-
Un ejército de árabes y bereberes cuyo general era Tariq ibn Ziyad , cruza el Estrecho de Gibraltar y derrota al rey visigodo Rodrigo en la batalla de Guadalete. -
Los musulmanes avanzan rápidamente, tomando casi toda la península, excepto el reino de Asturias,que fue lo único que quedó e n honor a los cristianos -
El líder cristiano Pelayo vence a las fuerzas musulmanas en la batalla de Covadonga,en las montañas de Asturias,marcando el inicio de la reconquista
-
La mayor parte de la península está bajo dominio musulmán,marcando como emirato la ciudad de Córdoba -
Pelayo y sus sucesores fundan el reino de Asturias en el norte -
Tras huir de Bagdad, Abderramán I establece un estado independiente en al-Ándalus, separándose del califato omeya de Damasco. -
Hasta 756, al-Ándalus fue una provincia del califato omeya en Damasco, gobernada por un valí
-
El emir Abderramán I comienza la construcción de la Gran Mezquita de Córdoba, uno de los mayores símbolos del poder musulmán en la península -
Abderramán III se autoproclama califa -
El califa al-Hakam II patrocina una floreciente corte cultural, científica y literaria en Córdoba, que se convierte en uno de los mayores centros de conocimiento de la época.
-
La inestabilidad y las luchas provocan el colapso o la caída del Califato de Córdoba
-
Al-Ándalus se divide en varios pequeños reinos musulmanes conocidos como taifas, lo que debilita la unidad y poder de la zona. -
El rey Alfonso VI de León y Castilla conquista Toledo, un golpe importante para el dominio musulmán en la península. -
Los musulmanes del norte de África (almorávides) intervienen para ayudar a los reinos de taifas a resistir la presión de los reinos cristianos. -
El almorávide Yusuf ibn Tashfin conquista la ciudad de Valencia, debilitando aún más el poder de las taifas. -
Los almohades, otra tropa musulmana norteafricana, conquistan Sevilla y la convierten en su capital en al-Ándalus.
-
El ejército cristiano, bajo la dirección de Alfonso VIII, derrota a las fuerzas almohades, marcando el comienzo del fin del dominio musulmán en la península. -
El rey Fernando III de Castilla conquista Córdoba, símbolo del poder musulmán en la península. -
La caída de los almohades dio paso a nuevos reinos de taifas.
-
Fernando III conquista Sevilla, un golpe significativo para la presencia musulmana.
-
El reino de León y Castilla, bajo Alfonso X el Sabio, conquista Murcia.
-
La península se encuentra en manos cristianas en su mayoría, con excepción del reino musulmán de Granada.
-
La tropa nazarí establece el reino de Granada, último refugio musulmán en la península. -
En muchas ciudades españolas, como Toledo y Sevilla, se producen matanzas de judíos -
Isabel de Castilla y Fernando de Aragón se casan, unificando gran parte de España bajo su dominio y formando la base para la unificación del reino. -
Los Reyes Católicos instalan la Inquisición para asegurar la ortodoxia católica, persiguiendo a judíos y musulmanes -
Los Reyes Católicos intensifican sus esfuerzos para derrotar el último reino musulmán en la península.
-
Los Reyes Católicos ordenan la expulsión de los judíos no convertidos, y más tarde, en 1502, la de los musulmanes moriscos en el Reino de Aragón. -
Aunque relacionado con los Reyes Católicos, el descubrimiento de América por Cristóbal Colón también simboliza el fin de una era en la historia de España. -
Los Reyes Católicos conquistan Granada, el último reino musulmán en la península, poniendo fin a la presencia musulmana en la península Ibérica.