
Bloque IV: España en la órbita francesa. El reformismo de los primeros borbones (1700-1788))
-
-
Felipe V nació en 1683 y murió en 1746 siendo el primer rey de la dinastía borbón en España tras la Guerra de Sucesión contra Carlos de Austria en 1714. Durante su reinado de implantan los Decretos de Nueva Planta en Aragón, Valencia, Cataluña y Mallorca; gobiernan ministros italianos como Alberoni, reina su hijo Luis que moriría a los meses obligando a Felipe a volver al trono, y además se anuncian dos Pactos de Familia entre los borbones franceses y españoles.
-
-
En Aragón y Valencia se aplican en 1707, en Mallorca el 1715 y en Barcelona en 1716
-
El Tratado de Utrecht se firma en 1713 y el de Rastadt en 1714
-
-
-
-
Nace en 1707, asciende al trono en 1724 y murió siete meses después de viruela en 1724. Su reinado es el más efímero de la historia de España y no se considera trascendente debido a su brevedad. Además, su corte no se situaba en Madrid como era costumbre, sino en Segovia donde su padre controlaba sus movimientos y reformas. Se centró más en los territorios americanos y en las posesiones atlánticas en lugar de tratar de recuperar los territorios italianos perdidos en la Guerra de Sucesión
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Accede al trono en 1746
-
Nace en 1713 y muere en 1759. Comenzó a reinar en 1746. Destacan sus reformas. El marqués de la Ensenada propuso el Catastro de Ensenada, un proyecto en el que se elimina todos lo impuestos y se impone un impuesto, el Catastro. En un censo se registra la riqueza de cada casa castellana. El proyecto no salió adelante por la negativa de los nobles. Se firma el Concordato de 1753 para controlar más al clero. Se recupera Sacramento en 1750 a cambio de reducciones jesuíticas a Portugal
-
-
-
-
Accede al trono en 1759
-
Nace en 1716 y muere en 1788. Asciende al trono español en 1759. Durante su reinado se firma el Tercer Pacto de Familia en 1761 para que España entre en la Guerra de los Siete Años y en la Guerra de Independencia de EEUU, donde se recupera Florida y Menorca. Además su reinado está marcado por el despotismo ilustrado (usa el poder absoluto y hace reformas ilustradas), ocurre el motín de Esquilache por la subida de precios y se expulsa a los jesuitas a quienes se le atribuye el motín.
-
-
-
-
La guerra duró desde el 1776 hasta el 1783
-
-
-
Accede al trono en 1788
-
Nace en 1748 y muere en 1718. Es hijo de Carlos III y su reinado acaba en 1808 cuando comienza la Guerra de Independencia. Su reinado estuvo marcado por las influencias de la Revolución francesa y la influencia de Godoy, primer ministro de Carlos IV, en el monarca español. A pesar de las ideas revolucionarias que llegaban se siguió con las reformas ilustradas. En 1808 se producen las abdicaciones de Bayona donde Carlos IV pasa el mando a José I