-
Primeras aportaciones acerca del concepto de marketing de manera lógica el conjunto de actividades y funciones. entre los autores que intentan conseguir una definición están Shaw (1916), Weld (1917) y Butler junto a Swinney (1922).
Se dio la concepción de la comercialización y se le dio un nombre. -
La teoría se tomo prestada de la economía en la relación con la distribución,el comercio mundial y los mercados de productos básicos
-
Se impartió un curso en la Universidad de Michigan a cargo del profesor Jones donde se utilizo un folleto descriptivo y en este se utiliza por primera vez el término marketing.
-
En 1905, bajo la dirección de Kreusi, se imparte otro curso titulado Marketing of Products en la Wharton
School de la Universidad de Pennsylvania (BARTELS, 1964). -
Inicio de la conceptualización del marketing,clasificación y términos.
-
El profesor Butler impartió un curso en la Universidad de Winsconsin con el nombre de Métodos de Marketing, en el cual explicó todo lo que el promotor debía efectuar antes de empezar a lanzar mensajes publicitarios y realizar su acción de venta” (MOLINER ; CERVERA, 2004, p. 8).
-
Define el marketing como una combinación de factores, un trabajo de coordinación, de planificación, y de administración de las complicadas relaciones que debe considerar un distribuidor antes de realizar su campaña.
Para él se trataba de un trabajo de coordinación,
planificación y administración de las relaciones entre diversos
factores de distribución.file:///C:/Users/user/Downloads/Dialnet-ElMarketingYSuOrigenALaOrientacionSocial-6067049%20(5).pdf -
El profesor Lewis Weld presenta la investigación “Distribución de mercado” en la Asociación Económica Americana, considerado como la primera investigación científica sobre marketing.https://rockcontent.com/es/blog/historia-del-marketing/
-
Lewis Weld presentó en 1914 la investigación Distribución de mercado en la Asociación Económica Americana, considerada la primera investigación científica sobre marketing.
-
Publica Some problems in the
distribution, el primer libro sobre marketing tal como hoy lo
entendemos (BARTELS, 1964).Y este pretende examinar problemas oportunidades en distribución,e identificar otra orientación empresarial distinta a la que había hasta ese momento centrada en la producción. -
En 1916 edito su obra donde se recogen un conjunto de principios e instrumentos que proporcionan contenido teórico y practico a la actividad (BUTLER,1916)
-
°La producción agrícola e industrial alcanzan apego.
°Se postulan los principios de mercadotecnia.
°Existe negligencia hacia lo que busca el consumidor. -
La preocupación de los académicos sigue centrándose en la distribución, como refleja la definición que elabora Clark en 1925, en el sentido de que marketing es “el conjunto de esfuerzo que efectúan transferencia de la propiedad de bienes y se ocupa de su distribución física” (BARTELS, 1988, p. 149-150)
-
°Áreas especializadas en mercadotecnia continúan su desarrollo.
°Nuevos enfoques para explicar lo que es el producto. -
En 1934 aparece el American Marketing Journal,que a partir
de 1936 se transformó en el actual Journal of Marketing, y en
1937 se funda la American Marketing Association (AMA) con el
objetivo de promover el estudio científico del marketing. -
Se crea la "American Marketing Association" (AMA) con el fin de promover el estudio científico del marketing
-
-
Converse publica en 1945 su artículo The development
of the Science of Marketing en el Journal of Marketing, que puede
considerarse el inicio del debate sobre la ciencia del marketing. -
Período donde se percibe que el marketing es algo más complejo que preocuparse sólo de distribuir los productos
-
-
Se define el carácter interdisciplinar del
marketing -
Alderson y Cox recopilan en su
libro Theory in the Marketing (1950) una serie de ensayos donde
relacionan el marketing con la teoría económica, política y otras
ciencias sociales. -
Vaile, Grether y Cox en Marketing in the American Economy ponen de manifiesto la influencia de las ciencias del comportamiento cuando proponen la adaptación del producto al mercado y formulan el principio de soberanía del consumidor,y se distinguen los atributos físicos y psicológicos de los productos.Ahí empiezan a incorporarse métodos y técnicas de las ciencias sociales al campo de la investigación de mercados, caso de la investigación motivacional impulsada por E. Dichter.
-
Opinan que el Marketing es la actividad que emplea y distribuye los pocos recursos existentes de acuerdo con la demanda del momento; deduciendo que el marketing es capaz de averiguar necesidades y posteriormente satisfacerlas.
-
-
E. Jerome McCarthy propone la interrelación existente entre as diversas variables do marketing, las 4Ps, que remataría siendo la clasificación
más aceptada en el futuro. -
Esta asociación aporta la una definición formal en la cual expresa que el marketing puede asocia con la realizo de actividades empresariales que dirigen el flujo de bienes y servicios desde el productor hasta el consumidor o usuario.
-
Lo definen como proceso más amplio, produciendo una serie de reacciones tanto en contra como a favor, punto de partida de enfrascadas discusiones, de cuyo final feliz nos beneficiamos en la actualidad.
-
El punto de partida se sitúa en 1969 cuando Kotler y Levy sugieren una nueva dimensión del marketing que supone un alongamiento del horizonte conceptual basado en la extensión del marketing al campo de las ideas y de las organizaciones sin ánimo de lucro.
-
Consideran que el marketing es la función que mantiene el contacto de la organización con consumidores, averigua sus necesidades, desarrolla productos que cubren necesidades, diseña la forma de distribuirlos y construye programa de comunicación para expresar los propósitos de la organización. De esa forma, evidencian que “la esencia del marketing reside más en una idea general de intercambio que en la reducida tesis de las transacciones de mercado” (KOTLER;LEVY, 1969, p. 57).
-
La ampliación horizontal, el área de actuación
del marketing deja de restringirse a las empresas y se extiende
también a las organizaciones no lucrativas, semilla del nacimiento
del denominado marketing social -
Se produce una ampliación del
alcance del marketing en un doble sentido -
En un primer momento esta extensión del marketing tuvo
sus detractores y sus apoyos, aunque el asentamiento definitivo
del movimiento no se produce hasta 1971 con la publicación
de un número especial del Journal of Marketing. -
Según una investigación de Nichols de 1974 (ENIS, 1973)
el 95% de los profesores norteamericanos de marketing pensaban que el marketing debería ampliar su actuación al campo de las instituciones no lucrativas -
La definición de la
AMA de 1960 resulta obsoleta. -
Robert J. Eggert propone en 1974 la necesidad de acordar una nueva definición de marketing.
-
Se introduce una componente estratégica
en la disciplina, consecuencia da influencia de la economía de
empresa y de las teorías de la administración de las organizaciones que postulan que el entorno externo es fundamental para las organizaciones. -
Hunt (1983) establece que
el núcleo central del marketing es la relación de intercambio o
transacción, de manera que entiende que la ciencia del marketing es una ciencia del compartimento que pretende explicar
las relaciones de intercambio. -
El verdadero impulso no se produjo hasta diez años más tarde bajo la presidencia de Stephen Brown. Es entonces cuando la AMA concluye -en 1985- que “el marketing es el proceso de planificación y ejecución de la concepción, precio, comunicación y distribución de ideas, productos y servicios, para crear intercambios que satisfagan a los individuos y a los objetivos de la organización” (ASOCIACIÓN…, 1985)2.
-
Se incorpora una extensión más del Marketing la cual va dirigida al mercado digital, confirmando que está en un constante proceso de cambio debido al consumidor
-
En nuestro punto de vista el marketing ha pasado por cambios a lo largo de todo este tiempo,desde pensamientos y tecnologías en las últimas décadas,y sobre el cambio que ha tenido desde que tomaron en cuenta al consumidor,valores y producto.
Discutimos un punto mas especifico,con el tema de la pandemia,el mundo entero pasa por cambios,entre ella destacando que empresas físicas fueran sustituidas por digitales,claro,esto ya se veía antes de la pandemia,pero sin embargo fue aún mayor. -
La AMA publica una nueva definición de marketing aprobada por
la American Marketing Association Board of Directors: “marketing
es una función de la organización y un conjunto de procesos
dirigidos a crear, comunicar y distribuir valor a los clientes y a
dirigir las relaciones con los clientes de forma que beneficie a la
organización y a sus públicos de interese” (ASOCIACIÓN…,
2004)3
. -
Aparece posteriormente la orientación al marketing, cuyas características tienen que ver con la satisfacción de las necesidades reales del cliente.