-
: La invención del microscopio permitió a los científicos observar estructuras celulares y microorganismos por primera vez, sentando las bases para la microbiología y la comprensión de las enfermedades.
-
: La introducción de la anestesia permitió realizar cirugías sin que los pacientes sintieran dolor, lo que revolucionó la medicina y abrió la puerta a procedimientos más complejos.
-
: Dmitri Mendeléyev desarrolló la tabla periódica, que organizó los elementos químicos según sus propiedades, sentando las bases para la química moderna y la comprensión de la materia.
-
: Wilhelm Conrad Roentgen descubrió los rayos X, lo que llevó al desarrollo de las radiografías, una herramienta crucial para diagnosticar fracturas y enfermedades internas.
-
: Alexander Fleming descubrió la penicilina, el primer antibiótico, marcando un hito en el tratamiento de las infecciones bacterianas.
-
: James Watson y Francis Crick describieron la estructura de la doble hélice del ADN, sentando las bases para la genética y la biología molecular.
-
: Ray Tomlinson envió el primer correo electrónico, marcando el inicio de las comunicaciones digitales que serían fundamentales en la colaboración científica.
-
: La TC revolucionó la obtención de imágenes médicas al combinar rayos X y tecnología informática para producir imágenes detalladas de cortes transversales del cuerpo.
-
: Se identifica el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), que causa el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), estimulando la investigación en virología y terapias antirretrovirales.
-
: Se completa la secuenciación del genoma humano, un hito en la genética que ha impulsado la comprensión de enfermedades hereditarias y la medicina personalizada.
-
: La tecnología CRISPR-Cas9 permite la edición precisa de genes, ofreciendo un potencial revolucionario en la corrección de enfermedades genéticas.
-
: Las vacunas de ARN mensajero (ARNm) se desarrollan en tiempo récord para combatir la pandemia de COVID-19, marcando un avance en la respuesta rápida a nuevas enfermedades.