
Bloque Xb: Sublevación militar y Guerra Civil (1936-1939). Dimensión política e internacional del conflicto. Evolución de las dos zonas. Consecuencias de la guerra.
-
-
-
-
-
-
-
-
Nace el 22/10/1879 y muere el 23/12/1963. Será encarcelado durante la dictadura de Primo de Rivera y la Dictablanda de Dámaso Berenguer. Con la proclamación de la II República, ocupará puestos importantes durante los gobiernos de Manuel Azaña, Augusto Barcia y Santiago Casares Quiroga. Tras estallar el golpe, será designado presidente del consejo de ministros tras la dimisión de Martínez Barrios. Dará armas a las milicias para luchar contra las sublevados y dimite al no controlar la situación
-
-
Nace el 28/03/1872 y muere el 20/07/1936. Tuvo un puesto importante durante el reinado de Alfonso XIII, la dictadura de Primo de Rivera y los primeros años de la II República. El 10 de agosto de 1932 da un golpe de estado en Sevilla, declarando el estado de excepción. Será detenido y amnistiado, exiliándose a Lisboa donde conspirará contra la II República preparando el alzamiento militar del 17 de julio de 1936. Morirá en un accidente de avión cuando volvía a España para coordinar el golpe
-
-
-
-
Fecha de inicio: 8 de noviembre de 1936
Fecha de fin: 23 de diciembre de 1936 -
Fecha de la primera intervención: 15 de noviembre de 1936
-
Fecha de inicio: 6 de febrero de 1937
Fecha de fin: 27 de febrero de 1937 -
Fecha de inicio: 8 de marzo de 1937
Fecha de fin: 23 de marzo de 1937 -
-
Fecha de inicio: 31 de marzo de 1937
Fecha de fin: 21 de octubre de 1937 -
-
-
Nace el 3/02/1892 y muere el 12/11/1956. Se afilia al PSOE de la mano de Indalecio Prieto y obtendrá el acta de diputado por Las Palmas. Investigará la sublevación de Jaca y él mismo será investigado por instigar a la revolución de 1934. Con el estallido de la guerra civil, será nombrado presidente del consejo de ministros tras el mandato de Largo Caballero. Negociará la paz con Franco mediante los 13 puntos de Negrín pero rechaza y se exilia a Francia desde donde preside el gobierno hasta el 45
-
Nace el 9/07/1887 y muere el 3/06/1937. Participó en el desembarco de Alhucemas que da lugar a la victoria española. Por ello, será nombrado Director General de Seguridad durante la dictablanda de Berenguer. En la II República, por sus ideas conservadoras, será enviado a Pamplona para separarlo de otros posibles conspiradores. Tras el estallido de la Guerra Civil, será el director del golpe e intervendrá en la Batalla de Madrid y en la campaña del norte, tomando Navarra, Álava y Guipúzcoa.
-
Fecha de inicio: 5 de julio de 1937
Fecha de fin: 25 de julio de 1937 -
-
Fecha de inicio: 24 de agosto de 1937
Fecha de fin: 6 de septiembre de 1937 -
Fecha de inicio: 15 de diciembre de 1937
Fecha de fin: 22 de febrero de 1938 -
Nace el 4/12/1892 y muere el 20/11/1975. Participó y dirigió una operación militar con los africanistas en la guerra de Marruecos. Durante la II República, se mostró favorable al régimen aunque en secreto se opone a él, sobre todo tras el cierre de la Academia Militar de Zaragoza que él dirige. Se unirá al golpe de Estado de 1936 y será nombrado Generalísimo de los ejércitos y Jefe de Estado. Tras el fin de la guerra, impondrá una dictadura basada en el nacionalismo y el catolicismo
-
-
Fecha de inicio: 25 de julio de 1938
Fecha de fin: 16 de noviembre de 1938 -
-
-
-
-