-
Se da en el momento en que es capturado Cuahutémoc por los españoles por órdenes de Hernán Cortés, fue despreciado y humillado por su pueblo. Tiempo después murió se dice que por la pedrada de alguien de su pueblo aunque se presume de que los españoles fueron los que lo apuñalaron
-
Alonso de Ávalos en 1524 se le asigna este territorio y en su llegada lo termina de apropiar y fundar. Este personaje era uno de los diez capitanes que acompañaron a Hernán Cortés en su expedición hacia Tenochtitlán que fue en 1521 y culminó en la caída de la cuidad.
-
Llega en diciembre de 1529 con la intención de recorrer los territorios del occidente, destacando por la fundación de ciudades y crueldad contra indígenas. Arriva en Tenochtitlán y de ahí planea irse a esos territorios para poder ejercer su labor militar de cobros por parte de los indígenas.
-
En el camino desde la actual cuidad de México hasta el occidente, Nuño pasó por Tzintzuntzan localizado actualmente en Michoacán fue un punto en que tuvo que cruzar para poder llegar a los territorios donde tenía que laborar, lo logró antes de culminar el año 1529.
-
en 1532, por órdenes de la reina de España doña Juana, Nuño de Beltrán funda la Ciudad de Santiago de Compostela en la actual Tepic, en conmemoración a la ciudad localizada en España que lleva el mismo nombre.
-
Fue en 1538, acusado del cobro de tributos a indígenas con violencia, había varios indígenas testigos. Para juzgarlo fue llevado a España en donde duró mucho tiempo entre la inocencia y culpabilidad, al final fue encerrado allá en donde se presume que murió aproximadamente en el año 1544.
-
Los indígenas se unieron para revelarse al sometimiento español, esta guerra inició en 1540 y se extendió por dos años. Aunque unas de estos pueblos ya habían sido dominados por los españoles, los miembros del pueblo se unificaron para pelear contra las armadas españolas.
-
Tras una serie de fundaciones fallidas como sede en Nochistlán en 1532, Tonalá en 1533, en 1535 en Tlacotlán, se decidieron mudar porque las condiciones de seguridad o de recursos como el agua no eran las mejores, finalmente el valle de Atejamac en 1542 sería el lugar definitivo y el que permanece hasta ahora