-
Gutenberg inventa la imprenta, que permite la difusión masiva de textos impresos por primera vez en la historia.
-
Inician los antecedentes del marketing como disciplina académica.
-
Es la primera vez que se hizo mención del concepto marketing en Michigan University por el profesor "Jones" en el curso titulado "The distributive and regulative industries of the United States"
-
W.D. Scott, director del laboratorio de Psicología de la Universidad de Northwestern, publica “The Theory of Advertising”, proponiendo la aplicación de ciertos conceptos y leyes psicológicas al mundo de la publicidad.
-
El marketing es reconocido como una disciplina de estudio independiente.
-
El profesor Lewis Weld presentó la investigación “Distribución de mercado” en la Asociación Económica Americana, trabajo que ha sido considerado como la primera investigación científica en marketing (Bartels, 1988).
-
Butler define el marketing como “una combinación de factores, un trabajo de coordinación, de planificación, y de administración de las complicadas relaciones que debe considerar un distribuidor antes de realizar su campaña”.
-
Publicación del primer libro sobre Marketing titulado " Algunos problemas de la distribución" por Shaws.
-
En este período el marketing es considerado como aquellas actividades que posibilitan la transferencia de propiedad de bienes y servicios, incluyendo la distribución física desde el momento en que el producto sale de la máquina del productor hasta llegar a los usuarios.
-
Clark define al Marketing como “el conjunto de esfuerzos que efectúan transferencia de la propiedad de bienes y se ocupan de su distribución física”.(Bartels, 1988, pp. 149-150)
-
Aparecen los primeros estímulos publicitarios
-
American Marketing Association se funda en Chicago
-
Publican “Marketing”, donde definen el marketing como un ‘subsistema de la economía’, enunciando unas funciones del marketing: negociar contratos de compra; persuadir a los clientes; determinar la calidad del producto; gestión de riesgos por cambios en el precio y pérdidas físicas; concentración, reunión y clasificación de productos; necesidades de financiación; control de movimientos físicos; y control y almacenamiento de existencias.
-
Agrupan las funciones del marketing en tres categorías: las funciones del intercambio, funciones de distribución física y las que facilitaran las dos anteriores.
-
Definen que el marketing es “el proceso económico por el cual los bienes y servicios se intercambian y se determinan sus valores en términos monetarios”.
-
Inicia la actividad de los autoservicios y los supermercados en México.
-
Definen marketing como “la realización de actividades empresariales que dirigen el flujo de bienes y servicios desde el productor al consumidor o usuario” (Committee on Definitions, 1960, p. 15).
-
Con los antecedentes de Borden aparece Jerome Mcarthy que simplificó las variables creando cuatro conceptos que cambiarán por completo a la mercadotecnia: Producto, Plaza, Promoción, Precio.
-
Define el marketing como " la realización de aquellas actividades que tienen por objeto cumplir las metas de una organización, al anticiparse a los requerimientos del consumidor o cliente y al encauzar un flujo de mercancías aptas a las necesidades y los servicios que el productor presta al consumidor o cliente".
-
La Universidad de Ohio define el marketing como un proceso social.
-
Kotler publicó, lo que hoy se considera la biblia del Marketing: el libro Dirección de Marketing: Análisis, Planificación y Control.
-
Define el marketing como "es un sistema de actividades empresariales encaminada a planificar, fijar precios, promover y distribuir productos y servicios que satisfacen necesidades de los consumidores actuales potenciales".
-
Kotler define mercadotecnia como "El diseño, implementación y control de programas pensados para influir en la aceptación de ideas sociales e implicando consideraciones de planificación de producto, precio, comunicación e investigación".
-
El Marketing de Relaciones consiste en atraer, mantener y realzar las relaciones con los clientes.
-
Después de varios estudios aprueban la nueva definción como “El marketing es el proceso de planificación y ejecución de la concepción, precio, comunicación y distribución de ideas, productos, y servicios, para crear intercambios que satisfagan a los individuos y a los objetivos de la organización” (AMA, 1985).
-
Se producen importantes avances en la tecnología 2G, que sentaría las bases de la futura explosión de la televisión móvil.
-
Define al marketing como: "Consiste en establecer, mantener, realzar y negociar relaciones con el cliente (a menudo, pero no necesariamente siempre, relaciones a largo plazo), de tal modo que los objetivos de las partes involucradas se consigan. Esto se logra a través de un intercambio mutuo y del cumplimiento de promesas."
-
Definen al marketing como: "Es un esfuerzo integrado para identificar, mantener y construir una red con consumidores individuales y fortalecer continuamente la red para el beneficio mutuo de ambas partes a través de contacto interactivos, individualizados y de valor añadido durante un período de tiempo largo."
-
Social Media empieza a lanzar aplicaciones que cambiarán el rumbo de la Mercadotecnia.
-
Nueva definición por A.M.A. "Marketing es una función de la organización y un conjunto de procesos dirigidos a crear, comunicar y distribuir valor a los clientes y a dirigir las relaciones con los clientes de forma que beneficie a la organización y sus públicos de interés".