-
Isabel de Castilla y Fernando de Aragón se casaron en secreto debido a las tensas relaciones entre los reinos. Al enterarse de esto Enrique IV, revocó su testamento en su hija Juana, lo que provocó una guerra.
-
Guerra entre los partidarios de Juana, el reino de Portugal; y los partidarios de Isabel, el reino de Aragón.
-
Esta batalla consolidó a Isabel como reina de Catilla
-
-
Contrato entre Colón y los reyes que establecía los cargos y beneficios que reportaría el descubrimiento.
-
Expulsión con la finalidad de una unificación religiosa en el reino.
-
Se conquista el Reino de Granada, se recuperan territorios como Nápoles, Canarias, Melilla y Rosellón y la Cerdeña; y la incorporación de Navarra a Castilla.
-
El viaje comenzó en Palos, Huelva, el 3 de agosto; terminando, tras una escala en Canarias, el 12 de octubre.
-
Tratado que establecía la delimitación de tierras entre España y Portugal.
-
-
A pesar de incorporarse al reino, conservó su autonomía y sus instituciones.
-
Hijo de Juana I de Castilla y Felipe de Habsburgo, recibió una formidable herencia. En España fue recibido con una gran oposición, siendo considerado un extranjero ajeno a los intereses hispánicos.
-
Formado por Carlos I y Felipe II
-
Provocados por la desatención del rey a los asuntos de Castilla y la oposición a los consejeros flamencos.
-
Producida por artesanos y campesinos, para conseguir mayor participación en los cargos municipales y más protección frente a los abusos señoriales.
-
Se unieron la nobleza y parte del campesinado. Estos fueron derrotados en la batalla de Villalar.
-
Victoria de Carlos I contra Francia
-
Guerras entre Francia y España por el control del Milanesado, en el norte de Italia.
-
Tratado que acabo con las guerras de religión contra los príncipes alemanes luteranos, concediéndoles la libertad religiosa en los estados alemanes.
-
Felipe estableció en Castilla su centro de poder. Cedió a su hermano Fernando el título imperial y los territorios austríacos.
-
-
Concluyó con la victoria de Felipe II contra Francia.
-
Desencadenada por el aumento de impuestos y la expansión de los calvinistas en los Países Bajos.
-
Producida a raíz de la persecución de los moriscos granadinos. Fue sofocada militarmente y comportó la dispersión de 80.000 moriscos por la península.
-
Intento victorioso por parte de la Santa Liga de frenar a los turcos que amenazaban la zona del Mediterráneo y el Danubio, además de que ocupó Túnez.
-
Supuso una incorporación de extensas posesiones coloniales a la corona hispánica.
-
Debido a una intervención contra Inglaterra en represaría a los ataques contra las flota española que comerciaba con América y al apoyo inglés a los protestantes.
-
Tuvo como valido al duque de Lerma
-
Formado por Felipe III, Felipe IV y Carlos II, se caracterizó por la delegación de los asuntos de gobierno en validos.
-
-
-
Debido a las sucesivas crisis económicas y bancarrotas soportadas por la corona de Castilla.
-
Es una serie de complejos enfrentamientos con raíces políticas y sobretodo religiosas.
-
Se reanuda la lucha entre España y los Países Bajos tras la tregua de los 12 años.
-
Confió su poder al conde-duque de Olivares
-
Batalla victoriosa para los españoles, en los Países Bajos, a pesar de las penosas condiciones bélicas.
-
Consistía en la creación de un gran ejército sostenido por todos los territorios hispánicos, y en la uniformización de leyes e instituciones de todos los reinos, tomando como modelo el de Castilla.
-
Francia se alió con los protestantes alemanes, temerosa de la hegemonía de los Habsburgo en Europa. Los enfrentamientos se desarrollaron en Flandes y el norte de Francia.
-
Batalla que ganarían los holandeses con la ayuda de Francia.
-
Independencia de Holanda
-
Tratado que supuso el reconocimiento oficial por parte de Felipe IV de la independencia holandesa.
-
Tras unas revueltas en Cataluña por el establecimiento de impuestos y la presencia de tropas que luchaban contra Francia, se consigue detener y ejecutar a su líder y el restablecimiento de las instituciones catalanas.
-
España y Francia resolvieron sus diferencias con este tratado. A Francia se le cedió parte de Cataluña. También provocó el matrimonio del rey francés Luis XIV con Mª Teresa de Austria.
-
Fue un monarca con serias limitaciones . Supuso el fin de la dinastía de los Habsburgo en España ya que no tuvo descendencia.
-
La rebelión para exigir la independencia fue apoyada por Francia e Inglaterra.
-
Tras su muerte, hubo dos candidatos con vínculos familiares: Felipe de Borbón, candidato francés, y el archiduque Carlos de Austria, candidato austríaco. Tras una fuerte guerra, el que se proclamaría rey de España sería Felipe V.