-
Formación de la primera y más numerosa clase obrera.
Sustitución de mano de obra.
Compraventa de mano de obra y contratación asalariada generalizada. -
Abolición de la esclavitud en México
-
Eliminación del sistema gremial en México
-
Referencia a un mejor sistema para los obreros
-
Decreto que especifica en su artículo 38 la libertad de industria y comercio en todo el país
-
Se concede la libertad de optar por cualquier empleo
-
Aparecen las primeras organizaciones locales y trades unions (sindicatos
-
Gran Confederación de Trabajadores Ingleses, donde se convoca la huelga general para el 1ro de Marzo
-
Disolución del Movimiento Sindical. Se organiza la asociación general de los mecánicos constructores, además de aplicar la "Clausula de Exclusión".
-
Movimientos sociales y políticos para exigir igualdad laboral
-
En el art. 5 se establece la libertad de trabajo.
En el art. 123 se establecen las justas retribuciones.
En el art. 32 se decreta premiar a los mexicanos laboriosos. -
Se establece la libertad de coalición
-
Se establece en el articulo 69 que no habrá servicios gratuitos ni forzados. Además, en el art. 70 se menciona que no habrá obligación de servicios personales.
-
Trata de temas como:
Jornada de trabajo.
Descanso semanal.
Trabajo de los menores.
Pago en efectivo.
Asistencia Medica.
Entre otros. -
Aborda temas laborales como los contratos de obra (servicio domestico, por jornal, por destajo o precio alzado, etc.)
-
Nace el derecho de Sindicalización en Inglaterra
-
Se ejerció presión penal a los obreros. El art. 925 mencionaba que la asociación de obreros era un delito.
Además, hacia referencia a otras sanciones en torno a temas laborales, por ejemplo, se imponian de 8 días a 3 meses de arresto y multa de 25 a 500 pesos a quien formará motín o tumulto. -
Reglamento general para regir el orden del Trabajo en las fabricas unidas del Valle de México
-
Tercer Congreso Obrero
Confederación Sindical - Confederación General del Trabajo (CGT) -
Inician las huelgas para exigir jornada laboral de 8 horas. Organización de los Sindicatos
Gremiales en la Federación Estadounidense del
Trabajo (AFL) -
Se establecen las indemnizaciones por accidentes de trabajo
-
Determinación de Jornada de Trabajo de 8 horas. Además de un trato igual para los trabajadores mexicanos y extranjeros.
-
Se logra conseguir mejores condiciones laborales, un salario digno y la regulación del trabajo infantil.
-
CREACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT)
-
En ella se fincaron las bases generales de los Derechos de los trabajadores, teniendo reformas en 1933
-
Se promulgó la reforma que reconoció legalmente el derecho a la huelga y el gobierno promovió activamente la formación de sindicatos.
-
La LFT tuvo importantes reformas en los títulos 14, 15 y 16. Se modificó el procedimiento de huelga. Desde entonces el procedimiento laboral es un derecho social y de clase