-
-
-
Identifican un problema de distribución del marketing
-
Fue en la Universidad de Michigan, en cuyo folleto descriptivo se utiliza por primera vez el término marketing.
-
Propuso la aplicación de ciertos conceptos y leyes psicológicas al mundo de la publicidad.
-
Fue en la Wharton School de la Universidad de Pennsylvania, dicho curso básicamente se centraba en ventas y publicidad.
-
se habla del "método del marketing" donde se deben realizar unos pasos antes de lanzar un productos
-
Lo hizo ante la Asociación Económica Americana, trabajo que ha sido considerado como la primera investigación científica en marketing,
-
Una combinación de factores, un trabajo de coordinación, de planificación y de administración de las complicadas relaciones que debe considerar un distribuidor antes de realizar su campaña
-
Se publica el primer libro sobre marketing, tal y como hoy lo entendemos, titulado “Algunos problemas de la distribución” por Arch Wilkinson Shaw.
-
White publica “Análisis de mercados: principios y métodos”, y a lo largo de los años veinte se realizan numerosos estudios sobre la actitud y los hábitos de compra de los consumidores
-
Durante los años veinte, la preocupación de los académicos sigue centrándose en la distribución, como se refleja en la definición que hace F.E. Clark en 1925 en el sentido de que el marketing es “el conjunto de esfuerzos que efectúan transferencia de la propiedad de bienes y se ocupan de su distribución física”
-
Se profundizan las investigaciones tradicionales y gracias a esto nace la investigación de mercados y aumenta la distribución.
-
R. Alexander, F. Surface, R. Elder y W. Alderson publican “Marketing”, donde definen el marketing como un ‘subsistema de la economía’.
-
Lo publicó en el Journal of Marketing y es considerado como el inicio del debate sobre la ciencia del marketing.
-
Lo definen como: “el proceso económico por el cual los bienes y servicios se intercambian y se determinan sus valores en términos monetarios”.
-
Abraham Maslow publica por primera vez su teoría sobre la jerarquía de necesidades.
-
En dicha obra dejan notar la influencia de las ciencias del comportamiento cuando proponen la adaptación del producto al mercado, formulando el principio de soberanía del consumidor, y distinguiendo entre los atributos físicos y los psicológicos de los productos.
-
Se establece como propósito del marketing entender la comunicación y resolución de necesidades entre empresas y consumidores.
-
Producto, Precio, Promoción y Plaza
-
Bell y Emory, consideraba que el propósito del marketing era proporcionar satisfacción al consumidor, pero esta concepción no fue claramente articulada en términos empresariales operativos hasta la década de los cincuenta.
-
Kotler define el marketing como " una disciplina que estudia como crean, estimulan, facilitan y valoran las transacciones
-
considera el marketing como una disciplina que se ocupa del comportamiento de intercambio y de resolver los problemas relacionados con dicho comportamiento
-
Considera el marketing como " el proceso mediante el cual el consumidor y la empresa obtienen lo que desean mediante la creación e intercambio de productos y servicios.
-
Promueve cambio de comportamiento, bienestar individual y social; se acuña el término “Marketing social” “diseño, implementación y control de programas pensad os para influir en la aceptación de ideas sociales e implicando consideraciones de planificación de producto, precio, comunicación, distribución e investigación de marketing”. Kotler sugiere un “Concepto genérico de marketing".
-
Day (1992) y Kerin (1996) señalan que en los círculos académicos, la contribución del marketing al desarrollo y diseminación de las teorías y conceptos de estrategia ha sido marginada.
-
-
Las empresas crean bases de datos para desarrollar su estrategia de mercadeo, gracias a las mismas computadoras y redes de área local.
-
La tendencia se presenta hacia el marketing de Relaicones
-
American Marketing Association
“El marketing es una función organizacional y un conjunto de procesos para crear, comunicar y entregar valor a los clientes y para administrar las relaciones con los clientes de maneras que benefician a la organización y sus grupos de interés ” -
La orientación del marketing social se reemplaza por el marketing Holístico " Todos bajo un mismo objetivo"
-
Google comienza a orientar anuncios en función del interés de los clientes
-
Existe una interacción entre los nuevos medios, el acceso al consumidor al mercado y las formas de comunicación entre empresas y consumidores.
-
Se planea dirigir un 64% del presupuesto a publicidad en redes sociales
-
Los influencers en blogs e Instagram se convierte una industria de 1 billón de dólares. Además se espera que para el 2021 existan 3.2 billones de personas conectadas a internet.