el régimen de las corporaciones.
-
Ratificada por el pueblo en convenciones en cada estado en el nombre de «Nosotros el Pueblo»
-
-
-
instaura la libertad de empresa y prohíbe los gremios laborales de cualquier clase. Es reconocida por su efecto de prohibir la libertad de asociación.
-
conocido como Código Napoleónico o Código de Napoleón, es uno de los más conocidos códigos civiles del mundo.
-
El movimiento obrero es un fenómeno social y político que tiene sus orígenes en Inglaterra en el siglo XVIII. Este fenómeno tuvo como principal objetivo mejorar el bienestar de los trabajadores y surgió a partir de la Revolución Industrial y los cambios que trajo.
-
Las colonias vs los colonizadores
-
el Congreso de Chilpancingo reunido en la ciudad de Apatzingán a causa de la persecución de las tropas de Félix María Calleja.
-
Tras la consumación de independencia, los primeros años de México Independiente fueron un caos político, económico y social, que permitió que el país restaurará las bases de las instituciones de la antigua Nueva España y con ello, mantener la división social.
-
-
expresaba la agitación de la clase obrera, debido a los cambios derivados de la Revolución Industrial, la coyuntura económica y las leyes promulgadas por el Parlamento.
-
rige el proceso por el cual los trabajadores en México pueden organizar sindicatos, participando en negociaciones colectivas y huelgas.
-
-
La Asociación General de Trabajadores de Alemania fue un partido político alemán, se fusionó con el Partido Socialdemócrata Obrero de Alemania
-
-
-
Entre los derechos laborales más importantes se encuentran: salario, jornada de trabajo, días de descanso, vacaciones y aguinaldo, y deben estar contenidos en un contrato individual o colectivo.
-
La Comuna de París fue un movimiento insurreccional,gobernó brevemente la ciudad de París, instaurando el primer gobierno de la clase obrera del mundo cuyo espíritu era el socialismo autogestionario
-
La jornada de ocho horas hace referencia a la reivindicación del movimiento obrero por la reducción de la jornada laboral y el establecimiento de las ocho horas.
-
La Modernidad surge en el siglo XV después de que se provocaran cambios emblemáticos a nivel mundial como: la Conquista de América por los europeos, el desarrollo de la imprenta, la Reforma Protestante, el Renacimiento y la Revolución Científica.
-
-
El gobierno promulgó la adopción de leyes sociales como la reducción de la jornada de trabajo a 11 horas y la controvertida del contrato de asociaciones, votada el 1 de julio de 1901. Aunque originario de una familia católica, la adopción de esta ley fue criticada por las congregaciones religiosas.
-
Sesenta años después, Venustiano Carranza promulgó la Constitución que aún nos rige. La sede fue el Teatro de la República de la ciudad de Querétaro, y entró en vigor hasta el 1 de mayo.
-
La Ley Federal del Trabajo de 1931 reguló prácticamente todos los aspectos principales del derecho laboral: los individuales, los colectivos, los administrativos y los procesales
-
fue publicado en el Diario oficial el Decreto que estableció la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, con residen- cia en la ciudad de México y las juntas regionales de conciliación, las cuales tendrían como objetivo prevenir y resolver los conflictos colectivos e individuales
-
-
La Declaración Universal de Derechos Humanos fue adoptada por la tercera Asamblea General de las Naciones Unidas, el 10 de diciembre de 1948 en París. Ninguno de los 56 miembros de las Naciones Unidas votó en contra del texto, aunque Sudáfrica, Arabia Saudita y la Unión Soviética se abstuvieron.
-
se publicó una nueva Ley Federal del Trabajo en el Diario Oficial de la Federación, sustituyendo la de 1931
-
La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo es un órgano desconcentrado del gobierno federal de México que forma parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Su objetivo es proteger los derechos de los trabajadores ante las autoridades laborales.
-
-
El nuevo artículo 923 de la ley, faculta así a un funcionario de bajo nivel, para decidir si tramita o no un emplazamiento y si no le da trámite, no se podrá llevar adelante el procedimiento de huelga, ni los trabajadores mexicanos podrán hacer uso de este precario procedimiento.
-
DECRETO por el que se reforman los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo, en materia de vacaciones. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.