-
-
desastre del 1898: perdita de colonias (Puerto Rico,Cuba,Filipinas)
puso fin del mito del gran Imperio español -
en Barcelona → motin revolucionario y anticlerical de las clases populares contra el conflicto de Marruecos (78 muertos)
-
-
los Marruecos se convirtiò en un protectorado franco-español
-
-crisis militar
(numero excesivo de oficiales → creacion juntas de defensa)
-crisis politica
(revendicaciones regionalistas)
-crisis social
(impacto negativo primera guerra mundial, conflictividad laboral → huelga general revolucionaria) -
conflicto de Marruecos → las fuerzas de Abd-el-Krim infligeron una gran derrota al ejercito colonial → 13000 soldatos muertos
-
forma de gobierno con carácter temporal, destinado a resolver con mano dura los problemas más urgentes del país
-
-
-
acción bélica de Rivera que marcó el inicio de la restitución de la autoridad española en el Rif ( el año siguente → fin Abd-el-Krim)
-
pretendía abordar la institucionalización del régimen
-
fallido golpe de estado de los sectores militares
-
un partido de union de todas las fuerzas politicas republicanas
-
-
un documento que establecía la creación de un comité revolucionario destinado a convertirse en el gobierno provisional de la futura República.
-
-
-
gobierno de mayoria de izquierda (Manuel Azaña)
-ambicioso programa legislativo → reformas militares
→reforma religiosa
→ reforma agraria
→ reforma territorial
→ reformas sociales -
-
(Confederación Española de Derechas Autónomas)
-
partido de ideología ultranacionalista y clara inspiración fascista liderado por José Antonio Primo de Rivera, el hijo del dictador
-
un grupo de campesinos asaltó el cuartel de la Guardia Civil y procedió a declarar el comunismo libertario en esta pequeña localidad Andaluza (20 muertos) → llevò a la dimision de Manuel Azaña
-
-
Columnas de mineros armados lograron ocupar los pueblos de la cuenca minera, instauraron el comunismo libertario .
→Con el objetivo de reprimir la insurrección, el gobierno decidió mandar desde África a la Legión, bajo el mando del general Franco.
→La resistencia se prolongó durante unos 10 días
→ represión muy violenta, con 30.000 encarcelados y más de 1.000 muertos -
un bando creado por Francia y Inglaterra con el fin de no permitir ayuda internacional en la guerra civil
-
madrid logrò resistir de maniera heroica frente a los sublevados,
la poblaciòn civil erigiò barricadas y creò consignas anti- sublevados -
-
el primero bombardeo aereo su una poblacion civil de la historia.
las tropas fascistas y nazistas devastaron la localidad republicana en el nrte del pais -
Franco dio a conocer el decreto de unificacion por el que se creaba un partido único, la Falange Española Tradicionalista y de las JONS
-
Uno de los episodios mas violentos de la guerra, acabò con la victoria de las tropas de Franco, sellando el destino final de la guerra
-
. Los productores estaban obligados a vender la totalidad de la producción a la Administración a un precio de tasa fijado por ésta
-
franco pronunciò la fin de la guerra y la consiguente victoria de los sublevados : “en el día de hoy, cautivo y desarmado el ejército rojo, han alcanzado las tropas nacionales sus últimos objetivos militares. Españoles, la guerra ha terminado”.
-
-totalitarismo y autarquia (1939-1959)
-desarrollismo y tansformaciones sociales (1959-1975) -
una sección de la Falange creada para el encuadramiento y adoctrinamiento político de los jóvenes españoles según los principios del Movimiento Nacional
-
la seccion era el equivalente del frente de juventudes y se encargaba de organizar un servicio social que las mujeres debían hacer.
-
una división de voluntarios para combatir junto a las tropas alemanas una vez invadida la Unión Soviética
-
nacionalizacion de la red de ferrocarriles con la creación de RENFE
-
frente a la lucha contra el comunismo ( guerra fria), España se revelò un amgo de los EEUU, que permitieron su entrada en la ONU. En cambio el régimen de Franco permitiò la instalacion de 4 bases militares americanas en el suelo de España
-
fue considerada la operación económica más importante del franquismo, la cual marca el fin de la autarquía y el excesivo intervencionismo y el inicio de la etapa final de industrialización en España
-
el contubernio reunió a gran parte de los opositores al régimen franquista, tanto del interior como del exilio, el ojectivo fue la lucha contra el franquismo
-
pretendió ser la culminación y recapitulación de todas las Leyes Fundamentales anteriores. El régimen habló entonces de que ésta representaba la definitiva “Constitución” española. Sin embargo, esa ley no provenía de la deliberación de ninguna asamblea democrática
-
Carrero Blanco fue víctima de un atentado de la banda terrorista ETA, el 20 de diciembre de 1973.Era considerado como el personaje clave para mantener la unión de todas las familias franquistas y asegurar la continuidad del régimen. Esto evento marcò la crisis final del régimen
-
Esta ley castigaba a los terroristas a la pena capital. En septiembre de ese año, se condenó a muerte a cinco militantes de ETA y del FRAP. La promulgacion produciò la ultima de las grandes oleades de protesta internacional contra el régimen.
-
Franco muriò a los 83 años de edad. A pesar de que dos días más tarde Juan Carlos I tomó el relevo en la jefatura del Estado como rey de España