-
A Alonso de Ávalos se le encomendaron dos sitios de ganado, con el tiempo fue expandiendo su territorio y se empezó a conformar la Provincia de Ávalos.
Atoyac fue un pequeño núcleo de población. Perteneció a Zaulan y lo conquistó Alonso de Avalos en 1521, a partir de entonces formó parte de la Provincia de Avalos. El 22 de diciembre de 1522 Don Alonso de Ávalos fundó la ciudad de Sayula como capital de la Provincia de Ávalos. -
Los españoles llegan a México-Tenochtitlan, Moctezuma les recibe de buena manera a estos. Moctezuma muere debido a una piedra en su cabeza, por lo que Cuitláhuac pasa al trono, pero este muere a causa de la viruela y Cuauhtémoc pasa al trono, pero fue capturado, lo que significó la definitiva caída de Tenochtitlán en manos de los españoles. El pueblo mexica fue devastado por la guerra, el hambre y por una extraña enfermedad; la viruela
-
Nuño de Guzmán consiguió permiso para explorar las tierras occidentales del actual México, aún sin explorar, y montó una expedición con unos 300 españoles, algo más de 6 mil indios auxiliares y cañones, que partió el 21 de diciembre del año 1529. En julio del año 1530 la expedición llegó a la región de Aztlán. Su objetivo era encontrar una civilización parecida o superior en importancia a los Aztecas.
-
Desde 1528, Nuño de Guzmán recibió instrucciones del rey de iniciar un juicio de infidencia contra Cortés. En 1529 se inició el juicio de residencia contra Cortés debido a presiones de la audiencia, el motivo: la muerte de su esposa Catalina Xuárez Marcaida, ya que se lo acusaba de haberla asesinado.
-
Nuño Beltrán de Guzmán partió de la Ciudad de México, y pasó por Tzintzuntzan hacia los actuales territorios de Jalisco. Los españoles fueron recibidos pacíficamente en Tzintzuntzan por Tangáxoan II , el cazonci del estado tarasco. Tangáxoan le dio a Guzmán regalos de oro y plata y le proporcionó soldados y provisiones. Sin embargo, Guzmán lo hizo arrestar y torturar, para que revelara la ubicación de los depósitos de oro ocultos.
-
Es un municipio y ciudad de España, capital de la comunidad autónoma de Galicia. Pertenece a la provincia de La Coruña . La ciudad antigua de Santiago es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1985. Destaca por ser uno de los tres grandes núcleos de peregrinación del cristianismo, junto con Jerusalén y Roma. Compostela significa “campo de la estrella” del latín campus-stellae, es porque la luz de una estrella iluminó en un campo el lugar donde estaba el sepulcro del apóstol Santiago.
-
El asentamiento fue nombrado así en honor a la ciudad española del mismo nombre, misma de la que Nuño de Guzmán era originario.
Los conquistadores creían que este parecía ser el lugar ideal para crear una ciudad, con buen clima, tierra y bellezas naturales, pero ellos no eran los únicos que lo creían. Fueron los caxcanes y zacatecos que impidieron la consolidación del asentamiento. -
Después de una deliberación con los vecinos y ante la negativa de Cristóbal de Oñate de establecerse en Tlacotán, deciden fundar la villa en Tonalá donde permanecen durante dos años. Nuño de Guzmán recibió el título de Marqués del Valle de Tonalá, y los habitantes de la villa interfieren en sus planes, por lo que a fines de 15354 los echó del lugar.
-
La tercera fundación de Guadalajara ocurrió en 1535 en la región de Tlacotán, sin embargo, los colonos fueron continuamente atacados por los indígenas de la región, orillándolos a buscar una nueva ubicación para la ciudad.
Los españoles llevaban una vida ardua debido a la carencia de alimentos en el área y la total falta de actividades económicas excepto del otro lado del barranco de donde se encontraban los colonizadores. -
La guerra del Mixtón entre los conquistadores españoles y una unión de pueblos indígenas.
Se enfrentaron los españoles apoyados por muchos indígenas que no se identificaron con los alzados y los indígenas alzados que se habían rebelado contra la dominación española.
Tenía un plan para recuperar las tierras que les pertenecían, pero perdieron contra los españoles y tomaron de esclavos a estos que participaron. -
La ciudad de Guadalajara fue fundada por cuarta y última vez en el Valle de Atemajac, sobre el margen del río San Juan de Dios.
Los primeros habitantes de Guadalajara fueron españoles peninsulares e indígenas, se calcula que la población inicial de la ciudad fue de aproximadamente 300 habitantes.