-
Los ojos y los objetos emiten efluvios de fuego
-
Los efluvios son chorros de partículas que viajan a velocidad finita y los ojos los perciben como un flujo continuo.
-
La sensación visual se produce porque los efluvios modifican las cualidades del medio.
-
Los ojos emiten rayos luminosos rectilíneos formando conos de apertura discontinuos, Conceptos de perspectiva y agudeza visual
-
Los ojos emiten rayos luminosos rectilíneos formando conos de apertura conos de apertura continua para permitir al observador percepción de la distancia a la que se encuentra el objeto
-
Los rayos de luz viajan desde el objeto hacia el ojo, describe la fisiología del ojo, concepto de visión binocular.
-
Descubre que el ángulo de incidencia y de refracción de la luz no son estrictamente proporcionales
-
Actualiza y comenta con detalle el trabajo de Alhazen.
Postula que la velocidad de la luz es inversamente proporcional a la densidad óptica de los medios que atraviesa (precursor de índice de refracción) -
En su tratado de Dioptrica aparece la ley de refracción de la luz, formulada por Snell años antes.
-
Postula que la luz también se propaga por difracción
-
La luz consiste en rápidas vibraciones que se propagan a gran velocidad, las vibraciones son perpendiculares a la dirección de propagación
-
Doble refracción de la luz
-
Establece la primera medición de la velocidad de la luz
-
Descompone la luz blanca con un prisma y encuentra que los colores están caracterizados por índices de refracción distintos y al atravesar el prisma se dispersan en direcciones diferentes.
Postula el espectro de luz y la Teoría de la emisión: La luz se propaga desde el cuerpo luminoso hacia el ojo en forma de partículas diminutas. -
El movimiento de la materia entre nosotros y el cuerpo luminoso, análoga al sonido y por tanto necesita un medio material para su propagación
-
Durante todo el siglo XVIII
-
“La luz añadida a la luz puede en ciertas circunstancias producir oscuridad”
-
“Cuando dos partes de la misma luz alcanzan el ojo por dos caminos diferentes de direcciones muy próximas a intensidades máximas, la diferencia de los caminos recorridos es múltiplo de los caminos recorridos es múltiplo de una cierta longitud y mínima en el estado intermedio”
-
-
Se percata de que que en el espectro solar existen líneas negras.
-
Descubren que dos rayos polarizados en direcciones perpendiculares entre sí, no interfieren.
-
“Las vibraciones de una onda luminosa en cualquiera de sus puntos se pueden considerar como la suma de los movimientos elementales que le llegan en el mismo instante por la acción separada de todas las porciones de la onda no obstruida considerada en una de sus posiciones anteriores”
-
Determinan que la luz viaja más rápido en el aire que en el agua confirman la teoría ondulatoria
-
-
“La luz del espectro continuo emitido por el núcleo del sol al atravesar los gases más fríos de su atmósfera pierde por absorción justo aquellas longitudes de onda que dichos gases emiten”
-
La teoría de Maxwell postula que se puede obtener ondas electromagnéticas propagándose en el vacío a una velocidad que depende de las propiedades eléctricas y magnéticas del mismo
“La luz es una perturbación electromagnética en forma de ondas que se propaga a través del éter” -
Confirma la teoría de Maxwell generando y detectando ondas electromagnéticas de onda larga
-
Introduce una hipótesis para explicar la curva de emisión luminosa del cuerpo negro
-
Establece la teoría corpuscular de la luz: considera a los cuantos energéticos cómo verdaderos corpúsculos de luz y los bautiza bajo el nombre de fotones
-
-
-
La luz se produce en los átomos en forma de fotones “corpúsculos” se propaga en forma de ondas y es detectada por el ojo u otros detectores en forma de corpúsculos.