-
Los conos son de apertura continua lo que permite al observador percibir la distancia a la que se encuentra el objeto, además estudia la refracción atmosférica y señala los errores de observación en la posición de las estrellas. Es suya la primera referencia del principio según el cual la luz para pasar de un punto a otro invierte siempre el menos tiempo posible
-
Las 2 ideas de Homero permiten enunciar la primera teoría sobre la luz basada en la concepción filosófica gradual de los fenómenos. Los ojos y los objetos emiten efluvios de fuego, en la fase cósmica del amor los efluvios van de los objetos a los ojos, en la fase cósmica del odio los efluvios van de los ojos a los objetos.
-
Formula las primeras teorías granulares sobre la luz. Los efluvios son chorros de partículas que viajan a velocidad finita y el ojo las percibe como un flujo continuo, las partículas son tetraedros macizos y los colores se producen porque tienen diferentes tamaños y viajan a distintas velocidades .
-
Formula las primeras teorías granulares sobre la luz. Las partículas están vacías, presentan diferentes formas y orientaciones y se asocian entre ellas para formar los colores
-
Formula la primera teoría dinámica para él la sensación visual se produce porque los efluvios modifican las cualidades del medio
-
Los ojos emiten rayos luminosos rectilíneos formando conos de apertura descontinúa, de esta manera introduce los conceptos de perspectiva y de agudeza visual.
-
Establece claramente que los rayos van del objeto al ojo y hace una descripción minuciosa de la fisiología del ojo, introduce el concepto de visión binocular y trata de explicar espejismos, halos , arco iris y el ensanchamiento del sol en el horizonte. Al-hazen estudia los espejos esféricos y parabólicos y las lentes y por tanto la aberración esférica. En cuanto a las leyes de la óptica descubre que el angulo de incidencia y de refracción no son estrictamente proporcionales.
-
Actualiza y comenta con detalle la obra de al-hazen, además elabora una teoría del arco iris y en sus estudios acerca de la refracción hace una conjetura importante sobre la velocidad de la luz "la velocidad de la luz es inversamente proporcional a la densidad óptica de los medios que atraviesa", puede ser considerado como el precursor del concepto de índice de refracción.
-
Utiliza el principio de Ptolomeo para interpretar los espejismos. Enuncia su famoso principio del tiempo minimo ( la naturaleza actua siempre por el camino mas rápido) este principio explica en general las trayectorias curvilíneas de los rayos de luz.
-
Comienza óptica matemática moderna cuando publica el discurso del método en el que se incluyen los tratados de la dióptrica, los meteoros y la geometría. En su dióptrica aparece por primera vez la ley de la refracción de la luz establecida experimentalmente por Snell unos años antes .
-
Publica su tratado de la luz, la describe como un movimiento de la materia que se encuentra entre nosotros y el cuerpo luminoso piensa que es análogo al sonido y que por lo tanto necesita un medio material para propagarse. Explica leyes de reflexión y refracción de la luz y elimina el error conceptual de la propagación instantánea , de su teoría se deduce que la luz viaja mas rápido en el aire que en el agua como ya había indicado al-farisi tres siglos antes .
-
Descubre la doble refracción.
-
Descompone con un prisma la luz blanca y encuentra que los colores están caracterizados por índices de refracción distintos y al atravesar el prisma se dispersan en direcciones diferentes. Este echo sugiere a newton la idea de que la luz blanca esta compuesta por un numero de colores puros a los que denomina su espectro y piensa que si los vuelve a reunir debe tener de nuevo luz blanca. Con una lente junta los colores sobre una pantalla y comprueba la veracidad de su hipótesis.
-
Utilizando las observaciones del astrónomo Cassini sobre los periodos de los satélites de jupiter mide por primera vez la velocidad de la luz.
-
Adopta un punto de vista ondulatorio según el cual la luz consiste en rapidas vibraciones que se propagan a gran velocidad. Las vibraciones son perpendiculares a la dirección de propagación.
-
Supone que la luz se propaga desde el cuerpo luminoso hacia el ojo en forma de partículas diminutas conocida como teoría de emisión. Con la teoría de la dispersión de la luz blanca en colores y las leyes de reflexión y refracción , newton explica lo básico de los arco iris. Durante mas de 100 años la obra de newton domino las ideas sobre la naturaleza de la luz.
-
Anuncia su principio de interferencias "cuando dos partes de la misma luz alcanzan el ojo por 2 caminos diferentes de direcciones próximas la intensidad es máxima si la diferencia de los caminos recorridos es múltiplo de una cierta longitud y minima en el estadio intermedio"
-
La luz añadida a la luz puede producir obscuridad en ciertas circunstancias.
-
Gana el premio para la academia de parís cuya explicación esta basada la teoría ondulatoria "las vibraciones de una onda luminosa en cualquiera de sus puntos se pueden considerar como la suma de los movimientos elementales que le lleguen en el mismo instante por la acción separada de todas las porciones de laonda no obstruida considerada en una de sus posiciones anteriores"
-
Realiza experimento en 1850
Y el resultado es concluyente en el aire la luz va mas deprisa que en el agua la teoría ondulatoria tiene razón. -
La luz del espectro continuo emitida por el núcleo del sol al atravesar los gases mas fríos de su atmosfera pierde por absorción justo aquella longitud de onda en que dichos gases se emiten. Este decubrimeinto constituye el principio del análisis espectral ,basado en el hecho en que cada elemento quimico gaseoso posee un espectro de líneas característico.
-
Las ecuaciones de Maxwell , se interpretan perfectamente todos los fenomeos concernientes a la propagación de la luz , reflexión y refracción , reflecion total y angulo limite , ecuaciones de Fresnel , interferencias, difracción y polarización.
-
La genial presunción de MaxwellL , sobre la existencia de ondas electromagnéticas , es verificada experimentalmente por hertz. Generando y detectando ondas electromagnéticas de longitud de onda landa.
-
Introduce en una hipótesis revolucionaria para interpretar la curva de emisión luminosa del cuerpo negro. El sol y las estrellas, los filamentos incandescentes de las bombillas el hierro candente , tiene una curva de emisión muy parecida al del modelo ideal del cuerpo negro, cada color emite una cantidad de energía luminosa distinta, la curva tiene una máximo que depende de la temperatura del cuerpo emisor.
-
Los cuantos energéticos son verdadesores corpúsculos de luz a los que los llama ¨fotones¨ con ellos muestra el efecto fotoeléctrico descubierto por Hertz a finales del siglo XIX - cuando la luz llega a una superficie metalica arranca electrones de ella produciendo corriente eléctrica, pero esto no sucede siempre.
-
Estabilidad de la línea elástica en el plano y el espacio, bajo diferentes condiciones de contorno
-
Da las bases de lo qu hoy se conoce como emisión laser,como el ojo percibe la luz cuando un foton llega a un átomo y su energía coincide con la diferencia entre sus niveles es absorbida totalmente y el atomo pasa a un estado de exitación,se produce la luz si el átomo se encuentra en un estado exitado de manera espontanea deciende emitiendo un foton y la Emisión estimulada cuando un foton choca un átomo exitado este ultimo se desexita con otro foton idéntico.
-
Estableció que la difracción es toda desviación de los rayos luminosos a su trayectoria rectilínea que no pueda ser explicada por una reffracción ni por una reflexión .
-
Descubrimiento de la naturaleza ondulatoria del electrón, conocida como hipótesis de De Broglie.
-
Plantea 2 ideas fundamentales:
Los seres vivos proyectan rayos de fuego sutil y la visión se produce por el encuentro de ese fuego interior con la luz exterior.
Todo lo que irradia luz en el universo está dotado en la facultad de ver así ocurre en particular con el sol.