-
Pueblo procedente de la actual Líbano que debido al mercadería y al comercio se comenzarán asentando en la actual cádiz y gibraltar.
-
Colonos griegos comienzan a formar poblados y colonias en la consta levantina.
-
Carthago un pueblo originario del norte de Africa a inicios del siglo III a.C. comienzan una conquista y colonización del sur de la península ibérica en busca de recursos.
-
En la península se comienzan a formar poblados que ocupan la península, estos pueblos eran heterogéneos entre sí y tenian raices culturales, pero no políticas.
-
Los Romanos y Cartagineses luchan por el contral de la península ibérica en la segunda guerra púnica, en los siglos venideros los romanos se expandirán de forma completa en la península hasta el siglo I d.C.
-
El imperio romano logra su máxima expansión en la península ibérica
-
Pueblos bárbaros como los suevos, los alanos o los vándalos entran y se asientan en la península ibérica aprovechando la debilidad del imperio romano
-
Los visigodos entran en la península con permiso del imperio romano para echar a los pueblos bárbaros, despues de la caida del imperio romano de occidente, los visigodos se asentarán y comenzarán procesos de unificación territorial, política y religiosa
-
El imperio romano de occidente cae dada la inestabilidad de su situación y a la continua entrada de pueblos bárbaros en sus territorios.
-
Dentro de una Hispania visigoda inmensa en una guerra civil por el trono entre Don Rodrigo y Witiza, Witiza pedirá la ayuda de los musulmanes del norte de africa y estos acabarán entrando por gibraltar y venciendo en la batalla de Guadalete a Don Rodrigo, iniciando la invasión musulmana.
-
Las tropas de Muza avanzando imparablemente a traves de la península, acabarían llegando a Zaragoza en el año 714
-
El Emirato dependiente al Califato Omeya, alcanza su máxima expansión dentro de la propia península ibérica.
-
Despues de la persecución y ejecución de los Omeyas por parte de los Abassies, el príncipe Abderraman I escapará a la península ibérica donde continuará con el califato Omeya.
-
Un miembro de los Aristas (Íñigo Arista) crea el reino de pamplona.
-
Abderraman III se proclama califa en 929 junto a su primer ministro Almanzor.
-
Tras la muerte de Abderraman III, Almanzor y posteriormente sus hijos continuaron reinando, no obstante en el año 1009 se produce una guerra civil dentro del Califato Omeya de Córdoba.
-
En el año 1031 el califato Omeya de Córdoba se desintegra en pequeños reinos de Taifas que lucharán entre ellas para dominar al resto.
-
Alfanso VI aprovechando la gran debilidad de la taifa de Toledo, aprovechará para avanzar y liberar territorios.
-
En el año 1086, llegan procedentes del magreb los almorávides, los cuales destituyeron y unificaron las taifas para luchar contra los cristianos.
-
En el año 1136, se casarán Petronila reina de Aragón con Ramón Berenguer conde de barcelona, haciendo que su hijo Alfonso II acuñe titulos de rey de Aragón y conde de barcelona.
-
En la batalla de las navas de tolosa, todos los reinos cristianos de la península sumarán fuerzas en una única batalla para doblegar y repeler a los Almohades.
-
Despues de la derrota y huida de los Almohades, se establecerá el ultimo reino musulmán de la península.
-
Matrimonio entre Isabel de Castilla y Fernando de Aragón
-
Para finalizar la guerra de sucesión Castellana entre Isabel y Juana "la beltraneja", se firma un tratado con Portugal donde Juana será reina, mientras que en castilla reinará Isabel.
-
El último dey de granada Boabdil, acaba entregando las llaves de la ciudad de Granada a los reyes católicos.
-
El 12 de cotubre de 1492 Cristobal Colón llega a las Antillas
-
El reino de Castilla ccontinuará con la conquista de territorios o plazas al Norte de África como por ejemplo Ceuta y Melilla.
-
El 26 de noviembre de 1504 fallece Isabel la Católica, dejando como regente del reino de Castilla a Fernando el Católico.
-
Tras la muerte de Fernando el Católico y la imposibilidad de su madre de gobernar, Carlos se convertira en rey de España.
-
Despues de recibir el título de emperador del SIRG por parte de su abuelo Maximiliano y de realizar una campaña política, finalmente se convierte en emperador del SIRG.
-
Carlos I renuncia al trono español a favor de su hijo Felipe II, debido a que se sentía agotado y a su frustración de no poder crear una monarquía cristiana universal.
-
Felipe II hereda el trono tras la abdicación de su padre
-
España arrasa al ejercito francés en la batalla de San Quintín, nada más Felipe II haber llegado al trono.
-
Tras la victoria en San Quintín, se acaba firmando una paz con Francia.
-
Debido al nacimiento de un sentimiento nacionalista, las disparidades religiosas en la región y el aumento de los impuestos, las provincial del norte de paises bajos deciden alzarse para alcanzar la independencia.
-
España decide crear la santa Alianza junto con el papado y venecia para enfrentar a la incesante amenaza berberísca y Otomana en el mediterraneo.
-
Los planes de invasión de inglaterra de Felipe II llegan a su fin, cuando la armada invencible es constantemente atacada por incursiones enemigas y los temporales del atlántico hacen naufragar a la armada invencible.
-
En zaragoza se produce un alzamiento contra Felipe II en defensa del justicia de Aragón (Juan de Lanuza) y un ministro corrupto (Antonio Perez).
-
Fallece Felipe II para ser heredado por su hijo Felipe III
-
Por motivos religiosos, disputas políticas y territoriales, se libra una guerra que enfrenta a España y al SIRG contra países como Holanda, Francia, Inglaterra y Swecia.
-
Para poner fin a la guerra de los 30 años, se firmará el tratado de Westfalia en la cual Swecia e inglaterra ganan territorios, por otro lado se firmará el tratado de Munster donde España le concede la independencia a Holanda.
-
Francia en el tratado de Westfalia no firmó la paz, por tanto en el año 1659 España y Francia firman el tratado de los Pirineos donde España cede numerosas plazas y se refrenda la boda entre María Teresa de Austria hija de Felipe IV y el rey francés Luis XIV.
-
En 1700 Carlos II fallece, y el trono es heredado por el hijo de FLuis XIV, Felipe de Anjou.
-
La guerra de sucesión española se produce entre los países que apoyan a Felipe de Anjou (España y Francia) y los países que apoyan a Carlos II de Habsburgo (Austria, Francia, Holanda y Savoia)
-
Se pone fin a la guerra de Sucesión española, debido al ascenso al trono de Carlos II al trono de austria y a la renuncia de Felipe de Anjou al trono de francés.
-
Felipe desde su llegada al trono y durante la guerra de sucesión implanta leyes de caracter punitivo contra los territorios de Aragón por su apoyo a Carlos II de Habsburgo.
-
Carlos III asciende al trono
-
La muerte de Carlos III, hace que su heredero Carlos IV ascienda al trono, iniciando con el la decadencia del antigüo régimen.
-
Para evitar que la revolución francesa se extienda numerosos países incluyendo a España declaran la guerra a Francia.
-
-
España se retira de la guerra contra Francia firmando el tratado de paz de Basilea.
-
Una flota poderosa conformada por la fuerza naval Francesa y Española es derrotada por una flota inglesa dirigida por el comandante Nelson.