-
Después de la gran herencia que obtuvo Carlos I/V tendremos:
A) El gobierno de los Austrias: pilares y características.
B) La expansión imperial en el s. XVI. Reinados de Carlos I y Felipe II.
C) La conquista y colonización de América.
D) La economía durante el s. XVI.
E) La sociedad estamental durante el s. XVI.
VIDEO:https://www.youtube.com/watch?v=H9oJh5nex_c -
En este periodo se produce:
1ºEl conflicto de las Comunidades de Castilla
2ºEn el Reinado de Valencia el conflicto de las Germanías
3ºConcepto de la Universitas Christiana
4ºEstallido de las reformas protestantes
5ºLa unificación peninsular
6ºLa guerra contra Francia
7ºLa guerra contra el Turco
8ºRebelión de los Países Bajos
9ºLa guerra contra Inglaterra
10ºLa rebelión morisca de las Alpujarras
11ºEl caso del aragonés Antonio Pérez -
Controlaba el tráfico de personas y mercancías, y sobre todo se aseguraban de la recaudación de los tributos reales.
-
Fueron el primer conjunto codificado de leyes que regían el comportamiento de los españoles en América, particularmente con respecto a los pueblos indígenas de las Américas. Prohibieron la esclavitud de los indígenas y respaldaron su conversión al catolicismo. Las leyes fueron creadas después de la conquista y colonización española de las Américas en las Indias Occidentales, donde el derecho consuetudinario de Castilla no era plenamente aplicable.
-
Continúa con la misma política matrimonial que sus abuelos casándose con Isabel de Portugal. Su hermano, Fernando, por otro lado se casó con la hermana del rey de Bohemia y Hungría. También Carlos casó a su hijo con la reina de Inglaterra.
-
Esto fue contra los aztecas, haciéndose con el territorio que se denominó Nueva España.
-
Este evento se produjo ya que el rey, Carlos I, no cumplía con su deber en España, a parte que utilizó el dinero que había para viajes a Alemania y para su coronación de emperador del Imperio Romano.
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=kak3tFaeDtw -
Fue un enfrentamiento armado librado durante la guerra de las Comunidades de Castilla que enfrentó en Villalar a las fuerzas realistas partidarias del rey Carlos I de España, capitaneadas por Íñigo Fernández de Velasco y Mendoza, y las comuneras de la Santa Junta conformada en Ávila en julio del año anterior.
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=2vFn1iUCKY8 -
Esto fue un movimiento popular que tuvo lugar en Valencia y en Extremadura.
-
La meseta central mexicana había sido conquistada y después la península de Yucatán.
-
Llegaron a Guatemala los colaboradores en 1523 y sus Cortés en 1524.
-
Francisco Pizarro desde Panamá inició la conquista del Imperio Inca.
-
Son un conjunto legislativo promulgado en Barcelona que pretendía mejorar las condiciones de los indígenas de la América española, brindando una serie de derechos a los indígenas para que vivieran en una mejor condición.
-
Las tropas de Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico y las de la Liga de Esmalcalda, con el triunfo de las primeras, la batalla puso fin a la guerra y llevó a la disolución de la Liga homónima.
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=4uyVgTXld3w -
Fue un trato firmado por Fernando I de Habsburgo, hermano y representante del emperador Carlos V, y los Estados imperiales, el 25 de septiembre de 1555 en la ciudad libre de Augsburgo en Alemania, por el cual se resolvía el conflicto religioso de la reforma protestante.
-
Felipe centró sus esfuerzos políticos en España para convertirla en un estado hegemónico, pero renunció al Imperio Universal, aunque siguió con la idea de la defensa del Catolicismo.
-
Esto sucedió por el agotamiento financiero de batallas, tratados etc.
-
Felipe II derrotó a los Frances y puso fin con la paz definitiva de los dos países.
VIDEO:https://www.youtube.com/watch?v=lfF6GN5zUnM -
La Guerra de los Ochenta años, o Guerra de Flandes, enfrentó a las diecisiete provincias de los Países Bajos contra su soberano, el Rey de España.
-
La abundante población morisca del Reino de Granada se alzó en armas en protesta contra la Pragmática Sanción de 1567, que limitaba sus libertades culturales.
-
Los turcos arrebataron Chipre a Venecia y pidió ayuda a España junto con el Papado formaron la Liga Santa por Don Juan de Austria.
-
Fue un combate naval en el cuál se enfrentaron la armada del Imperio otomano contra la coalición católica.
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=P7rUqNVKSsI -
Felipe unificó estos dos territorios haciéndose valer como hijo de Isabel de Portugal.
-
El periodo histórico en el que Portugal estuvo bajo la Casa de Austria (1580-1640).
-
Fue una expedición militar marítima que, tras el triunfo en la Batalla de Lepanto y la consolidación del poder español en Europa, fue planificada por el monarca español Felipe II para destronar a su contraparte Isabel I e invadir Inglaterra.
-
El Justicia Mayor de Aragón (máxima autoridad judicial y especialista en interpretar los fueros y en resolver litigios entre el rey y la nobleza) se oponía a que el rey nombrase como virrey de Aragón a un castellano; y a situar bajo jurisdicción real el condado de Ribagorza.
-
El tratado sirvió especialmente para confirmar las cláusulas previamente firmadas en el tratado de Cateau-Cambrésis entre el propio Felipe II y Enrique II de Francia, añadiendo diversas cláusulas nuevas.
-
Fue rey de España y de Portugal desde el 13 de septiembre de 1598 hasta su muerte. Era hijo de Felipe II y Ana de Austria. El 18 de abril de 1599 contrajo matrimonio en la catedral de Santa María de Valencia con la archiduquesa Margarita de Austria-Estiria,
-
En esta decada se da:
A) El gobierno de los validos
B) La Guerra de los Treinta Años.
C) Las revueltas de 1640.
D) La crisis demográfica y económica del s.XVII -
Esto se produjo en el reinado de Felipe III
-
Primero en el reino de Valencia, después de Aragón y Castilla, y por último Murcia
-
Fue un conflicto de signo religioso, que surgió porque los checos no estaban contentos con la política religiosa del emperador Matías(de los Habsburgo). También otro objetivo de esta guerra era acabar con el dominio de los Habsburgo austriacos y españoles en Europa.
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=PeVWiYSC3Ko -
Tenía como valido al Conde Duque de Olivares, ya que tenía una visión política y participo en proyectos de reforma.
-
Esto era para unificar políticamente el Imperio Español.
-
Al Castilla no soportar el peso de las enormes necesidades económicas y militares se planteó un ejercito permanente.
-
Se originó una revuelta en Cataluña por la oposición de alojar a tropas y no contribuir al gasto militar.
Por otra parte, también se formó una revuelta independentista en Portugal contraria a la Unión de Armas. -
Se nombró conde de Barcelona a Luis XIII, Rey Francés.
-
Gracias a este tratado se puso fin a la Guerra de los Treinta Años y se acordó que los intereses de los Estados y su región prevalecería sobre los del antiguo imperio germánico.
-
-
La guerra contra Francia continuó hasta que se impuso este tratado en el que España cede el Rosellón y la Cerdeña. También se estableció la frontera entre ambos países en los Pirineos.
-
Murió sin descendencia y se confirmó la pérdida de la hegemonía europea, llegando a la crisis económica y social.
Validos: jesuita Nithard, Francisco de Valenzuela y Juan José de Austria