-
711 al 756
La capital del emirato se establece inicialmente en Sevilla y finalmente en Córdoba.
Los musulmanes conquistan la península ibérica, el antiguo reino visigodo se conviete en un valiato, gobernado por un valí (gobernante).
El problema interno principal, en este período, fue el enfrentamiento entre los conquistadores árabes y bereberes, debido al repato desigual de las tierras conquistados, que favorecian a los árabes. -
Los musulmanes conquistan la península Iberica y la llaman Al-Álandales, ponen su capital en Toledo.
-
756-928
Tenía su capital en Córdoba y estaba regido por los Omeyas.
Se convirtio en uno de los poderes independientes más importantes en el occidente musulmán. -
La nobleza Cristiana Astur-leones, cambia su capital de Oviedo a León, convirtiendose en el Reino de León.
-
928-1031
El califato de Córdoba es dividido en reinos de Taifa. Los reinos Cristianos, aprovechan esa división para conquistar los terrenos Musulmenes, hasta dejarles unicamente en Granada. -
Loa reinos critianos se unierón con el fin de quitar la mayor parte de la península a los musulmanes. Esto se debío a ña falsa noticia de la derrota del temible Almanzor.
Al-Ándalus entra en crisis y se divode en Taifas, que dependían de la defensa de los pueblos norteafricanos, que eran: los almorávides y almohades.
Estos no fueron suficiente y el territorio musulman de la península quedó reducido a Granada. -
1050-1147
Monjes guerreros que basaban su vida a ser nómadas.
Su religión era el sunismo malaki.
Su lengua era el árabe.
Tenían un gobierno llamado príncipe de los musulmanes, y su gobierno era centralizado. -
La toma de Toledo por Alfonso VI de León. Aquí es donde la figura del Cid Campeador (1048-1099) se convierte en el modelo de los valores de caballero heroico.
-
1147-1238
Eran unas tribus árabes antiguas.
Sureligión era el islam suni.
Su lengua era el bereber septentrional.
Su gobierno era un califato, era descentralizado, cada territorio tenía un gobierno propio. -
Se enfrentarón, el ejercito del califato almohade de Muhammad al-Nasir, contra el ejercito cristiano formado por: las tropas de castellanas de Alfonso XIII de Castilla, aragonesas de Pedro II, navarras de Sancho VII y voluntarios del Reino de León.
-
1221-1284
Los reinos Cristinanos ganarón a la ocupación musulmana, esto mejoro la económia y la cultura, se ejemplifica durante el reinado de Alfonso X.
Granada, el territorio musulman que quedaba, subsistio durante dos siglos a cambio de pagar las Parias a Castilla (impuestos). -
1238-1492
Con capital en la ciudad de Granada.
Fue perdiendo paulatinamente territorio en la península frente a la corona de Castilla, hasta la batalla de Granada.
Este reino fue el último Estado musulmán de la península ibérica.Su último rey fue Muhámmad XII, derrocado por los Reyes Católicos, esto provoco que el Reino de Granada se incorporara al de Castilla. -
1402-1496
Fue el proceso por el que este archipiélago, fue incorporado mediante una progresiva conquista militar a la Corona de Castilla.
Hay dos etapas: la conquista señoral, por la nobleza, la hacía acambio de un pacto de vasallaje, y la conquista realenga, llevada por los Reyes Católicos. -
El matrimonio de los Reyes Católicos fue de pura conveniencia, emisarios, mediadores y unas capitulaciones prenupciales cargadas de condiciones y obligaciones recíprocas que cubrían numerosas cautelas jurídicas.
-
Isabel reorganizó el sistema de gobierno y la administración, centralizo competencias que antes obstentaban los nobles. Reformó el sistema de seguridad ciudadana y una reforma económica para redicir las deudas del reino.
-
Coronan a Fernando con rey de Aragón, hereda una extenxión por el Mediterraneo, Napoles, Sicilia Cerdeña.
El tratado de Alcovas, fue la repartición de Canarias y África. Portugal, se quedó con el Sur de África y España, con las Islas Canarias y la parte Norte de África. -
Tras la caída de Granada, Los Reyes Católicos unificaron la política en un solo Estado, con una ideología Cristiana Católica.
Tambien este año, Cristobal Colón su primer viaja, una expedición marítima capitaneada por él al servicio de los Reyes Católicos, con la finalidad de encontrar una nueva ruta para llegar a la India. -
Fue el tratado donde Portugal y España se dividian las tierras de América. Portugal, se quedó con la parte Oeste, mientras que, España, se quedó con el resto del territorio Américano.
-
1500-1556
Carlos I de España y V de Alemania, hijo de Juana la Loca y Felipe el Hermoso. Hereda: Castilla, Aragón, Sicilia, Cerdeña, Nápoles, Malinesado, Borgoña, Países Bajos, Luxemburgo, Condado Franco, Austria y el Sacro Imp. Germano.
Tiene una administración moderna, con un consejo polisinedial y pone Virreyes.
Tiene un el ejercito de los Tercios, flota.
Con una ideología Cristiana Cátolica.
Hay una resistencia en Castilla y Aragón por ser emperador de Austria. -
El reino de Navarra fue conquistada por Fernando el Católico, que incorporo ese territorio a la corona de Castilla.
-
La reforma la inicia el clérigo, Martin Lutero. Él le dice al pueblo, mediante impresos, como el clérigo se beneficia del pueblo y contradice a la Biblia. Esto crea una división en el cristianismo, que se divide en cuatro: Protestantes, Anglicanos, Anabantistas y Cátolicos.
Esto provoca que el Sacro Imp. Germano, se convierta en protestante. -
Francisco I de Francia, declara la guerra, varias veces, por estar rodeado por los territorias de España. Tambien se enfrenta a los nobles alemanes protestantes hasta la paz de Augsburgo, y a los turcos otomanos.
-
1556-1598
Hereda todos los territosrio de Carlos I y V, menos Austria y el Sacro Imp. Germano. Añade Portugal a España.
Vence a los franceses en la Batalla de San Quintín, y gana a los Otomanos en la Batalla de Lepanto. Pero fracasa en la invasión hacía Inglaterra contra la Armada Invencible. -
Fue una batalla entablada en el marco de las guerras italianas entre las tropas del Imperio español y el ejército francés, con victoria decisiva para el reino de España.
-
Sublemación de los calvinistas de los Paises Bajos e inicio de la Guerra de Flandes, donde la mitad del Norte del País Bajo, conseguirra la independencia.
-
La batalla de Lepanto fue un combate naval que tuvo lugar en el golfo de Patras, cerca de la ciudad griega de Naupacto, en ese entonces conocida como Lepanto.
-
La batalla de Alcántara, fue una victoria del ejército español comandado por Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel, III duque de Alba de Tormes, sobre las tropas portuguesas del pretendiente Antonio, prior de Crato, en la freguesia de Alcântara, cerca de Lisboa, Portugal.
Como consecuencia de esta batalla, el rey Felipe II de España fue reconocido rey de Portugal como Felipe I. -
La batalla de Gravelinas fue un combate naval ocurrido cerca de Gravelinas, en el norte de Francia. Esta batalla supuso el fracaso de la Gran Armada.
-
1598-1621
Durante su reinado España incorporó algunos territorios en el norte de África y en Italia, y alcanzó niveles de esplendor cultural. -
Felipe IV lucha contra los estados protestantes y Francia, con el unicó apoyo de Austria.
En esta guerra nadie resulta vencedor y se firma, el tratado de paz de Westfalia. -
1621-1665
Los exitosos primeros años de su reinado auguraban la restauración de la preeminencia universal de los Habsburgo, pero la guerra constante de la Europa protestante y la católica Francia contra España condujeron al declive y ruina de la Monarquía Hispánica, que hubo de ceder la hegemonía en Europa a la pujante Francia de Luis XIV, así como reconocer la independencia de Portugal y las Provincias Unidas. -
Una serie de enfrentamientos armados entre el reino de Portugal y la Monarquía Hispánica. Comenzó con el levantamiento en favor de la Restauración de la Independencia , que puso fin a la monarquía dual de la dinastía Habsburgo, y terminó con el Tratado de Lisboa, firmado por Alfonso VI de Portugal y Carlos II de España, en el cual se reconoció la total independencia de Portugal.
-
Con este tratado se pone fin a la Guerra de los treinta años.
-
1665-1700
Logró mantener intacto el imperio frente al poderío francés de Luis XIV, consiguió una de las mayores deflaciones de la historia, el aumento del poder adquisitivo en sus reinos, la recuperación de las arcas públicas, el fin del hambre y la paz.
Este rey murio sin descendencia, por lo que se inicio una guerra. -
Fue un conflicto bélico que tuvo lugar entre Francia, Münster, Colonia e Inglaterra contra las Provincias Unidas, a la que posteriormente se le unieron España, el Sacro Imperio Romano Germánico y el Elector de Brandeburgo para formar la Cuádruple Alianza.
La guerra terminó con los Tratados de Nimega, por los que Francia obtuvo el Franco-Condado de España y se convirtió definitivamente en la primera potencia militar, marítima y comercial de Europa. -
1700-1746
Es un rey absolutista, centra el poder con el modelo francés.
Regalismo, la corona controla las tierras de la Iglesia.
Pone a los intendentes.
Tiene un sistema polinudial.
Le da más poder al secretaío de estado. -
1701-1713
Carlos II, el Hechizado, muere sin descendencía, provocando la guerra de sucesión. Esto inicia un confrico entre Felipe V, nieto de Luis XIV, rey de Francia, y el Archiduque Carlos de Austri-Habsburgo. -
1707-1716
Felipe V, como rey pone los decretos de Nueva Planta. En este decreto Castilla extiende sus instituciones a loa territorios de Aragón y Cataluña, aboliendo sus fueros. Únicamente se quedan los fueros de vascos y navarros.
Tambien, en este decreto, Gibraltar y Menorca quedan en manos inglesas. -
En el tratado de paz de Utrecht, nombra a Felipe V como ganador de la gerra de sucesión, nombrado rey de España, y por lo tanto, es el primer rey español de procedencia borbonica (francés).
-
1746-1759
Era un ilustrado.
Reforma todos los órdenes e intenta modernizar el país. -
Fueron una serie de conflictos internacionales, donde se buscaba establecer el control sobre Sicilia y por la supremacía colonial en América del Norte y la India.
-
1759-1788
Invirtió en infraestructuras (alcantarillado,
iluminación, saneamiento,...).
Reformando los Talleres o Manufacturas
Se creó el Banco de Nacional San Carlos, y se liberalizó el comercio con los puertos americanos (acción que perjudicó a Canarias).
Para la flota se eligió la bandera rojigualda, que serán los colores de la bandera nacional que acabará usándose. -
Fue una revuelta, es decir un movimiento social, de carácter agresivo y opuesto de una fugura de poder (en este caso de Carlos III), y se produjo en Madrid.
-
Esta expulsión fue ordenada por el rey Carlos III, acusandolos de haber sido los instigadores de los motines populares del año anterior, conocidos como el Motín de Esquilache.
-
1775-1783
Fue un conflicto entre España y Gran Bretaña, por la invasión española a favor de los Estados Unidos.
España estaba aliada con Frnacia (pacto de familia), y vio la revolución de las 13 colonias como una oportunidas para debilitar al Imperio británico, que tuvo grandes perdidas en la guerra de los 7 años.